Pasar al contenido principal

El sector arrocero evita que Bruselas permita a las importaciones usar una sustancia prohibida

El Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) no obtuvo la mayoría cualificada para aprobar el proyecto de texto de la Comisión Europea que pretendía aplicar a los arroces importados desde terceros países un aumento de 0,01 a 0,09 mg/kg del Límite Máximo de Residuos (LMR) del Triciclazol, a pesar de tratarse de una sustancia fitosanitaria cuyo uso está prohibido para los arroceros de la Unión Europea.

Las importaciones de cítricos bajan hasta enero en volumen y suben en valor

Las cantidades importadas por la UE en la campaña 2022/23 hasta enero, se elevan en volumen a 765.134 t, cifra por debajo de la pasada campaña 2021/22 y de la media en un 7,5% (-62.000 t) No así en valor, pues con una cifra de 732,1 millones de euros supera a la media (+11,9%) y a la campaña anterior (+8,9%).

El 50,5% de las cantidades importadas corresponden a naranjas, seguido de los pequeños cítricos con el 23,2% y el resto se lo reparten limones y pomelos con el 13% cada uno.

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron en 2022 los 229.800 millones de euros, un 31% más que el año anterior

El último informe de seguimiento publicado por la Comisión Europea muestra que el comercio agroalimentario de la UE ascendió en 2022 a 401.500 millones de euros durante el año, con un saldo comercial positivo de 58.000 millones de euros. A pesar del aumento de los precios mundiales, los volúmenes de productos agroalimentarios comercializados no han disminuido, y en ocasiones incluso han aumentado. La Unión Europea sigue siendo el primer comerciante mundial de productos agroalimentarios, reconocidos por su calidad y competitividad.

China redujo de nuevo el pasado año un 55% sus importaciones de vino, en caída desde el récord en 2017

Según datos de la aduana china, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), China redujo sus importaciones de vino el pasado año un 20,6% en volumen y un 11,1% en valor en 2022, hasta los 336,8 millones de litros y los 9.692,6 millones de yuanes. Es el quinto año consecutivo con caídas, tras batir récords en 2017, con 751 millones de litros y 18.850 millones de yuanes, cifras a años luz de las actuales.

Las importaciones de cítricos crecen un 76% en los dos primeros meses del año

En los dos primeros meses de 2023 (enero y febrero) se importaron un volumen de 76.843 toneladas de cítricos, un 76,6%  más (+33.326 t) que en los mismos meses de 2022 y un 9,9%, (+ 6.900 t) más en relación con la media.

Estas cifras se deben a la recuperación e incremento de las importaciones de Egipto, con un ascenso del 172,1%, (+ 42.000 t) respecto al año 2022 en estos dos meses y un 47,6% (+21.400 t) respecto a la media.

En 2022 bajaron las importaciones de cítricos

Piden a la Comisión Europea que investigue un posible dumping comercial de los cítricos egipcios en el mercado comunitario

LA UNIÓ Llauradora solicita a la Comisión Europea que inicie una investigación por posible dumping comercial de los cítricos de Egipto en el mercado comunitario y lo argumenta en base al Reglamento (UE) 2016/1036 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativo a la defensa contra las importaciones que sean objeto de dumping por parte de países no miembros de la Unión Europea.

Descienden un 7,5% las importaciones de cítricos, pese al aumento de las procedentes de Sudáfrica y Egipto

Las importaciones de cítricos a la UE bajaron hasta el mes de octubre de 2022 un 7,5%, lo que supone unas 136.300 toneladas menos. Es también un 4% menos que la media de los últimos cinco años (70.800 t. menos).

El 43,5% de esa cantidad fueron naranjas, que han perdido representatividad respecto a la media ( 50,5%). Casi el 26% correspondió a limones, el 21% a pequeños cítricos y el 10 a pomelos.

Las importaciones bajan en naranjas y pomelos y crecen en mandarinas y limones

EE.UU. supera a Alemania y a Reino Unido y ya es el primer importador mundial de vino también en volumen

En el interanual (12 meses) a junio de 2022, según los datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino, Estados Unidos fue el mercado que más aumentó sus importaciones de vino, gastando 1.371 millones € más e importando 138,8 millones de litros más, hasta situarse en los 6.482,9 millones € y los 1.421,9 millones de litros. Se consolida como el primer importador mundial de vino en valor y supera a Alemania y a Reino Unido en litros, alcanzando la primera posición, también, en volumen.

Unides Podem pregunta en el Congreso por los controles fitosanitarios en las importaciones de cítricos

Las diputadas valencianas de Unides Podem Marisa Saavedra y Roser Maestro han registrado preguntas en el Congreso de Diputados sobre el control fitosanitario en las importaciones de cítricos de terceros países, y exigen conocer las iniciativas en la Unión Europea respecto al control en frontera para evitar la entrada de productos contaminados por plagas, y la postura del Gobierno de España al respecto.

Suscribirse a importaciones