Pasar al contenido principal

Educación formará sobre la importancia sobre la preservación del medio ambiente y la prevención de incendios forestales

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo traslada a las aulas la importancia sobre la preservación del medio ambiente y la prevención de incendios forestales a través de una nueva edición del programa Guardabosc.

Guardabosc es un proyecto impulsado por la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, en colaboración con la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales, dirigido al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica.

Medio Ambiente destina más de 3,5 millones para para la eliminación de los cañares y regenerar las riberas del río Millars

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio desarrollará diferentes actuaciones por valor de más de 3,5 millones de euros para la eliminación de los cañares y regenerar las riberas del río Millars, concretamente en los tramos medios y bajos. 

Tal y como ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, “vamos a desarrollar un ambicioso proyecto para eliminar la caña común de esta zona, ya que provoca, entre otros impactos negativos, una drástica reducción de la biodiversidad en las riberas fluviales”.

Grupo Fertiberia se une a la comunidad de GLOBALG.A.P. para promover los cultivos sostenibles

Grupo Fertiberia se ha unido como miembro asociado a la comunidad GLOBALG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH, una organización internacional que ofrece estándares globales de certificación para procesos de producción que promueve la responsabilidad medioambiental y la seguridad alimentaria del consumidor en agricultura, acuicultura y floricultura.  Además, desde su fundación, cuenta con el respaldo de más de 195.000 productores y más de 130 países. 

Medio Ambiente y la Universitat Jaume I firman un convenio para la realización de prácticas formativas para el alumnado de 2024

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, y la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, han firmado un convenio de cooperación para la realización de prácticas formativas, sin relación laboral, en dependencias de la Conselleria o en centros dependientes.  

En este sentido y como ha destacado Salomé Pradas, “con esta iniciativa se dará la oportunidad al alumnado para que combine los conocimientos teóricos con el contenido práctico y así adquiera experiencia de cara a la incorporación al mundo laboral”.

Medio Ambiente convoca ayudas para la dinamización de municipios cercanos a los parques naturales de menos de 10.000 habitantes

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha convocado las ayudas, por valor de 1,2 millones de euros, que impulsarán el desarrollo de proyectos que supongan la restauración de hábitats y especies, además de un apoyo económico a las entidades locales de interior que tengan en su término municipal espacios naturales protegidos, según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

El Congreso de Ingeniería Agrícola se inaugura con la necesidad urgente de afrontar una reconciliación con el medioambiente  

El Congreso de la Ingeniería Agrícola ‘Agua, innovación y horizontes compartidos’ se ha inaugurado esta mañana en Madrid con la presencia de Ángel de Oteo, director general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, que ha estado acompañado de Carlos Gutiérrez, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas.

Pradas presenta unos presupuestos realistas para la protección del medioambiente, asegurar la llegada del agua y generar desarrollo económico y social

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha asegurado que las cuentas de su departamento para 2024 “son realistas para la protección del medio ambiente, asegurar la llegada de agua y generar desarrollo económico y social”. Pradas, que ha comparecido en Les Corts Valencianes para presentar los presupuestos de su Conselleria, ha señalado que las cuentas de 2024 “son el reflejo del compromiso con el futuro y el desarrollo de esta tierra y con los ciudadanos que viven en ella".

Pradas anuncia una revisión normativa que hará compatible la protección del medio ambiente con la llegada de inversiones a la Comunitat Valenciana

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado una revisión normativa “que hará compatible la protección medioambiental y la sostenibilidad con la llegada de inversiones a la Comunitat Valenciana”. Salomé Pradas, que ha comparecido en Les Corts para dar cuenta de las líneas generales de su departamento, ha explicado que se centrarán en cuatro áreas estratégicas. La primera, conjugar protección del medio ambiente y desarrollo social y económico.

La Conselleria de Medio Ambiente retoma el diálogo con el sector de la caza

La consellera de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, se ha reunido con una representación de la Federación de Caza, encabezada por su presidenta, Lorena Martínez.

Tras el encuentro la consellera ha subrayado que “se retoma un diálogo con el sector de la caza que nunca debería haberse interrumpido” y ha añadido que “se inicia así la ronda de encuentros de trabajo con todos los sectores implicados en la gestión de medio natural”.

Salomé Pradas resalta que “esta será la legislatura del agua y trabajaremos por las infraestructuras que merecen los valencianos y el desarrollo sostenible”

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha destacado que “queremos que esta sea la legislatura del agua y trabajaremos sin descanso para que los castellonenses, valencianos y alicantinos tengan las infraestructuras que merecen y para resolver los problemas de movilidad, y de la red ferroviaria a fin de mejorar las condiciones de vida y empleo de nuestros ciudadanos”.

Suscribirse a medio ambiente