Pasar al contenido principal

LA UNIÓ alerta de la reciente detección en Francia de una nueva mosca blanca que provoca daños con una gran voracidad

La Unió Llauradora ha alertado hoy de la reciente detección en el sur de Francia de una nueva especie de mosca blanca no presente todavía en nuestra agricultura, Alerucanthus spiniferus (Quaintance) que afecta a 102 especies vegetales, entre ellas la de cítricos, y que actúa con una gran voracidad. 

Esta plaga de cuarentena detectada en junio en territorio francés, con origen del sudeste asiático, se ha localizado por el momento en 14 municipios -y otros 5 más en espera de confirmación- de la región francesa de Occitania.

La empresa valenciana Vicky Foods pone la primera piedra de su planta de producción en Francia

La empresa valenciana Vicky Foods ha puesto esta mañana la primera piedra de su planta de producción en Francia, un ambicioso proyecto que cuenta con una inversión de 79,5 millones de euros y con el que la compañía tiene como objetivo proveer al mercado francés y a otros colindantes como Alemania, Suiza, Benelux y Norte de Italia. El holding internacional de alimentación tiene proyectado comenzar las obras de construcción de su primera nave industrial en Francia, que estará destinada a la producción de panadería y pastelería, este mismo mes de marzo y finalizarlas en el verano de 2024.

El consumo de patata crece en Francia un 1,5%, con un precio de venta de 1,24 €/Kg

Las compras de patata en  los hogares franceses aumentaron en volumen, según el último informe de Kantar que recoge la Interprofesional gala de este producto, entre el 28 de noviembre y el 25 de diciembre de 2022: un 6,4% en comparación con el año 2021, y un 3% en comparación con el 2019, el año anterior a Covid.

Los resultados de diciembre se deben principalmente al aumento de la actividad en la semana anterior a Navidad.

El chef Eric Gil de Francia gana la World Paella Day Cup 2022

La Marina de València ha acogido hoy las semifinales y final del World Paella Day Cup 2022, una competición en la que 10 chefs de todo el mundo han batallado por alzarse con la deseada copa. Finalmente, ha sido Eric Gil desde Francia quien ha resultado vencedor/a del concurso de paella. En segundo puesto ha quedado Argentina, representada por el cocinero Juani Kittlen y en tercer lugar, Finlandia con Jaani Pasikoski en los fogones paelleros.

Francia activa un plan de apoyo a los ganaderos ante los efectos del conflicto en Ucrania por valor de más de 300 millones de euros

Desde la sede de FranceAgriMer, Marc Fesneau, Ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria, inauguró un primer plan de ayuda a la alimentación animal por valor de 308,5 millones de euros. Desarrollado en el marco del Plan de Resiliencia para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, pretende compensar parte de los costes adicionales de alimentación animal de los ganaderos y pescadores de la Francia continental (excluida Córcega).

El comercio hortofrutícola con Francia sigue creciendo y se consolida como el segundo destino para el sector exportador

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Francia en 2021 creció un 4% en volumen y un 6% respecto a 2020 en valor totalizando 2,3 millones de toneladas y 2.704 millones de euros, representando el 18% del total exportado por España, y consolidándose como segundo destino para el sector español, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.

Francia apoyará a su sector porcino con un plan de acción dotado con 270 millones de euros

Mientras que al menos el 30% de los criadores de porcino franceses corren el riesgo de desaparecer para 2023, el ministro de Agricultura y Alimentación, Julien Denormandie, se reunía ayer, con la industria porcina y las asociaciones ganaderas para lanzar una hoja de ruta concertada. El Gobierno lanzará un plan de rescate inmediato dotado con un máximo de 270 millones de euros y la ampliación de medidas más estructurales como la implementación de la ley Egalim2 o incluso medidas europeas.

Francia: origen y destino en el comercio hortofrutícola con España

Francia es el segundo mercado del sector español de frutas y hortalizas, con unas ventas estabilizadas en los últimos cinco años en torno a los 2,2 millones de toneladas y a la vez España es importador de frutas y hortalizas francesas, con 910.790 toneladas en 2020, siendo la patata la más importada, con el 77,5% del total.

Francia ha sacrificado ya 200.000 patos en los focos de gripe aviar

Unos 100.000 patos fueron sacrificados como consecuencia de los focos de gripe aviar ya identificados en Francia, mientras que 104.000 lo fueron preventivamente por la cercanía a los mismos, según fuentes del Ministerio de Agricultura galo que está a la espera de resultados de otros análisis para sacrificar a otros 400.000 animales.

Francia pierde 970 millones de euros en un 2020 crítico para sus exportaciones de vino

Según datos de la aduana francesa, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), el primer semestre de 2020 fue nefasto para las exportaciones de vino de Francia. Registraron pérdidas del 10,7% en volumen pese a haber bajado el precio medio un 12%, lo que hundió un 20,7% su valor. Francia exportó 633,4 millones de litros y facturó 3.708 millones de euros, a un precio medio de 5,85 €/litro, lejos de los 6,63 €/litro registrados en la primera mitad de 2019.

FICA-UGT contrapone las condiciones con la que los trabajadores van a la vendimia a Francia frente a las “deplorables” que vive los temporeros en España

El sindicato FICA-UGT presentó ayer la campaña de traslado de trabajadores españoles a las labores de vendimia y recogida de fruta en Francia que este año alcanzará a 14.000 trabajadores, cifra muy similar a la de la campaña pasada, principalmente de Andalucía que concentra el 60% del total, Valencia, Murcia o Castilla La Mancha desde donde se van a desplazar 750 trabajadores, especialmente de las provincias de Albacete y Ciudad Real.

El Consejo Económico y Social francés propone no pagar la PAC a beneficiarios de más de 70 años para incentivar la llegada de jóvenes al campo

El Consejo Económico, Social y Ambiental (Cese) de Francia ha presentado recientemente un informe en el que propone medidas para facilitar la incorporación de jóvenes al sector agrario del país vecino ya que, aseguran, “en cincos años una cuarta parte de las explotaciones agrícolas y ganaderas francesas podrían desaparecer”.

El grupo hispano-franco-italiano reitera a la Comisión la urgente reforma del cálculo de los precios de importación de tomate de Marruecos para evitar perturbaciones en el mercado

El grupo hispano-franco-italiano de tomate, constituido por representantes de los productores de Francia, España e Italia, acordó, en su última reunión, solicitar a la Comisión Europea que reforme el método de cálculo del valor de importación a tanto alzado de tomate procedente de Marruecos, para que refleje el precio real de estas importaciones y evitar perturbaciones en el mercado comunitario.

Suscribirse a Francia