Pasar al contenido principal

La Interprofesional del Vino de España y AgroBank renuevan el compromiso de trabajar por el sector vitivinícola español

El presidente de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), Fernando Ezquerro, y Jaime Campos, director de AgroBank, la línea de negocio agroalimentario de CaixaBank, han renovado su convenio de colaboración por un período de cinco años. Este acuerdo reafirma el compromiso conjunto con el desarrollo sostenible del sector vitivinícola español, integrando la sostenibilidad económica, social y medioambiental como pilar fundamental.

Una colaboración orientada al futuro

Asaja pide una interprofesional andaluza de los cítricos

Pese a constituir la mejor fuente natural de vitamina C, pese a su valor nutricional y su carácter saludable, el consumo de mandarinas y especialmente de naranjas, lleva más de diez años retrocediendo en nuestro país. Este retroceso es aún mayor en Andalucía, que es además la primera región productora de naranja de España.

Carlos Mazón se reúne con la junta de gobierno de la interprofesional citrícola española Intercitrus

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha reunido con la junta de gobierno de la Interprofesional Citrícola Española (Intercitrus), encabezada por su presidenta, Inmaculada Sanfeliu.

El encuentro, en el que también ha participado el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, se enmarca en la ronda de contactos que el jefe del Consell mantiene con los distintos agentes económicos, empresariales y sociales de la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ pide la disolución de Intercitrus por su "inacción y parálisis"

La Unió Llauradora ha remitido un escrito al ministro de Agricultura, Luis Planas, donde le insta a iniciar un proceso de revisión de la actividad de la interprofesional citrícola Intercitrus con la finalidad de que se que disuelva ante su inacción y parálisis evidente a lo largo de los últimos cinco años y su falta de medidas para vertebrar y potenciar el sector citrícola, vital para el conjunto de la economía de la Comunitat Valenciana y de España.

LA UNIÓ entra en la interprofesional cunícola INTERCUN con la mayor representatividad del sector productor

Las organizaciones que conforman la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, entre ellas LA UNIÓ Llauradora i Ramadera, han sido ratificadas como nuevo miembro de la Organización Interprofesional para Impulsar el Sector Cunícola, INTERCUN, en la Asamblea General Extraordinaria, celebrada el pasado miércoles, tras avalar fehacientemente su representatividad. El número de explotaciones cunícolas en la Comunitat Valenciana es de 177, con un censo total de 561.001 animales. 

La Interprofesional del Vino recomienda la utilización de los contratos homologados de compraventa vitivinícola para esta nueva campaña

Con la nueva campaña ya iniciada, la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) recuerda una vez más que el sector cuenta con los contratos homologados de compraventa tanto de uva para vinificación como de vino. El pasado mes de julio, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó dos órdenes ministeriales con los nuevos modelos de contrato homologados adaptados a las últimas modificaciones que se introdujeron en la Ley de la Cadena Alimentaria.

La interprofesional AVIANZA garantiza el abastecimiento y pide responsabilidad a todos los integrantes de la cadena alimentaria

La Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, AVIANZA, que representa al 90% de la producción de carne de pollo, pavo y codorniz de nuestro país, hace un llamamiento a la responsabilidad de toda la cadena alimentaria para trasladar confianza a los consumidores españoles en un momento, de nuevo, de máxima tensión en el mercado.

La Interprofesional del Vino anuncia una vendimia 2021 en España un 15% inferior a la previa, rondando los 39-40 de millones de hectolitros

La Interprofesional del Vino de España celebró el pasado 17 de septiembre su Junta Directiva, donde se puso en común la situación del sector con los datos de cierre de la campaña anterior y las previsiones de esta nueva cosecha. El arranque de la campaña vitivinícola 21/22 llega con buenas expectativas ante la aparente reactivación de los mercados que coincide con la llegada de una cosecha corta, con carácter general, en el hemisferio norte.

Suscribirse a interprofesional