Pasar al contenido principal

La Diputació de Castelló reforça l'assistència als municipis de menys de 1.000 habitants en matèria mediambiental a través de tallers formatius

La Diputació Provincial de Castelló reforça l'assistència als municipis de menys de 1.000 habitants en matèria mediambiental a través de tallers formatius.

La iniciativa pretén conscienciar i formar als municipis rurals de Castelló de tot el que concernix el medi ambient, així com donar a conéixer millor “la nostra riquesa cultural, aprenent a valorar-la, gaudir-la i protegir-la”, ha assenyalat el diputat de Medi Natural, José María Andrés.

El programa educativo de la CHJ acerca la gestión del agua a más de 9.000 escolares este curso

El programa “Divulgación CHJ", que engloba las  diferentes actividades de divulgación y sensibilización que la Confederación  Hidrográfica del Júcar, O.A., ofrece a la ciudadanía, ha concluido un nuevo  curso escolar superando las cifras de participación de años anteriores, excepto  en el caso de las actividades desarrolladas en el Tancat de la Pipa, el área de  reserva ubicada en el Parque Natural de la Albufera, propiedad del Organismo,  que quedó gravemente dañada tras el paso de la dana de finales del pasado  mes de octubre. 

La cara B de la ivermectina: consecuencias inesperadas para la ganadería sostenible

En el marco de la transición hacia una ganadería más respetuosa con el medio ambiente, un grupo de investigadores y expertos trabaja en un proyecto de sensibilización sobre el uso no racional de la ivermectina, un antiparasitario clave en la medicina veterinaria. Resulta eficaz y económico, pero su uso generalizado y de forma preventiva genera graves consecuencias ecológicas. 

Carlos Mazón anuncia la ampliación del espacio protegido de L’Albufera que compatibilizará sus usos con la protección ambiental del frente litoral

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la revisión del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la cuenca hidrográfica de l’Albufera “tras 30 años sin actualizar” con el que el Ejecutivo valenciano ampliará el espacio protegido del lago y compatibilizará sus usos con la protección ambiental del frente litoral.

Conservación pionera en Valencia: Nacen en El Saler los primeros escribanos palustres iberorientales criados en cautividad

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha informado del nacimiento en el Centro de Recuperación de Fauna La Granja de El Saler de los primeros polluelos de escribano palustre iberoriental (Emberiza schoeniclus witherbyi) criados con éxito en cautividad.

Este acontecimiento supone un hito en la conservación de esta subespecie, catalogada como ‘En peligro de extinción’ en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Con estos nuevos nacimientos, la población en cautividad se incrementa hasta un total de siete ejemplares.

Martínez Mus destaca la importancia de las reservas de la biosfera valencianas y asegura que la Generalitat trabaja para lograr la incorporación de l’Albufera

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha destacado el papel esencial y la importancia de las reservas de la biosfera de la Comunitat Valenciana y ha asegurado que la Generalitat trabaja activamente para lograr que el Parque Natural de l’Albufera sea incorporado a esta red de espacios reconocidos por la UNESCO.

Los centros de recuperación de fauna de la Generalitat atienden a 9466 ejemplares de diversas especies

Los tres centros de recuperación de fauna dependientes de la Generalitat atendieron a 9.466 ejemplares durante 2024 y procedieron a la liberación de un total de 4.205 en el mismo periodo.

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado el centro de la Granja en el Saler, uno de los tres operativos en donde se llevan a cabo estos trabajos. El de la Santa Faz en Alicante y el de Forn del Vidre en Castellón son los otros recintos habilitados,

La Generalitat denuncia ante la Fiscalía a la Confederación Hidrográfica del Júcar por vertidos de residuos y vehículos junto al barranco del Poyo

La Generalitat ha formalizado dos denuncias ante la Fiscalía provincial de Valencia contra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), tras detectar la presencia de vertidos de residuos y de más de 300 vehículos afectados por las riadas abandonados en el entorno del barranco del Poyo. Estos hechos pueden ser constitutivos de un delito de contaminación ambiental o de traslado de residuos tipificados en el Código Penal.

La Generalitat organiza en Alicante la primera Mostra de la Marca Parcs Naturals que reúne a 25 empresas comprometidas para dar a conocer sus producto

La Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, organiza el próximo sábado 7 de junio, en la Plaza del Puerto de Alicante, la primera edición de la muestra de productos y servicios de la Marca Parcs Naturals en esta ciudad. Desde las 10.00 y hasta las 21.00 horas, 25 empresas certificadas con este sello oficial de calidad y sostenibilidad mostrarán su oferta, que refleja el compromiso con el medio ambiente, la tradición y la economía local.

Suscribirse a Medio Ambiente