Pasar al contenido principal

Agricultura indica que la falta de colaboración en la zona afectada por la Xylella dificulta su control y AVA pide un plan de reestructuración

La consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha informado a las organizaciones agrarias y cooperativas de la Comunitat Valenciana de la aparición de un octavo foco de Xylella fastidiosa en el norte de la provincia de Alicante y de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos, que se mantienen en el área acotada, tal y como había informado Agronews Comunitat Valenciana.

Personal científico, empresariado y especialistas en tecnología marcan a la AVI los retos prioritarios para innovar en salud y agroalimentación

La personalización de la producción en la industria agroalimentaria, la optimización de los recursos naturales y procesos, la reducción de infecciones hospitalarias o el desarrollo de tecnologías para favorecer el envejecimiento activo son algunos de los desafíos que los comités estratégicos especializados en agroalimentación y salud de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) pretenden dar respuesta a través del desarrollo de innovaciones y tecnologías no presentes en el mercado.

FotoRural 2018 premiará la innovación en el campo

El Concurso de Fotografía del Mundo Rural premiará en su edición 2018 las imágenes que reflejen las prácticas más innovadoras que se desarrollan en el campo español. Los ciudadanos del mundo rural llevan a cabo iniciativas innovadoras y muchas veces desconocidas. El concurso FotoRural alcanza su duodécima edición repartiendo miles de euros en premios y buscando difundir una imagen realista de mundo rural, alejada de tópicos. El plazo para participar ya está abierto.

Orihuela acoge el próximo viernes las I Jornadas de Transferencia Tecnológica de la Alcachofa

La Escuela Politécnica Superior de Orihuela celebra el próximo viernes 20 de julio la primera edición de las Jornadas de Transferencia Tecnológica de la Alcachofa. Los ponentes del sector agroalimentario tratarán la importancia del riego para esta hortaliza en tiempos de sequía y los tratamientos pre y post cosecha con el fin de aumentar la calidad y la vida útil de esta verdura, la cual se ve afectada por las graves consecuencias que el cambio climático tiene en el estado óptimo del agua.

Continúan en Aspe los encuentros entre agricultores y expertos de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos

Una veintena de participantes se dieron cita en la Finca Ecológica Eco-Iris de Aspe (Alicante) para la continuación de las jornadas sobre innovación social en el sector ecológico, entre los que se encontraban agricultores/as y técnicos-asesores de la Red de Innovadores Locales Agroecológicos y personas en situación de desempleo que participan del Banco Laboral Agroecológico, ambas iniciativa de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)

Smartomizer, ganador del Premio Novedad Tecnológica de FERCAM

El Smartomizer, atomizador inteligente y conectado, desarrollado por Pulverizadores Fede y presentado por el distribuidor Agroni SL, ha recibido el Premio Novedad Tecnológica de FERCAM (Feria Nacional del Campo de Manzanares) en su 58 edición. El jurado de la feria castellano-manchega destacó el valor de avance tecnológico del Smartomizer frente a las diferentes candidaturas presentadas, las cuales incluyeron novedades en tractores, vendimiadoras, remolques, sistemas de riego, energías renovables y otros equipos de protección de cultivos especiales.

Verduras, hortalizas y legumbres son los principales alimentos de los que carece la dieta de los valencianos

Verduras, hortalizas, legumbres, frutas y pescado; pese a los conocidos beneficios de la dieta mediterránea, son los alimentos que menos consumen los valencianos en todas las franjas de edad, aunque se observa una mayor carencia de las primeras en los más jóvenes y de pescado en los más mayores, lo que se traduce en una menor cantidad de fibra total en la dieta.

Medio Ambiente da luz verde a la ampliación e instalación de nuevas granjas y LA UNIÓ se congratula

La Comisión de Análisis Ambiental Integrado ha dado luz verde hoy a nueve proyectos de Autorización Ambiental Integrada (AAI), que suponen una inversión de 23.252.030 euros. La aprobación supone la ampliación e instalación de nuevas granjas e industrias en la Comunitat Valenciana, cuya inversión implican la creación de 105 nuevos puestos de trabajo. 

Por provincias, al área de Valencia corresponde una inversión total de 22.811.380 euros, que suponen 101 puestos de trabajo; mientras que en Castellón los proyectos suman 440.650 euros, vinculados a cuatro nuevos empleos. 

Fenacore trabajará en un informe jurídico sobre la no sujección de las comunidades de regantes a la Ley de Contratos del Sector Público

Desde la Asociación de Regantes de Andalucía, FERAGUA, se recuerda como, en el último Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, se defendió ante todo el regadío nacional que las Comunidades de Regantes no cumplen, con carácter general, los requisitos para ser poder adjudicador en los términos exigidos por la Ley de Contratos del Sector Público.

Suscribirse a Actualidad