Pasar al contenido principal

Los medios de AMDComVal consolidan su posición como fuente de información de referencia durante la DANA con más de 49 millones de páginas vistas

Los medios asociados a la Asociación de Medios Digitales de la Comunitat Valenciana (AMDComVal), entre ellos Agronews Comunitat Valenciana, han demostrado una vez más su relevancia informativa, durante la DANA, alcanzando cifras récord durante el último mes. En conjunto, han logrado atraer a más de 28 millones de usuarios únicos, generando 33 millones de sesiones y superando los 49 millones de páginas vistas.

La Granada Mollar de Elche destina el envío de todas sus cajas de Navidad a los afectados por la DANA de Valencia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche ha decidido que el envío que cada año se hace a los valencianos que viven fuera de España o en otras comunidades autónomas dentro de la campaña ‘Un Nadal més valencià’ de la Generalitat Valenciana se destine íntegramente a los afectados por la DANA de Valencia.

La Reserva de la Biosfera del Alto Turia impulsa un ambicioso proyecto de recuperación del paisaje

La Reserva de la Biosfera del Alto Turia, un espacio natural de incalculable valor reconocido internacionalmente, ha lanzado un llamamiento para colaborar en un proyecto de recuperación de paisaje. Este ambicioso plan busca la participación de entidades estratégicas que cuenten con experiencia en la gestión de proyectos de envergadura, con presupuestos de ejecución superiores a los 3 millones de euros. Entre los posibles colaboradores se incluyen ONG, empresas sociales, organizaciones de investigación y empresas privadas especializadas en este tipo de iniciativas.

Materias primas agroindustriales navideñas: información sobre ofertas e inflación

La campaña navideña en España representa uno de los periodos de mayor consumo del año, impulsado por las celebraciones con allegados y tradiciones arraigadas como comidas de empresa. Durante este periodo, los hogares españoles incrementan  significativamente sus compras en productos, con una alta demanda de dulces típicos como turrones o polvorones, así como mariscos, carnes y vinos. Este auge en el consumo da una idea de la importancia de las fiestas navideñas para la economía

Los productos frescos representan el 31% del gasto total en gran consumo

El 31% de las ventas en valor del gran consumo corresponden a los productos frescos, según los datos proporcionados por  la marketing manager de Circana -Sandra Latorre- en la Jornada ‘Perspectivas y retos en Productos Frescos para 2025’ organizada recientemente por AECOC y patrocinada por Patatas Meléndez. Según la directiva “Si cada español dispone de 100€ para invertir en su cesta de la compra de gran consumo, 40€ se destinan a productos de alimentación, 31€ de ellos a alimentos frescos, 15€ a bebidas y los otros 15€ restantes a artículos de perfumería y droguería.

Apuesta por la carne de conejo saludable para sorprender en tus menús navideños

A unos días para el inicio de las fiestas navideñas las familias ultiman los menús de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo con los que compartir con los suyos unas fechas tan señaladas y entrañables. La Navidad suele ser sinónimo de excesos y es una época perfecta para olvidarse de la dieta. Sin embargo existen opciones exquisitas con las que sorprender a los comensales añadiendo además platos saludables a los menús navideños.

Participa en el sorteo de un pack de productos pesqueros para estas Navidades de la mano de FEDEPESCA y AMIPEVAL

FEDEPESCA, la Federación que representa a nivel nacional a las pescaderías tradicionales, junto con AMIPEVAL, la Asociación de las pescaderías tradicionales Valencianas, ponen en marcha el sorteo de varios packs de productos pesqueros para los consumidores de las pescaderías tradicionales en los municipios de Benetússer, Albal, Catarroja, Algemesí, Sedaví y Godelleta, pueblos gravemente afectados por la riada de cara a las Navidades.  

La Generalitat compensará los recortes en la pesca impuestos por la UE con 2,8 millones de euros para el cambio de las redes

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que el Consell “será el primero en compensar los recortes en la pesca impuestos por la Unión Europea con una subvención de 2,8 millones de euros para el sector en la Comunitat Valenciana.”

El jefe del Consell ha anunciado la puesta en marcha de una línea de ayudas directas “para financiar el 100% del cambio de redes” de todos los barcos de la Comunitat Valenciana perjudicados por el acuerdo de la Unión Europea que reduce los días de pesca y que se podrán solicitar a partir del próximo lunes.

Crecen las importaciones de naranjas y mandarinas durante los tres primeros meses de la campaña

Importaciones de naranjas por la UE en los tres primeros meses de campaña

Con datos avanzados de noviembre, en los tres primeros meses de la campaña 2024/25 (sept24-nov24) se habrían importado por parte de la UE 299.913 toneladas de naranjas, cifra que se situaría un 4,7% (+13.550t) por encima de los meses de sept-nov de 2023, pero un 7,1% (- 23.000t) menos que la media del mismo periodo de las últimas cinco campañas.

AVA y Asaja Alicante participan en la protesta del lunes en Madrid contra el acuerdo con Mercosur

Agricultores de la Asociación Valenciana de Agricultores y de Asaja Alicante participarán este lunes 16 de diciembre, a las 11 horas, como representación de la Comunitat Valenciana en la manifestación convocada por las organizaciones profesionales agrarias de ámbito nacional ASAJA y COAG -las dos que no han firmado el acuerdo de 43 medidas con el ministro de Agricultura, Luis Planas- a las puertas precisamente del Ministerio de Agricultura, en Madrid.

LA UNIÓ informa que el déficit en la balanza comercial entre España y Mercosur de los productos agropecuarios más perjudicados por el acuerdo es de más de 240.000 toneladas

Un estudio elaborado por la Unió Llauradora i Ramadera revela que ya de antemano la balanza comercial agraria entre los países de Mercosur y España es claramente deficitaria para nuestros intereses en los productos más perjudicados por el acuerdo, pues el déficit en volumen es de más de 240.000 toneladas.

La Comunitat Valenciana pierde 13.544 hectáreas de cultivo en los últimos cinco años y ya supone el 17% del abandono en España

La Comunitat Valenciana bate su récord histórico de tierras agrarias dejadas de cultivar, básicamente a causa de la falta de rentabilidad, al alcanzar en 2024 las 176.446 hectáreas, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura. La superficie abandonada aumentó este año en 2.770 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 1,59%, y deja una de cada cinco parcelas de cultivo baldía.

Agroseguro abona hoy más de 10 millones de euros de indemnizaciones por la DANA

Agroseguro continúa por tercera semana consecutiva con el pago de las indemnizaciones por los daños provocados por la DANA de finales de octubre. Hoy jueves, 12 de diciembre, ha abonado 10,28 millones de euros, lo que, junto con lo ya pagado, eleva el total a 32,9 millones.

La mayor parte de estas indemnizaciones se dirigen a la provincia de Valencia –la más afectada–, que recibirá hoy 10,23 millones, sumando ya 29,36 millones pagados. El total en esta comunidad autónoma alcanzará así los 30,52 millones.

Suscribirse a Actualidad