Pasar al contenido principal

Carlos Mazón sale de su reunión con Pedro Sánchez con “acuerdos y materias de estudio” relacionadas con l'Albufera y el agua

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha señalado  tras la reunión mantenida con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la Comunitat Valenciana “sale  con acuerdos, discrepancias y materias de estudio”  en un encuentro que ha calificado “ de positivo” para nuestro territorio. 

El jefe del Consell se ha mostrado “satisfecho” por tener la oportunidad de hablar con el presidente del Gobierno “por primera vez y de forma monográfica” de los asuntos clave para la Comunitat, contemplados en el documento que le remitió con 56 medias “que ya no pueden esperar más” y que han sido “dialogadas con los agentes sociales, la patronal y con los grupos políticos de les Corts”. 

Por lo que se refiere al sector agroalimentario, el president de la Generalitat ha mostrado su convicción de poder “avanzar en un acuerdo para l’ Albufera, y ha asegurado que adoptará una actitud “vigilante porque no es la primera vez que el Gobierno falta a su palabra con la Comunitat Valenciana”

La “desjudicialización de las aportaciones de agua a L’Albufera” es uno de los acuerdos alcanzados según ha señalado el president. En este sentido, Carlos Mazón ha propuesto la retirada del recurso contencioso-administrativo de la Generalitat contra el Ministerio de Transición Ecológica si el gobierno se compromete a realizar las aportaciones de 20 hectómetros cúbicos de agua que necesita el lago. Por ello, ha avanzado que habrá una reunión entre el Ministerio y la Generalitat para desbloquear la situación de L’Albufera. 

Carlos Mazón ha incidido en la necesidad de despolitizar el agua y alcanzar un Pacto Nacional del Agua. Por ello, ha planteado “un cambio de ley” con el fin de que “el rigor” sea el parámetro que prime en la distribución de los recursos hídricos en España “frente a la politización”. Igualmente, ha remarcado que la Comunitat “nunca va a renunciar al agua que nos corresponde porque es de todos los españoles”

Del mismo modo, le ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa de la Seguía para encontrar soluciones al déficit de agua en la Comunitat, y ha subrayado la ejemplaridad de nuestro territorio en gestión responsable “al ser la región que más agua depura y reutiliza de España junto a Murcia”