Pasar al contenido principal

Castelló adjudica la crida a projectes per a impulsar activitats d'educació ambiental

La Junta de Govern Local de l'Ajuntament de Castelló ha adjudicat la primera convocatòria de la crida a projectes que impulsa la Regidoria de Transició Ecològica que abasta la primera meitat de l'any. Contempla tres campanyes: activitats commemoratives de dies relacionats amb el medi ambient, iniciatives dirigides als centres educatius, i propostes de consum responsable i reciclatge. Set empreses i associacions han sigut les adjudicatàries. 

Informe medio ambiente Comunitat Valenciana: Progresa en agua, aire, medio natural y residuos y suspende en cambio climático y transición energética

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha hecho un llamamiento a “acelerar los esfuerzos para luchar frente  a los retos climáticos y ambientales que son comunes y están entrelazados”, durante la presentación del Informe del Medio Ambiente 2017-2020, que traza una radiografía para el seguimiento a través de 68 indicadores.

La Ciutat de les Arts i les Ciències convoca la tercera edición del concurso escolar ‘Acción por el Clima’

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha convocado la tercera edición del concurso Acción por el clima, dirigido a estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato o ciclos de Formación Profesional Básica y Grado Medio a quienes se plantean diferentes retos medioambientales.  

El concurso tiene dos fases. La primera es digital, en la que cada equipo realiza un proyecto, según cada categoría, que deberá grabar y enviar, y la segunda fase es presencial en el Museu de les Ciències, en una jornada en la que se presentan los trabajos seleccionados.

ANAIP y Plastics Europe renuevan y amplían su compromiso para fomentar el programa Operation Clean Sweep® (OCS)

La Asociación Española de Industriales de Plásticos (ANAIP) y Plastics Europe, la asociación paneuropea de los productores plásticos, han firmado hoy la renovación del convenio de colaboración OCS suscrito en 2016. El acto ha tenido lugar en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, administración que lleva apoyando este programa desde sus inicios en España.

La Diputación de Alicante duplica su presupuesto de Medio Ambiente hasta alcanzar los 18 millones este año

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha concretado esta mañana la apuesta de la institución por la protección del medio ambiente a través de planes y convocatorias que estimulan la sostenibilidad e impulsan el uso de energías limpias en la provincia. Para agilizar y reforzar esta línea de acción, en el último año se ha doblado el presupuesto del área hasta alcanzar los 18 millones de euros en 2022.

“Change Makers” trae la economía circular y el empleo verde a València

La Fundación Equipo Humano a través del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lanza el proyecto “Change Makers”, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y tiene la finalidad de contribuir a la mejora de la empleabilidad en ámbito medioambiental.

La Fundación Global Nature recibe el Premio Nacional 'Félix Rodríguez de la Fuente' del MITECO

El Día del Medio Ambiente es un momento ideal para recordar que la relación que mantenemos con nuestra naturaleza es imprescindible para mejorar nuestro presente y para que exista un futuro. Fundación Global Nature sabe que la clave está en saber cultivar el valor de la naturaleza en sus diferentes vertientes: su valor como patrimonio natural, como proveedor de alimentos y servicios ecosistémicos, como motor económico y generador de oportunidades de vida y, además, como fuente de bienestar en su importante faceta social.

La empresa LAINCO recibe el Premio Sostenibilidad y Medio Ambiente

LAINCO, empresa química de investigación, desarrollo, fabricación, envasado y comercialización de productos fitosanitarios y farmacéuticos, ha recibido el Premio Sostenibilidad y Medio Ambiente de LA RAZON, bajo la categoría “Liderazgo en soluciones sostenibles de protección de cultivos”, y cuyo acto de entrega tuvo lugar ayer 26 de abril en Hotel Melia Avenida América de Madrid.

