Pasar al contenido principal

España se convierte en el sumidero europeo de miel low-cost

A partir de mañana, 31 de enero,el sector apícola de COAG pondrá en marcha un calendario de movilizaciones por 8 Comunidades Autónomas para denunciar la crítica situación de los apicultores/as y reivindicar un ambicioso paquete de medidas de apoyo.

 

 

Agenda de movilizaciones

Convoca

LA UNIÓ denuncia que Asaja Alicante veta su participación en las protestas por los recortes del Tajo-Segura y rompe la unidad de acción

LA UNIÓ de Llauradors critica que la organización Asaja Alicante haya decidido romper de forma unilateral la unidad de acción del campo alicantino que existía hasta la fecha, tras vetar “nuestra participación en las protestas que se van a llevar a cabo para denunciar los recortes del trasvase Tajo-Segura, como es la del próximo martes 17 de mayo”.

Agricultores y ganaderos salen a la calle para defender sus derechos

* Patricio Simó.

La situación que vive el campo español es de absoluto abandono por parte de los poderes públicos. Una situación que muchas familias ya no pueden soportar por más tiempo.

Los bajos precios que perciben los agricultores y ganadores por sus productos, unido al exponencial aumento de las materias primas como: el gasoil,  los piensos, los fertilizantes o la luz hacen insostenibles muchas explotaciones agrícolas y ganaderas.

Los regantes también estallan frente a la amenaza de no tener agua para el campo en los próximos años

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), que representa a más de 500.000 agricultores y más de 2 millones de hectáreas, alertó hoy de un “invierno caliente” con movilizaciones para protestar contra la amenaza de no tener suficiente agua para regar durante los próximos años, y no descartó sumarse a las anunciadas por las organizaciones agrarias.

Oleada de protestas en el día de San Isidro por diversos municipios de Alicante contra los recortes del Trasvase Tajo-Segura

Caravanas de tractores, vehículos y concentración de cientos de personas en los municipios alicantinos regados por el trasvase Tajo-Segura: Orihuela, Elche, Pilar de la Horadada, Albatera, Los Montesinos y Torrevieja, han dejado claro esta mañana, día de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, su más absoluta repulsa a los planes del Ministerio para la Transición Ecológica de acabar con el Trasvase a través los cambios en las reglas de explotación y aumentar los caudales ecológicos del Tajo. 

ASAJA Alicante llama a los agricultores a la acción para lograr una tractorada histórica en las protestas por el trasvase Tajo-Segura

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante hace un llamamiento a la acción, predisposición y máxima implicación a todos los agricultores de la provincia de Alicante y, en especial, de la comarca de la Vega Baja y del Bajo Vinalopó, principales zonas regadas con los aportes del Trasvase Tajo-Segura, así como a toda la sociedad en general, de cara a los actos de protesta que desde el Círculo por el Agua de Alicante, Murcia y Almería se van a llevar a cabo durante el mes de abril en contra de las reformas que promueve el Gobierno central y que recortarán los envíos de agua del Tajo: a través del camb

La Comunitat Valenciana no se suma a las protestas agrarias que se inician desde hoy en algunas comunidades autónomas

En la Comunitat Valenciana no están previstas a fecha de hoy ningún tipo de protestas como las que desde hoy se van a realizar con carácter estatal y convocadas por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA en Galicia, Aragón y País Vasco. Mañana miércoles las concentraciones y manifestaciones tendrán lugar en Andalucía, La Rioja y Extremadura y el próximo jueves serán de nuevo en Andalucía, en Castilla y León y Madrid.

COAG convoca nuevos actos de protesta frente a dos de los principales centros logísticos de la gran distribución alimentaria del norte y sur de España

Cientos agricultores de las principales zonas productoras de frutas y hortalizas del arco mediterráneo se concentrarán el próximo viernes, 13 de diciembre, frente a dos de los principales centros logísticos de la gran distribución alimentaria del norte y el sur de España. Los productores de Aragón, Cataluña y La Rioja se manifestarán frente a las instalaciones de un importante centro logístico de Barcelona.

LA UNIÓ concentra a cerca de 1.000 personas en una protesta ante la Delegación del Gobierno por la crisis agraria

Cerca de 1.000 agricultores y ganaderos, procedentes de toda la Comunitat Valenciana, ha concentrado hoy LA UNIÓ frente a la Delegación del Gobierno en Valencia en una protesta unitaria de todos los sectores de la organización. La concentración llevaba por lema “Soluciones para las personas agricultoras y ganaderas, ya!” y pretendía denunciar la crisis que sufren los productores y la falta de soluciones de todas las Administraciones.

Citricultores de la Comunitat Valenciana protestan ante la Oficina de la Comisión Europea en Madrid

Más de un millar de citricultores, convocados por ASAJA y procedentes de todas las comunidades autónomas citrícolas, se han concentrado hoy en el paseo de la Castellana en Madrid frente a la sede del gobierno comunitario en la capital de España. Allí se ha procedido al reparto de más de 3.000 kilos de naranjas entre los ciudadanos para mostrar los precios ruinosos que están percibiendo los productores por sus cosechas en la presente campaña.

AVA reparte mañana más de 4.000 kilos de cítricos en Valencia y el martes traslada la protesta a Madrid

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha organizado mañana jueves 14 de febrero, desde las 11 horas, una concentración ante la plaza de toros de Valencia para repartir más de 4.000 kilos de cítricos entre la ciudadanía.

Con esta acción de protesta, que se suma a la manifestación del pasado 14 de diciembre frente a la Conselleria de Agricultura, pretende denunciar la gravísima crisis que atraviesa el sector y exigir a las Administraciones la puesta en marcha de medidas urgentes y verdaderamente eficaces para combatirla.

Los collidors inician un mes de diciembre repleto de protestas citrícolas

CCOO de Industria PV y FICA UGT han realizado una movilización conjunta en Valencia "En defensa del sector citricola", ante el bloqueo de las negociaciones del convenio colectivo de recolección de cítricos y para poner en valor el sector y al personal empleado en la recolección. La manifestación partió a las 11.30 horas desde la plaza del Parterre, hacia la sede del Comité de Gestión de Cítricos y hasta la Dirección General de Trabajo.

Suscribirse a protestas