Pasar al contenido principal

Mazón aboga por la unidad de las regiones europeas para garantizar el futuro del sector vitivinícola

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad y la colaboración de las regiones europeas para superar los desafíos del sector vitivinícola y asegurar un futuro próspero para todos” durante su intervención en la constitución del Intergrupo del Vino del Comité de las Regiones, del que forma parte la Comunitat Valenciana.  

Mazón ha destacado la importancia de la participación de nuestro territorio en este grupo “para defender el sector del vino en la Comunitat Valenciana y más de 32.000 puestos de trabajo”.

LA UNIÓ alerta de posibles pérdidas de más de 70 millones de euros para los viticultores de la Comunitat Valenciana si no se cumple la ley de la cadena alimentaria

La Unió Llauradora alerta de la situación de crisis que atraviesan los viticultores de la Comunitat Valenciana ante la supuesta posición de dominio y negociación de los principales grupos bodegueros que está lastrando los precios hasta el punto de originar posibles pérdidas de más de 70 millones de euros en nuestras zonas productoras.

La Comunitat Valenciana recibe 2,3 millones de euros para las ayudas a inversiones de la Intervención Sectorial Vitivinícola para 2025 y 2026

La Comunitat Valenciana recibirá un total de 2.355.653,82 euros de las ayudas a inversiones de la Intervención Sectorial Vitivinícola para las anualidades de 2025 y 2026. En el mes de julio se ha resuelto la concesión de estas ayudas, y ya se ha notificado a las empresas beneficiarias valencianas, que son 18.

La distribución de fondos para esta segunda convocatoria de ayudas a las comunidades autónomas se acordó en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 17 de junio.

Agricultura convoca las ayudas al sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana para las actividades de promoción en terceros países en 2025

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha publicado la convocatoria de ayudas al sector vitivinícola de la Comunitat Valenciana para la promoción de los vinos con denominación de origen e indicación geográfica protegida en mercados de terceros países.

Así se recoge en la resolución publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) en la que se indica que el plazo de presentación de solicitudes concluye el próximo 13 de septiembre de 2024.

El director general de Coviñas participa en la Jornada sobre el sector vitivinícola en la Comunidad Valenciana

Jorge Srougi, director general de Grupo Coviñas, mejor bodega cooperativa del mundo y líder de la D.O. Utiel Requena, ha participado en la Jornada Técnica “Análisis del Sector Vitivinícola de la Comunitat Valenciana”, organizada por la conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, con el objetivo de analizar la situación actual y los retos a los que se enfrenta este sector.

Fernando Ezquerro: “El futuro del vino de España pasa por la unión y el trabajo conjunto de sector y administraciones”

En el marco del décimo aniversario de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), su presidente, Fernando Ezquerro, ha subrayado la importancia de la unión y la colaboración entre el sector y las administraciones para afrontar los retos globales. Ezquerro enfatizó que “el futuro del vino de España pasa por la unión y el trabajo conjunto del sector y las administraciones, la única forma de afrontar los retos y desafíos globales que se nos presenten”.

La Conferencia Sectorial de Agricultura aprueba el reparto de 150 millones de euros para apoyar al sector vitivinícola y el consumo de leche, frutas y hortalizas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas,  ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que ha  aprobado la distribución entre las comunidades autónomas de 149,9 millones de  euros para financiar distintas medidas para el sector vitivinícola recogidos en la  Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), así como para desarrollar el programa  escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche para el curso 2024-2025.  

Agricultura celebra en Requena una jornada de análisis del sector vitivinícola en la Comunitat Valenciana

La conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha llevado a cabo una Jornada Técnica de ‘Análisis del Sector Vitivinícola de la Comunitat Valenciana’.

El objeto de la jornada, que se ha desarrollado en el Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena, consiste en apoyar e impulsar a un sector reconocido en nuestra comunitat con cuatro Denominaciones de Origen (DO); Alicante, Valencia, Utiel-Requena, Cava y una Indicación Geográfica Protegida, la IGP de Castellón.

El sector vitivinícola español tiene mucho margen para crecer todavía a través de la calidad y la diferenciación

El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, acompañado por los coordinadores de la obra Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera; Raúl Compés, director del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (CIHEAM), y Vicente Sotés, catedrático emérito de viticultura de la Universidad Politécnica de Madrid, ha presentado esta mañana en Madrid una nueva publicación, editada por Cajamar, ‘

Todas las organizaciones agrarias y las cooperativas expresan su indignación por la falta de propuestas concretas de la Conselleria de Agricultura para los productores valencianos de vino 

El conjunto de las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana (La Unió Llauradora, AVA-ASAJA, ASAJA Alicante, UPA-PV y CCPV-COAG) y las Cooperatives Agro-Alimentaries manifiestan su “creciente indignación ante la falta de propuestas concretas por parte de la Conselleria de Agricultura para los productores vitivinícolas que están sumidos en una fuerte crisis y una situación desesperada”.

La conselleria de Agricultura solicita al Ministerio la cosecha en verde para el sector vitivinícola valenciano

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha solicitado al Ministerio que se active la medida de cosecha en verde para la viña, prevista en la ISV (Intervención Sectorial Vitivinícola).

El conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, ha insistido en la “necesidad de convocar este tipo de ayudas para dar respuesta a una situación coyuntural que afecta a la competitividad del sector vitivinícola”.

La estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, en pleno desarrollo

El sector vitivinícola está trabajando sobre los ejes de su propio plan estratégico, y muchas de las acciones asociadas al mismo “ya están en pleno desarrollo, para abordar los principales retos que afronta el sector”. Entre ellos: incrementar el valor de nuestros productos y un reparto equitativo de dicho valor por toda la cadena, de cara a los próximos años.

El sector vitivinícola español contará con 202,1 millones de euros anuales de ayudas entre 2023 y 2027

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que establece las bases regulatorias para la nueva Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) en el marco de aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC). El programa sectorial para el sector vitivinícola cuenta con un presupuesto de 202,1 millones de euros anuales entre 2024 y 2027.

Conselleria de Agricultura concede más de 2 millones de euros del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola a bodegas

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha concedido un total de 2.057.506,98 euros en ayudas del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español (PASVE) 2019-2023.

Con esta convocatoria concluye el PASVE 2019-2023 y deja paso a la Intervención Sectorial en el Sector Vitivinícola (ISV) de la nueva PAC, dentro del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) 2023-2027.

El sector vitivinícola aporta alrededor de un 1,7% al PIB de la Comunitat Valenciana

El sector vitivinícola aporta alrededor de un 1,7% al PIB de la Comunitat Valenciana, generando un Valor Añadido Bruto total superior a los 1.885 millones de euros anuales. Asimismo, contribuye a generar y mantener en torno a 32.160 empleos (equivalentes a jornada completa) directos, indirectos e inducidos. Se estima que la contribución directa del sector vitivinícola ronda los 1.040 millones de euros de VAB.

Suscribirse a sector vitivinícola