Pasar al contenido principal

Raquel Pastor recibe el Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas por una investigación sobre biofertilización

La secretaria general de Investigación, Raquel Yotti, ha presidido el acto de entrega del Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas que ha distinguido a Raquel Pastor de los Bueis por una investigación sobre biofertilización para la obtención de cultivos de alto valor añadido. El Premio, convocado por Grupo Fertiberia en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), tiene como objetivo impulsar y reconocer la investigación en el ámbito agronómico y la actividad agrícola.

Syngenta gana el premio a la innovación “F&V Industry” de Fruit Attraction con su nuevo bioestimulante Persicop

La empresa Syngenta se ha alzado con el “Premio Innovation Hub Awards” en la categoría “F&V Industry” de la Fruit Attraction 2022 con su nuevo bioestimulante Persicop, que da un paso más en la sostenibilidad de la agricultura al ayudar de forma natural a fijar el nitrógeno en el suelo, evitando su pérdida por lixiviación. El premio está dotado con 2.000 euros, que Syngenta donará al Banco de Alimentos, además del reconocimiento que supone ser una de las empresas que aportan innovación real y eficiente a los cultivos.

Un programa de formación de expertos en agronutrientes y bioestimulantes único en toda España y muy útil en la búsqueda de empleo y la mejora profesional

Texto: J.S.R

El programa de formación de expertos en agronutrientes y bioestimulantes se ha convertido en solo cuatro ediciones en imprescindible si se desea trabajar en un sector innovador y en constante crecimiento como el agroalimentario. Si alguien quiere mejorar las competencias en su actual empleo o ascender en el organigrama de la empresa en la que trabaja este es el curso por el que debería apostar.

AIJU coordina un proyecto para generar bioestimulantes a partir de residuos del procesado de grasa animal

El Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio-AIJU coordina un proyecto que diseñará, construirá y optimizará una planta piloto para procesar cinco toneladas de biodiesel, obtenido a partir de la grasa animal procedente de residuos cárnicos, que no pueden ser utilizados ni para alimentación humana ni animal.  

Además de obtener biodiesel con la fracción grasa de este residuo, también se aprovecha la fracción proteica que contiene para obtener bioestimulantes o fertilizantes agrícolas.  

ROVENSA se convierte en líder mundial de BioSoluciones con la integración de la empresa mejicana COSMOCEL

ROVENSA, líder mundial de productos agrícolas para la agricultura sostenible cuya central operativa de España se encuentra en Paterna, anuncia la integración de COSMOCEL, empresa líder en bioestimulantes especializados y productos de alta tecnología para la agricultura. El cierre de la integración está sujeto únicamente a la aprobación de las autoridades de competencia.

La Cátedra de FMC sigue impartiendo cursos de fertirrigación y trabajando en el área de los bioestimulantes

La Cátedra FMC Agricultural Sciences suscrita entre la Universidad Politécnica de Cartagena y FMC, imparte desde marzo de 2022 la 3ª edición del “Curso de especialista en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible”, tras el éxito de acogida de las dos primeras ediciones. El curso recoge conocimientos prácticos que posibilitan, a partir de las últimas innovaciones del mercado, la gestión sostenible de la producción agrícola, maximizando el rendimiento de los cultivos y minimizando el uso de recursos y la contaminación.

ICL valora muy positivamente la vuelta a Fruit Attraction donde ha presentado su nueva imagen y las últimas tecnologías en fertilización

La vuelta presencial de Fruit Attraction en este 2021 ha sido un verdadero acontecimiento para el sector de frutas y hortalizas que ha demostrado su dinamismo y ganas de afrontar el futuro con una enorme participación de empresas y profesionales que la han visitado. ICL ha apostado claramente por estar en esta edición y ha presentado uno de los stands más llamativos y elegantes, a la vez que tecnológico, del pabellón 9, reflejando su nueva imagen corporativa y dedicando un espacio especial a cada una de sus tecnologías innovadoras.

Suscribirse a bioestimulantes