Pasar al contenido principal

La reserva hídrica se sitúa al 48,5% de capacidad, tras subir esta semana otro 0,9%

La reserva hídrica española está al 48,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.190 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 489 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La cuenca del Tajo aumenta un 0,9%, la del Júcar un 0,7% y la del Segura se mantiene igual.

La reserva por ámbitos es la siguiente:

Cantábrico Oriental se encuentra al 61,6%

Cantábrico Occidental al 72,9%

Miño-Sil al 78,3%

Galicia Costa al 90,1%

Conselleria de Agricultura impulsará una campaña informativa desde marzo sobre las ayudas de la nueva PAC

Para difundir las ayudas que prevé el Plan Estratégico de la PAC, y en concreto las intervenciones de pagos directos (conocidas como solicitud única SU), la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, a través de la dirección general de PAC, ha diseñado una serie de acciones de divulgación y formación, destinadas a difundir el sistema de ayudas de pagos directos para la campaña 2023 y que este año empezará a tramitarse el 1 de marzo.

Heineken España y Fertiberia unen fuerzas para producir cebada cervecera sostenible mediante hidrógeno verde

HEINEKEN España y el Grupo Fertiberia han sellado una alianza para el lanzamiento de ‘Green Malt’, un proyecto pionero a nivel mundial que tiene como objetivo reducir al mínimo las emisiones que se producen en el cultivo de cebada cervecera. Una apuesta conjunta por la innovación, la agricultura sostenible y la lucha contra el cambio climático que se traduce en el mayor proyecto internacional de este tipo existente en la actualidad.

AVA-ASAJA denuncia el asalto con robo y posterior quema de una caseta de campo en Vinaròs

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta que la lacra de los robos y de la delincuencia en el campo sufre una escalada tanto en intensidad como en gravedad de los daños. El último ejemplo tuvo como víctima al delegado de AVA-ASAJA en Vinaròs, Luis Santos, quien ha interpuesto una denuncia a la Guardia Civil porque los ladrones asaltaron su caseta de campo, sustrajeron varios objetos agrarios de valor y, posteriormente, prendieron fuego a la nave destrozando los materiales que quedaban y dejando la infraestructura totalmente inutilizada.

Los embalses del Júcar inician 2023 con una cifra de agua superior a la media de la última década

Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Júcar inician este año 2023 con un volumen de agua embalsada global que supera los 1.500 hectómetros cúbicos, una cifra mayor que la media de la última década que, además, asegura el suministro de agua de todos los usuarios hasta después del verano.

Las intensas precipitaciones registradas en marzo del pasado año y una óptima gestión han permitido iniciar la nueva campaña hidrológica con un estado “excelente” de los embalses, que superan la mitad de su capacidad total (57%).

Aperitivos saludables con ingredientes naturales de una startup de PCUMH se venderán en tiendas ecológicas

Snacks saludables elaborados a base de ingredientes naturales son los innovadores productos de la startup Henko Snacks del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (PCUMH) de Elche. Con el objetivo de darlos a conocer y ampliar la red de ventas de estos alimentos, la empresa ha firmado recientemente un acuerdo con la cadena Herbolario Navarro y con los supermercados Macabeo. Gracias a este convenio, la compañía podrá distribuir sus healthy bites en los lineales de estos dos grupos empresariales.

Descienden un 7,5% las importaciones de cítricos, pese al aumento de las procedentes de Sudáfrica y Egipto

Las importaciones de cítricos a la UE bajaron hasta el mes de octubre de 2022 un 7,5%, lo que supone unas 136.300 toneladas menos. Es también un 4% menos que la media de los últimos cinco años (70.800 t. menos).

El 43,5% de esa cantidad fueron naranjas, que han perdido representatividad respecto a la media ( 50,5%). Casi el 26% correspondió a limones, el 21% a pequeños cítricos y el 10 a pomelos.

Las importaciones bajan en naranjas y pomelos y crecen en mandarinas y limones

Ximo Aguilella, nuevo presidente del COIAL tras 24 años en el cargo de Baldomero Segura

Joaquim Aguilella (València, 1974) ha tomado posesión como nuevo decano de la Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Levante. Aguilella, ingeniero agrónomo por la ETSIA de la UPV, es permit manager en la empresa METKA-EGN SPAIN, del grupo empresarial multinacional Mytilineos, que se dedica al desarrollo y construcción de proyectos llave en mano de energías renovables y cuenta con 4.500 trabajadores, 50 de ellos en España.

Koppert comercializa lotes con plantas refugio para impulsar el control biológico de plagas durante todo el año

Koppert inicia la comercialización de varios lotes con diferentes especies de plantas que son idóneas tanto para la creación de zonas reservorio en invernaderos y cultivos de interior como para desarrollar setos vegetales en zonas exteriores. Para la confección de los lotes se han seleccionado las especies de plantas que mejor se adaptan a cada caso, con el objetivo de poder combinarlas en función de las necesidades de cada cultivo y asegurar que haya floración durante todo el año.

Juzgan mañana a un hombre por estafar a 25 agricultores de la Ribera en la compra de cítricos

La Audiencia de València juzga mañana a un hombre acusado de estafar a 25 agricultores de la comarca de la Ribera en operaciones de compra de naranjas.

Los hechos sucedieron entre finales de 2018 y principios de 2019 cuando, según mantiene la Fiscalía, el procesado aparentó seriedad y conocimientos en el ámbito agrario para consensuar con las víctimas un precio a cambio de la recogida y venta del producto, pese a que no tenía la intención de abonarlo.

PRECIOS AGRARIOS ESPAÑA: ascenso del porcino blanco y los forrajes, ligera bajada de los cereales y repetición del vacuno de carne

Semana "tranquila" en lo que a los precios agrarios se refiere en España, sin grandes sobresaltos, destacando la subida que vive el porcino blanco, el fuerte incremento vivido por los forrajes y los lechones, mientras que a la baja se muestran los lechazos y tostones así como los cereales, mientras que le vacuno repite los precios de la semana anterior.

Todas estas noticias y alguna más la repasamos de la mano del periodista, Nacho Falces.

El Consell ha aprobado el proyecto de ley contra la Despoblación

El Pleno del Consell ha aprobado hoy el proyecto de Ley Integral de medidas contra la Despoblación en la Comunitat Valenciana, que destaca la lucha contra este fenómeno territorial como línea de acción política prioritaria del Gobierno valenciano. Asimismo, se ha decidido solicitar de la Mesa de las Cortes Valencianas la declaración de urgencia en la tramitación de este proyecto de ley.

Suscribirse a Actualidad