Pasar al contenido principal

La AICA sanciona a 12 empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana con un total de 105.000 euros por incumplir la Ley de la Cadena

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) , organismo del Ministerio de Agricultura, ha publicado un nuevo listado de empresas sancionadas en el primer trimestre de 2025 por vulneración de la Ley de la Cadena Alimentaria. 

En este primer trimestre se imponen sanciones a 30 empresas agroalimentarias en toda España por infracciones de determinados preceptos de la Ley de la Cadena Alimentaria y que suman en total 407.410,29 euros.

Solo el 23,5% de las empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana son muy competitivas

Las empresas del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana generan el 12,2% de los empleos y el 9,6% de PIB de la economía valenciana, según datos del Observatorio Agroalimentario de Cajamar, lo que las convierte en un factor estratégico para la Comunitat. Sin embargo, el porcentaje de estas empresas que logra situarse entre las consideradas altamente competitivas está por debajo de la media nacional.

El Ministerio de Industria adjudica 1,27 millones de euros a tres empresas de la Comunitat Valenciana en la segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional un total de 1,6 millones de euros a cuatro proyectos presentados a la segunda convocatoria del PERTE Agroalimentario, tres de ellos de la Comunitat Valenciana por valor de más de 1,27 millones de euros. Se tratan de las primeras adjudicaciones de esta segunda convocatoria del PERTE con el que el Gobierno busca fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario. También se busca fortalecer su competitividad y rentabilidad, con medidas enfocadas a la automatización de procesos.

Los Premios FEDACOVA suman la colaboración de ocho compañías

La tercera edición de los Premios FEDACOVA cuentan con el apoyo de ocho compañías. Estas firmas se han sumado a colaborar en la gala de entrega de estos galardones, que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre en la Fundación Bancaja y que busca reconocer el esfuerzo y trabajo de las firmas del sector agroalimentario.

Cajamar, Marsh, Valenciaport, LPR, Macresac, Caixa popular, Jiménez Godoy y Vegamar son las empresas que, con su colaboración, visibilizan su firme compromiso con la industria agroalimentaria de la Comunidad Valenciana.

Nueve empresas agroalimentarias valencianas participan en la Feria Iberica Expo en Londres

Nueve empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana participan esta semana en la feria Iberica Expo London, una feria de producto exclusivamente español, que abre este miércoles sus puertas en el Olympia Exhibition Centre (Londres).

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha explicado que se trata de una feria dirigida al sector Food Service y Retail, que se celebra conjuntamente con Bellavita, feria de producto italiano, y que contó en su pasada edición con 7000 visitantes profesionales. 

Gestión de Éxito para Empresas Agroalimentarias, el programa de EDEM para conocer las innovaciones y últimas tendencias en el sector

EDEM, la escuela de negocios que forma parte de Marina de Empresas, ecosistema emprendedor impulsado por Juan Roig en Valencia, celebrará en noviembre la quinta edición de Gestión de Éxito para Empresas Agroalimentarias, un interesante programa formativo que explica las últimas tendencias del sector. El curso se dirige a empresarios, consejeros y altos directivos con interés por actualizar conocimientos, desarrollar nuevos modelos e implementar prácticas innovadoras dentro del sector agroalimentario.

 

El Consell dará 2 millones de euros para ayudar a las empresas agroalimentarias afectadas por los incendios del pasado verano

El Pleno del Consell ha aprobado un decreto por el que se destinarán 2 millones de euros en ayudas para compensar a las empresas agroalimentarias que vieron afectada su producción debido a las consecuencias de los incendios forestales de grandes dimensiones que afectaron durante los meses de julio y agosto de 2022 a zonas rurales de las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana, donde la actividad agraria supone una de las principales fuentes de ingreso.

Un sistema abrefácil en el café soluble y una aplicación de análisis de costes son las iniciativas de Mercadona reconocidas entre las grandes innovaciones del consumo en 2022

El Institut Cerdà ha dado a conocer esta mañana, durante la celebración de su sexta edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo en España que ha tenido lugar en el Ministerio de Ciencia e Innovación, las innovaciones del sector en 2022. 

Entre ellas, ha destacado la aplicación interna de Mercadona como innovación en procesos, llamada DPP, capaz de determinar los costes y la rentabilidad de cada producto, a nivel unitario, en todas las etapas de su cadena de montaje y facilitar la toma de decisiones de costes acertadas.

Crean una plataforma tecnológica para facilitar a las empresas agroalimentarias valencianas la exportación a Estados Unidos

Tecnologías como big data y la inteligencia artificial serán puestas al servicio de las firmas agroalimentarias valencianas para facilitar la exportación de sus productos a Estados Unidos.

FEDACOVA, con la financiación de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; ha promovido el desarrollo de una plataforma exclusiva que permita a las firmas valencianas realizar un seguimiento en tiempo real de sus subsectores en el mercado estadounidense, tanto en canal online como offline.

Empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana se consolidan en Corea del Sur y sudeste asiático a través del Ivace

Veinticuatro empresas del sector agroalimentario participan en dos acciones de promoción exterior organizadas por el Ivace en Corea, Tailandia y Singapur. 

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha explicado que durante el último cuatrimestre del año el Ivace está celebrando una serie de acciones de promoción exterior del sector agroalimentario en mercados asiáticos, con un gran potencial para las empresas de la Comunitat Valenciana. 

Mercadona factura un 3,3% más, hasta los 27.819 millones y reduce su beneficio un 6% por el impacto de los costes

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2021 sus ventas consolidadas a superficie constante un 3,3%, hasta los 27.819 millones de euros. De este total, 415 millones corresponden a las ventas de sus 29 tiendas en Portugal, país en el que la compañía, tras dos años de presencia, ha alcanzado una cuota de mercado del 3%.

Mercadona presenta el nuevo coulant de caramelo Hacendado

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, incluye entre sus novedades el nuevo Coulant de Caramelo de Hacendado, para los amantes de este postre tradicionalmente relleno de chocolate, a los que les guste el caramelo. Aunque es un recién llegado a los lineales, ya vende más de 4.500 unidades diarias en toda la cadena.

Grandes empresas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana y supermercados crean el lobby Cercle Agroalimentari

El Cercle Agroalimentari es una nueva organización formada por algunas de las empresas más importantes del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, con la finalidad de potenciar y consolidar una cadena agroalimentaria social, económica y medioambientalmente sostenible.

Las empresas que forman parte del Cercle son Apisol, Arrocerías Pons, Cítrico Global, Grupo Choví, Grupo Gil Comes, Grupo Martinez, Importaco, Jesus Navarro, Mercadona, Unusual Foods y Vicky Foods, además de la Asociación Valenciana de Supermercados, ASUCOVA.

Amstel Oro 0,0 busca a dos seguidores de Rafa Nadal para invitarles a conocer al tenista en Manacor, en la Rafa Nadal Academy

Rafa Nadal arrasa en las pistas de tenis y en los rankings sobre con quién se irían de cañas los españoles. El embajador de Amstel Oro 0,0, junto a personajes como Penélope Cruz, es uno de los que despiertan mayor curiosidad entre el público por su carácter cercano y su calidad, tanto humana como deportiva. Algo que van a poder constatar de primera mano los dos ganadores del concurso que la cervecera ha puesto en marcha.

Suscribirse a empresas agroalimentarias