Pasar al contenido principal

Un proyecto de digitalización del ciclo del agua liderado por la Diputación de Alicante traerá 8,2 millones de euros de los PERTE a los municipios de la provincia

Un proyecto para la digitalización del ciclo integral del agua liderado por la Diputación de Alicante atraerá más de 8,2 millones de euros de fondos europeos a los municipios de la provincia de Alicante. La propuesta ‘AIgua-Alicante Inteligente Agua’ presentada por la institución provincial en colaboración con las empresas especializadas Ciclagua y SAV, ha sido seleccionada en la segunda convocatoria de los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) financiados por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation

La Generalitat exige al Gobierno Central para los regantes alicantinos el agua que se está dejando perder en Portugal

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que seguiremos “exigiendo para los regantes de Alicante el agua que el gobierno de España está dejando perder en Portugal.”

Barrachina ha realizado estas declaraciones durante la reunión que ha mantenido con el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), en la que les ha informado de todas las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno de Carlos Mazón para devolver el agua a los regantes de la Comunitat Valenciana.

Comienza el VI Congreso Nacional del Agua que se celebra en Orihuela

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha inaugurado esta mañana en Orihuela el VI Congreso Nacional del Agua en el que ha puesto en valor “la extraordinaria gestión de los recursos hídricos” que se hace en la Vega Baja, al tiempo que ha calificado al Gobierno de Pedro Sánchez de “enemigo público número uno de la provincia de Alicante” por su política hídrica.

ASAJA Alicante critica a la CHS por poner en riesgo la campaña de hortalizas de invierno y pide una rectificación

ASAJA Alicante reprocha a la Confederación su falta de previsión a la hora de anunciar los recortes de agua que condicionarán la campaña de hortalizas en la Vega Baja y el Camp d’Elx. Hoy se ha conocido que esta “aconseja a los agricultores que no se planten más hortalizas”, cuando a esta asociación le consta que la mayoría ya han finalizado sus plantaciones por lo que, de llevarse a cabo las restricciones anunciadas, no solo no podrán sacar adelante sus cosechas, sino que probablemente mucho tengan que abandonar sus parcelas.

Carlos Mazón: “Apoyamos al sector primario valenciano en su lucha contra la sequía con medidas reales, urgentes y eficaces”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que el plan de abastecimiento de agua para las explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana es un ejemplo de las “soluciones urgentes, reales y eficaces del gobierno del cambio” para apoyar al sector primario valenciano en su lucha contra la sequía frente a “la inacción del Gobierno”. 

AEDyR defiende ante la directora general del Agua que desalación y reutilización son clave para garantizar la seguridad hídrica nacional

La Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR) se reunió el pasado jueves con la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Dolores Pascual Vallés, ante quien defendió el papel clave que juegan la desalación y reutilización dentro de la planificación hidrológica para garantizar la seguridad hídrica nacional, así como la colaboración público-privada, puso en valor el liderazgo mundial de España y las empresas españolas del sector y recomendó una mayor planificación de plantas desaladoras y de reutilización en el Plan Hidr

Agricultura suministra más de 12 millones de litros de agua en 44 municipios para garantizar la supervivencia de ganado

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha suministrado más de 12 millones de litros de agua a 44 municipios y más de 100 explotaciones ganaderas para garantizar la supervivencia de reses, desde que el Consell puso en marcha esta iniciativa el pasado 29 de julio.

Desde esa fecha, cerca de 11 millones de litros de agua han ido a explotaciones ganaderas de la provincia de Castellón, unos 900.000 a la provincia de Valencia y alrededor de 400.000 a explotaciones alicantinas. 

Agricultura suministra en un mes 7 millones de litros de agua a 41 municipios de la Comunitat Valenciana para garantizar la supervivencia de reses

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha suministrado ya 7 millones de litros de agua para garantizar la supervivencia de reses y paliar los graves efectos de la sequía en la Comunitat Valenciana.

Del total de litros aportados desde que el Consell pusiera en marcha esta iniciativa el pasado 29 de julio, 6.000.000 han ido a explotaciones ganaderas de la provincia de Castellón, 668.000 a la provincia de Valencia y 200.000 a explotaciones alicantinas. 

Agricultura suministra ya 4 millones de litros de agua a 90 explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana para garantizar la supervivencia de reses

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha cifrado en más de 4 millones de litros de agua los que se han suministrado ya a cerca de un centenar de explotaciones ganaderas de la Comunitat Valenciana desde que el Consell iniciara esta actuación para la supervivencia de reses debido a la sequía.

Así lo ha anunciado durante su visita a una explotación ganadera del municipio castellonense de Vilafranca del Cid, una de las 90 explotaciones que ya ha recibido agua a través de camiones cisterna desde el pasado 29 de julio.

Miguel Barrachina: “El Gobierno de España no puede seguir recortando los derechos de agua de nuestros agricultores y nuestros consumidores”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha señalado que “en este momento de falta de agua, el Gobierno de España no puede seguir recortando los derechos de agua de nuestros agricultores y de nuestros consumidores”.

Barrachina ha lanzado un mensaje de rechazo tras conocer la noticia del reparto de agua desalada por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura.

Agricultura destina 1,4 millones de euros para dotar de suministro de agua a explotaciones ganaderas y garantizar la supervivencia de 76.000 reses de vacuno y ovino-caprino

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado hoy una inversión de 1,4 millones de euros para dotar de suministro de agua directamente a las explotaciones ganaderas y así garantizar la supervivencia de cerca de 76.000 cabezas de ganado en la Comunitat Valenciana.

El Consejo del Agua de la Demarcación se reúne para conocer los informes de seguimiento de 2021 y 2022 del Plan Hidrológico de la Demarcación

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A., reunió ayer en su sede central de Valencia al máximo órgano participativo de  planificación de la cuenca, el Consejo del Agua de la Demarcación del Júcar, para  dar cuenta a sus miembros del contenido y resultados de los informes anuales de  seguimiento del Plan Hidrológico de la Demarcación del Júcar (PHDJ),  correspondientes a los años naturales 2021 y 2022.

El Consell llevará al juzgado de lo Contencioso-Administrativo su defensa del agua para la Albufera

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado durante la sesión de control en les Corts que “el Gobierno del cambio acudirá al juzgado de lo Contencioso-Administrativo para defender el agua de la Albufera con todas las consecuencias y con la verdad por delante”. 

Carlos Mazón ha explicado que el Consell emprende esta medida “tras el silencio” del Gobierno central al requerimiento del Gobierno valenciano sobre los caudales que debían de ser aportados al lago “y que no se han recibido”.

Agricultura amplía las ayudas para fomentar el uso racional del agua y la mejora de la eficiencia energética en regadíos para 2024

La conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca amplía en 1.800.000 euros las ayudas de la convocatoria para el fomento de la utilización racional del agua y la mejora de la eficiencia energética en regadíos de la Comunitat Valenciana para el año 2024. Por ello, el importe global de la convocatoria asciende a 8.800.000 euros con una inversión máxima auxiliable de 20.240.000 euros.

Suscribirse a agua