Pasar al contenido principal

Suterra® celebra el 25 aniversario de su icónico Puffer®

CheckMate® Puffer®, el primer dispositivo en aerosol de confusión sexual que revolucionó la agricultura como alternativa sostenible a los pesticidas, celebra su 25 aniversario.

“Cuando presentamos el primer dispositivo en aerosol de confusión sexual en el mercado agrícola hace 25 años, cambiaron completamente las reglas del juego en el control de muchas plagas muy severas y dañinas”, afirma Carolina Maset, International Brand Manager de Suterra. 

ROVENSA se convierte en líder mundial de BioSoluciones con la integración de la empresa mejicana COSMOCEL

ROVENSA, líder mundial de productos agrícolas para la agricultura sostenible cuya central operativa de España se encuentra en Paterna, anuncia la integración de COSMOCEL, empresa líder en bioestimulantes especializados y productos de alta tecnología para la agricultura. El cierre de la integración está sujeto únicamente a la aprobación de las autoridades de competencia.

La Cátedra de FMC sigue impartiendo cursos de fertirrigación y trabajando en el área de los bioestimulantes

La Cátedra FMC Agricultural Sciences suscrita entre la Universidad Politécnica de Cartagena y FMC, imparte desde marzo de 2022 la 3ª edición del “Curso de especialista en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible”, tras el éxito de acogida de las dos primeras ediciones. El curso recoge conocimientos prácticos que posibilitan, a partir de las últimas innovaciones del mercado, la gestión sostenible de la producción agrícola, maximizando el rendimiento de los cultivos y minimizando el uso de recursos y la contaminación.

València ha sido hoy la capital española de la agricultura sostenible con la presentación de ALAS

València se ha convertido hoy en la capital española de la agricultura sostenible con la presentación de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible). La Conselleria de Agricultura ha acogido el acto de este proyecto que agrupa a las principales organizaciones, cooperativas y exportadores del sector agrario de España, para reivindicar el desarrollo de herramientas tecnológicas e innovadoras bajo criterios científicos en aras de lograr una producción agrícola más sostenible desde el punto de vista ambiental, social y económico. 

La Alianza para una Agricultura Sostenible, ALAS, elige a su equipo de gobierno para los próximos años

La Asamblea General de la Asociación ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible), que promueve una producción agraria sostenible, económica, social y medioambientalmente, ha elegido al nuevo equipo que dirigirá las acciones de la Alianza en los próximos años. Pedro Gallardo de ASAJA ha sido nombrado Presidente, y le acompañarán en el cargo, como vicepresidentes, Juan Ignacio Senovilla (UPA) y José María Pozancos (FEPEX).

La Universidad de Córdoba, la Asociación Española de Agricultura de Conservación y Syngenta se unen para promover el buen manejo agrícola de suelo y agua

Siguiendo en la línea de llevar a cabo los compromisos del plan por una agricultura sostenible de Syngenta, “The Good Growth Plan”, se están organizando una serie de jornadas técnicas por toda España sobre “Buenas Prácticas Agrícolas en el manejo del suelo y el agua”. El objetivo es concienciar a agricultores de que la mejor práctica para la protección del suelo es la agricultura de conservación, con prácticas como la siembra directa en cultivos extensivos o el uso de cubiertas vegetales en los leñosos.

Suscribirse a agricultura sostenible