Pasar al contenido principal

La Comunitat Valenciana no se suma a las protestas agrarias que se inician desde hoy en algunas comunidades autónomas

En la Comunitat Valenciana no están previstas a fecha de hoy ningún tipo de protestas como las que desde hoy se van a realizar con carácter estatal y convocadas por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA en Galicia, Aragón y País Vasco. Mañana miércoles las concentraciones y manifestaciones tendrán lugar en Andalucía, La Rioja y Extremadura y el próximo jueves serán de nuevo en Andalucía, en Castilla y León y Madrid.

Los argumentos para salir a la calle son variados: los bajos precios en origen afectan cada vez a más cultivos y con los costes de producción disparados, la caída de la renta agraria, etc, a lo que hay que añadir las dificultades para exportar (aranceles EEUU, el brexit, el veto ruso) y el recorte de las ayudas que parece venir desde la UE.

Las organizaciones agrarias convocantes reclaman “medidas de apoyo que vengan a paliar los graves perjuicios que estamos sufriendo”. “Nos preocupan los desequilibrios que aún persisten entre los distintos eslabones de la cadena en la conformación de los precios y la falta de rentabilidad que sufren las explotaciones”, señalan.

En un momento en que tanto se habla del reto climático, de la España vaciada y de la necesaria vertebración del medio rural, es necesario, “más que nunca”, afirman, tener en cuenta al sector agrario, porque sin él no será posible acometer los retos que la sociedad demanda.

Las organizaciones agrarias convocantes pretenden que las Administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha verdaderas políticas de apoyo a un sector estratégico de la economía, que además contribuye de forma esencial al mantenimiento del medio rural y el espacio natural.