Pasar al contenido principal

Iberdrola conecta su mayor comunidad solar de Alicante

Iberdrola ha instalado en Alicante la mayor comunidad solar de la compañía en la provincia gracias al acuerdo alcanzado con la comunidad de propietarios de viviendas de El Palmeral, por el que ya ha iniciado la actividad de los primeros sistemas solares fotovoltaicos en las azoteas de los 12 bloques de viviendas.

Las plantas fotovoltaicas van a permitir a los primeros los vecinos disfrutar de las ventajas del autoconsumo renovable sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar ningún tipo de inversión, ya que es Iberdrola quien la realiza. 

Alicante estrena mañana nueva ruta gastronómica de la carne de conejo

Los más gourmets y los interesados por la alimentación saludable tienen a partir de mañana, día 15 de noviembre, un nuevo punto de encuentro en la ciudad de Alicante gracias a una ruta ‘gastro’ denominada Healthy Restaurants.

Diez establecimientos de la capital alicantina ofrecerán a sus comensales recetas ligeras y equilibradas elaboradas con carne de conejo. Tras el éxito cosechado en Madrid y Valencia en abril y mayo, esta tercera etapa pone el foco en la Costa Blanca y también en la Capital Española de la Gastronomía 2023 que es Cuenca.

Healthy Restaurants: 10 establecimientos de Alicante participarán en la nueva ruta gastronómica de la carne de conejo

Los más gourmets y los interesados por la alimentación saludable tendrán a partir del próximo lunes 13 de noviembre un nuevo punto de encuentro gracias a una ruta gastronómica denominada Healthy Restaurants. Dentro
de ella, una decena de establecimientos de Alicante ofrecerán a sus comensales recetas ligeras y equilibradas elaboradas con carne de conejo. La ciudad se convierte así en la tercera etapa de una iniciativa que se inició en abril y mayo en Madrid y Valencia.

Hiperber amplía su servicio de venta online a la comarca de la Marina Baixa

La cadena de supermercados Hiperber ofrece, desde esta misma semana, servicio de venta online en la comarca de la Marina Baixa. Tras realizar una prueba piloto de su ecommerce en la zona de Elche y sus pedanías, la empresa amplió el servicio hace unos meses al término municipal de Crevillente, y ahora da un paso más en su expansión en una de las zonas más turísticas de la provincia.

LA UNIÓ pide a Conselleria de Agricultura que incluya las comarcas de interior de Alicante en la campaña contra la mosca de la fruta

La Unió Llauradora ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que incluya a las comarcas interiores de Alicante dentro de la próxima campaña oficial de control contra la mosca de la fruta (Ceratitis capitata), ante la presencia cada vez más generalizada. Así mismo, demanda que se traslade esta problemática a la Consejería de Agricultura de la Región de Murcia para colaborar en actuaciones conjuntas en zonas limítrofes.

Alicante Gastronómica abre sus puertas con cuatro días por delante de excelencia culinaria y deleite de sabores para todo el público

Ha llegado el momento de la gran fiesta de la gastronomía. Alicante Gastronómica abre sus puertas a cuatro días durante los que ofrecerá experiencias únicas para todo el público. Un deleite de sabores en un único espacio donde se reunirán los mejores chefs, productores, bodegas… con quien los consumidores podrán interactuar y compartir experiencias.

Nace Olis d’Alacant para poner en valor la calidad y singularidad de los aceites de la provincia

La asociación Olis d´Alacant ha sido oficialmente presentada hoy durante la feria Alicante Gastronómica en el estand ubicado en el pabellón 1 del recinto ferial. Dicha asociación representa al 90% de los productores, almazaras, comercializadoras, cooperativas agrícolas y empresas privadas de la provincia, por lo que simboliza la capacidad de unión de un sector tan importante como es el del aceite de oliva virgen extra que se produce en Alicante, así como del cultivo del olivar tradicional.

ALDI aumenta cerca de un 11% la compra de caquis y granadas a proveedores de Alicante y Valencia este otoño

ALDI aumentará este otoño cerca de un 11% la compra de caquis y granadas a proveedores procedentes de Alicante, Valencia y Murcia. Esta temporada, la compañía adquirirá alrededor de 610 toneladas de producto (fueron 550 toneladas en 2022), reforzando así su compromiso con el producto de proximidad y de temporada, gracias a las relaciones de confianza y a largo plazo que establece con sus más de 400 proveedores en España.

El Consorcio de Bomberos de Alicante refuerza su dotación de vehículos con dos nuevas Autobombas Urbanas Ligeras

El Consorcio Provincial de Bomberos ha reforzado su dotación de vehículos con la incorporación de dos nuevas Autobombas Urbanas Ligeras -BUL- para extinción y salvamento que han ido destinadas a los parques principales de Benidorm y Elche.

El organismo de la Diputación de Alicante ha invertido 692.000 euros en la adquisición de estos camiones, diseñados especialmente para intervenir en zonas de calles estrechas, como los cascos históricos de los municipios, donde el acceso y el radio de giro hacen necesario disponer de vehículos más versátiles y de menores dimensiones.

El presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante opta a la vicepresidencia del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Gonzalo Moreno del Val, actual presidente del Colegio de Veterinarios de Alicante, opta a la vicepresidencia del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, según ha confirmado la junta ejecutiva permanente reunida con carácter extraordinario, que ha proclamado a los tres candidatos para las elecciones previstas el próximo día 16 de septiembre. La plaza de vicepresidente quedó vacante tras el fallecimiento, en febrero, de Luis Alberto García Alía.

Los agricultores alicantinos no se benefician de los altos precios del aceite de oliva por la baja cosecha

ASAJA Alicante explica que la floración adelantada de este año, que hacía presagiar una buena cosecha, acabó “quemada” por el extremo calor y la falta de lluvias cuando el cultivo lo requería. La subida de precios en el lineal del supermercado se debe a que la producción ha descendido en todo el país de forma generalizada y hay falta de stock, sin embargo, no mejora la rentabilidad del agricultor.

La Generalitat concederá ayudas por valor de 1,77 millones para paliar la crisis de los productores de cereza de Alicante

El Pleno del Consell ha aprobado el inicio de las actuaciones para paliar la extraordinaria falta de producción de los cultivos dedicados a la producción de cereza en la provincia de Alicante. Para paliar esta situación, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica convocará unas ayudas a explotaciones agrícolas y comercializadores de cerezas, que estarán dotadas con 1.770.000 euros.

Los 13º premios de Asaja Alicante premiaron ayer a cinco historias de superación, innovación y relevo generacional

Durante la 36º edición de su Asamblea anual, ASAJA Alicante se ha comprometido con sus socios a dinamizar las denuncias de agricultores y ganaderos ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) para que se cumpla la Ley de la Cadena Alimentaria, se acaben los abusos hacia el eslabón más desprotegido de la cadena y evitar que se venda a pérdidas, con el objetivo final de mejorar los ingresos de la producción y de que el sector agrario de esta provincia sea cada vez más rentable, sostenible y competitivo.

Carlos Mazón critica que el Gobierno central excluya a los cítricos y uva de la provincia de la rebaja fiscal

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha criticado esta mañana que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “vuelva a reírse de la provincia de Alicante”, al excluir a los cítricos y la uva de las rebajas fiscales a agricultores aprobadas por el Ministerio de Hacienda, “y lo haga una vez más ante el silencio del president de la Generalitat, Ximo Puig”.

Suscribirse a Alicante