Pasar al contenido principal

AVA-ASAJA prepara acciones de protesta ante las pérdidas de 163 millones en una primera parte de la campaña citrícola desastrosa

La sectorial citrícola de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha decidido, tras su reunión de ayer, preparar acciones de protesta para reclamar medidas que permitan contrarrestar la calamitosa situación en la que se encuentra sumida en estos momentos la campaña citrícola en el capítulo relativo a las rentas que perciben los citricultores.

Interporc subraya la oportunidad que se abre al porcino español con el acuerdo hispano - chino

El presidente de China, Xi Jinping y su homólogo español, Pedro Sánchez, firmarán un protocolo agrícola que permitirá la apertura del mercado chino a la carne fresca y embutidos derivados del porcino español, entre ellos el jamón curado con hueso, “lo que abre nuevas oportunidades para el sector porcino nacional en el país asiático, en el que la ‘marca España’ ya goza de un amplio reconocimiento gracias a la seguridad, calidad y variedad de nuestros productos”.

España y China suscriben protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y de carne y productos curados de porcino españoles al país asiático

España y China han suscrito protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y de carne y productos curados de porcino españoles al país asiático, dentro del  marco de la visita de Estado del presidente Xi Jinping. En el marco de la visita a España del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha tenido lugar hoy la firma de dos Protocolos que permitirán el inicio de las exportaciones de uva de mesa y la ampliación de los productos de porcino desd

Los caminos rurales de Biar están intransitables y los agricultores piden su arreglo

Más que para competir en un rally que para circular por ellos. Así de contundentes se muestran agricultores de LA UNIÓ de Llauradors de l’Alcoià que han presentado una propuesta de moción en cuatro ayuntamientos de la comarca (Biar, Beneixama, Camp de Mirra y la Cañada), con objeto de que el primero de ellos arregle de una vez por todas caminos rurales totalmente intransitables que ponen en peligro diariamente la integridad física de sus usuarios.

Sapec Agro es desde hoy la marca Ascenza con una imagen y posicionamiento renovado

Sapec Agro adopta oficialmente desde hoy la marca Ascenza y se presenta en el mercado con un posicionamiento y una imagen renovados. El CEO de la empresa, Eric van Innis, explica que "Queremos convertirnos en una referencia en el sector de la protección de cultivos.  Para lograr este objetivo, estamos reforzando nuestra presencia internacional, invirtiendo en recursos humanos multidisciplinarios y apostando en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones agrícolas off patent de calidad».

Compromís propone fomentar el empleo en el mundo rural con beneficios fiscales para los profesionales del sector agrícola

Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, han reclamado hoy un esfuerzo adicional para frenar el éxodo de personas que vive el mundo rural. “Se amplía constantemente lo que se denomina la España vacía y vemos como, a cada segundo que pasa, es más difícil vivir y trabajar en el medio rural, por lo que hemos propuesto al Estado que realice un esfuerzo para primar a los titulares de explotaciones del sector agrícola”, ha indicado su portavoz Carles Mulet.

Los cultivos de fresas tratados con bioestimulantes mejoran sus valores nutricionales, su calidad y vida útil según los análisis de Tradecorp

Diversos análisis efectuados por Tradecorp sobre el efecto del bioestimulante y activador de suelo Actyvium  para el cultivo de la fresa han demostrado que su uso activa la síntesis de sustancias que ya contiene de modo natural la propia fruta y mejora los niveles de elementos nutracéuticos como polifenoles.

Las fresas se convierten así en un alimento con más aporte nutricional y el uso de Actyvium mejora la calidad de los frutos y también aumenta la productividad y la vida útil de las fresas, lo que favorece su transporte y exportación.

El Plan de Acción Territorial de l'Horta ha sido presentado en sociedad

El nuevo Plan de Acción Territorial de Ordenación y Dinamización (PAT) de la Huerta de València ha sido presentado hoy en un acto público en el que ha participado la vicepresidenta del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, quien ha asegurado que "supone un nuevo hito en la protección y revitalización de este paraje tan lastimado como querido, nuestro, tan universal, como es la Huerta de València". Estaba acompañada por la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador; Conselleria que impulsa el Plan.

Diputación de Castellón apuesta por la comunicación para hacer triunfar los productos de la marca Ruta de Sabor

La Diputación de Castellón apuesta por la capacidad de la comunicación para hacer triunfar la marca de productos autóctonos Castelló Ruta de Sabor y con ese objetivo ha acogido hoy una jornada técnica 'Comunicación, gastronomía y marca turística, organizada por la Asociación para el Desarrollo de la Comunicación, AdComunica, con el patrocinio de la propia Corporación Provincial. 

El acuerdo sobre el Brexit aprobado por la UE permitirá mantener la situación actual hasta que concluya el periodo transitorio el 31 de diciembre de 2020

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 aprobaron el pasado 25 de noviembre el Acuerdo de salida y la Declaración Política sobre las relaciones futuras entre la UE y Reino Unido, lo que permitirá mantener la situación actual hasta que concluya el periodo transitorio, que en principio está previsto que termine el 31 de diciembre de 2020.

Suscribirse a Actualidad