La fábrica valenciana de HEINEKEN España, pionera en la compañía en la sustitución de las anillas de plástico

Una institución y una compañía marcadas por la sostenibilidad se han reunido hoy con este tema como centro de encuentro. Los representantes de HEINEKEN España han recibido a Mireia Mollà, consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana. Una reunión en la que también ha estado presente Bartolomé Nofuentes, teniente de alcalde de Quart de Poblet, municipio en el que se emplaza la compañía cervecera.

El Secretario de Estado de Medio Ambiente visita la Confederación Hidrográfica del Júcar para analizar las principales actuaciones en marcha y las previstas

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O. A., Miguel Polo, acompañado del equipo de dirección, recibió ayer al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para mantener un encuentro de trabajo, con la finalidad de pasar revista a la situación de los asuntos más relevantes, bien por su propia importancia intrínseca, bien por su repercusión social, envergadura económica u oportunidad.

Desarrollan nuevos algoritmos para prevenir incendios en bosques y controlar el estado de la mar

ITI, centro tecnológico especialista en TIC y ubicado en la UPV de València, está participando en el desarrollo de diversos experimentos que suponen aplicar las nuevas tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial en el ámbito de Medio Ambiente y la Sostenibilidad. Estos experimentos han sido seleccionados en el proyecto europeo EUHubs4DATA, coordinado por ITI y financiado por la Unión Europea.

La Diputació de Valencia inicia una campaña de estudio del estado de los ríos y barrancos

El área de Medio Ambiente de la Diputació de València está impulsando un proyecto de investigación destinado a analizar el estado de diferentes ríos y barrancos de la provincia. El estudio, dirigido por la Fundación Limne, tendrá una duración de 12 meses. Mediante trabajos de campo y análisis de datos, la entidad conservacionista elaborará una diagnosis y esbozará planes de restauración ecológica y de restablecimiento de la continuidad ecológica en los tramos englobados en el estudio.

Diputación de Alicante ayuda con un millón de euros a seis mancomunidades y 37 municipios en la recogida y transporte de sus residuos y con 200.000 euros la mejora de las masas y terrenos forestales en cuatro localidades

La Diputación de Alicante invertirá este año más de un millón de euros para sufragar los costes de recogida y transporte de los residuos domésticos de seis mancomunidades y 37 localidades de la provincia. La Comisión de Medio Ambiente y Energía ha resuelto esta convocatoria, así como la destinada a la mejora de masas y terrenos forestales municipales, que asciende a 200.000 euros.

La Diputación de Alicante destina 200.000 euros para ayudar a los municipios a triturar restos de poda y mejorar sus parajes

La Diputación de Alicante, a través del Área de Medio Ambiente y Energía, colaborará este año con los municipios de la provincia en la trituración de sus restos de poda y en la conservación de sus parajes naturales. La Junta de Gobierno ha aprobado recientemente la resolución de estas dos convocatorias, que ascienden a un montante global de 200.000 euros.

Transición Ecológica obtiene más de 78 millones de euros de los fondos de recuperación para mejora del abastecimiento, conservación de ecosistemas y economía circular

La Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica recibirá un total de 78,03 millones de euros de los fondos de recuperación, transformación y resiliencia para mejora del abastecimiento hídrico, conservación de ecosistemas y reservas de la biosfera e implantación de iniciativas de economía circular.

La consellera Mireia Mollà ha dado a conocer la cifra acordada en la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que incluía, en el orden del día, diversas consultas sobre la propuesta de criterios de reparto para la territorialización.

La Diputación de Alicante invierte 140.000 euros en diez centros de compostaje y 86.000 euros para planes locales de prevención de incendios

La Diputación de Alicante invertirá este año 140.000 euros para construir diez nuevos centros de compostaje comunitario en la provincia. Alcoi, Algueña, Beniarrés, Bigastro, Daya Vieja, Formentera del Segura, Gata de Gorgos, Hondón de los Frailes, Ondara y Sella son los municipios en los que se ejecutarán estas instalaciones que favorecen la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Suscribirse a medio ambiente