Los secretos que guardan los bancos de germoplasma
Una investigadora de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la UPM, junto a otra investigadora del Centro de Recursos Fitogenéticos del
Una investigadora de la ETSI Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la UPM, junto a otra investigadora del Centro de Recursos Fitogenéticos del
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) dependiente de la Conselleria de Economía Sostenible, ha puesto en marcha el plan extraordinario de empleo para los municipios de la Ribera afectados por la granizada del pasado verano.
Según el informe semanal de la Asociación Española de Cunicultura el precio del kilo de conejo esta semana ha caído 0,05 euros hasta los 1,70 euros por kilo.
Frente al dato de las campañas anteriores se aprecia una situación mejor que la vivida en esta tercera semana del año en 2017 cuando era de 1,62 € y de 2018 cuando la cotización fue de 1,57 euros.
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han aislado e identificado la feromona del cotonet de les Valls, cuyo uso permitirá la detección precoz de la plaga, que puede causar pérdidas del 50 % en la cosecha de cítricos, y permitirá desarrollar métodos de control ecológicos.
Entre enero y septiembre de 2018, según un estudio elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino, Reino
Los Bosques Semilla evitarán el continuo incremento de los eriales y las tierras degradadas en los ámbitos rurales, favoreciendo la regeneración natural de los territorios y la protección del suelo. Se financiarán a través del patrocinio privado de empresas
"Si no se ha repartido una herencia de fincas rústicas. ¿Puede un heredero trabajar dichas fincas?" esta es la pregunta que la abogada de Agronews, Celia Miravalles, ha respondido durante su intervención los jueves en el programa que dedica COPE Zamora al campo y al sector agrario conducido, a lo largo de la semana, por la periodista zamora María José Salvador.
Antes de la votación de la Cámara de los Comunes que tendrá lugar el 15 de enero, la asociaciones que representan cadena agroalimentaria de la UE desea señalar a las dramáticas consecuencias económicas de un Brexit y no negociar para los agricultores de la UE y el Reino Unido, los productores de alimentos y bebidas, comerciantes en productos agroalimentarios, así como los consumidores.
La edición del genoma utilizando el sistema CRISPR-Cas9 tiene el potencial de acelerar la mejora de las variedades de trigo al acceder las bases moleculares de los rasgos agronómicos y permitir la modificación de los genes que controlan estos rasgos. CRISPR-Cas9 se basa en una guía sintética-ARN (gRNA) que puede dirigir la nucleasa Cas9 a objetivos específ
Nueva edición de este certamen de alta cocina el próximo lunes 14 de enero en La Marina de València, desde las 11,30 horas, en colaboración con el programa turístico y gastronómico “Del Tros al Plat”.
El edificio Veles e Vents, situado en la Marina de València, acogerá el próximo lunes 14 de enero la celebración de la segunda edición del Concurso Gastronómico Valenciano de la Trufa de Andilla, que reunirá a una importante selección de chefs nacionales para ofrecer sus creaciones culinarias a partir de la trufa negra de invierno (tuber melanosporum) como principal ingrediente.
La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha mantenido una reunión con el sector citrícola, en la que se han abordado aspectos técnicos derivados del compromiso del president del Consell, Ximo Puig, y la consellera, Elena Cebrián, realizado hace quince días en un encuentro con Intercitrus con el fin de afrontar la crisis citrícola valenciana.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 11 de enero, un Real Decreto por el que se modifican las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la integración asociativa y la dinamización industrial, introduciendo mejoras para su accesibilidad y aplicabilidad.
Quedan muy pocas plazas ya para el II Curso Profesional especifico de Agronutrientes y Bioestimulantes que organizan la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA) y el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante (COIAL) y que empieza el próximo 8 de febrero.
El Ayuntamiento de Gandia ha presentado las novedades sobre el proceso participativo y medioambiental, pionero en Gandia, que comenzó el pasado mas de diciembre, y que se denomina #MarxuqueraVerda para recuperar el espacio que quedó afectado por un incendio el pasado mes de agosto. Lo han hecho los concejales de de Gestión Responsable del Territorio y Políticas con la Ciudadanía, Xavi Ródenas y Nahuel González, acompañados de la Coordinadora de Marxuquera Verde, Yesmina Mascarell,
Ganaderos de vacuno, veterinarios, investigadores, representantes de la administración y otros actores del sector se han reunido ayer, 10 de enero, en Madrid de la mano de ASOPROVAC, la asociación más representativa de vacuno de carne, para presentar los primeros resultados del proyecto LIFE BEEF CARBON, destinado a reducir la huella de carbono de la carne de vacuno un 15% en los próximos 10 años, que se está llevando a cabo en Francia, Irlanda, Italia y España.