Pasar al contenido principal

La asociación Ōriwa pide que se retiren de forma urgente los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia

La Asociación Ōriwa para la recuperación social y ambiental de Bejís, El Toro, Sacañet, Teresa y Torás reclama la intervención de la Generalitat para la retirada urgente de los árboles afectados por el incendio de 2022 en el Alto Palancia.

En las últimas semanas, la caída de árboles quemados en caminos locales y carreteras de accesos a esas poblaciones está impidiendo el tránsito, en el mejor de los casos, y disuadiendo a vecinos o visitantes de acudir al monte por los peligros que este hecho puede comportar.

El árbol no trabaja como debe por el cambio climático

"Yo no hablo por los árboles, pero los veo y este año están hechos un desastre. El árbol no trabaja como debe trabajar por el cambio climático". Es la reflexión de un agricultor de Valencia que ha participado en los talleres del proyecto AgriAdapt, participación social para la adaptación al cambio climático en el sector agrario, organizado por la Fundación Global Nature. En total, 84 agricultores y agricultoras han intervenido en tres regiones, con el objetivo de dialogar sobre el cambio climático y la necesidad de una adaptación sostenible de sus cultivos. 

Vivercid propone un reto en redes sociales de plantar árboles para concienciar sobre el medio ambiente

El vivero valenciano Vivercid propone una original campaña en redes sociales para animar a todo el mundo a plantar árboles, en un intento de tratar de concienciar sobre el medio ambiente.

La empresa lanzó su primer propósito a través de la red social Instagram a principio de 2019 y a partir de esa acción, nació la campaña bajo el nombre «Save the planet, plant a tree». El objetivo es movilizar a la población española en un momento en el que las emisiones de CO2 se encuentran en su mayor máximo histórico.

Suscribirse a árboles