Pasar al contenido principal

Los expropiados de Parc Sagunt II quemarán mañana una falla en Puçol en protesta por el expolio de sus tierras

Un representación de expropiados de los terrenos de Parc Sagunt II se concentrarán mañana ante el ayuntamiento de Puçol justo un día antes del acto de colocación de la primera piedra de la gigafactoría de Volkswagen presidido por el rey Felipe VI. Protestarán por la “expoliación” y el “maltrato” de las administraciones que rechazan el justiprecio marcado por el jurado provincial de expropiación y llevan el proceso a los tribunales para “pagar menos y más tarde”.

Los apicultores españoles reclaman medidas ante la crisis estructural que sufre el sector

ASAJA, UPA , COAG y las Cooperativas Agroalimentarias de España convocaron ayer a varios centenares de apicultores a las puertas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Madrid, para reclamar soluciones a los problemas estructurales del sector.

Las organizaciones convocantes han trasladado al MAPA la situación límite del sector apícola que ve amenazada su continuidad, ya que miles de familias que viven de la apicultura han visto destrozada la rentabilidad de sus explotaciones.

El sector apícola convoca una gran concentración en Madrid este jueves en defensa de la miel y la apicultura española

Apicultoras y apicultores de toda España, convocados por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, se concentrarán en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación este jueves 9 de marzo a partir de las 12:00 para visibilizar los problemas por los que atraviesa la producción y comercialización de la miel española y pedir la puesta en marcha de un conjunto de medidas ante la grave crisis coyuntural y estructural que atraviesa la apicultura, y que afecta a más de 36.0000 familias en nuestro país.

El sector apícola valenciano protesta mañana de nuevo con una camionada

La totalidad de organizaciones profesionales agrarias y entidades relacionadas con el sector apícola de la Comunitat Valenciana han convocado una nueva concentración de protesta mañana jueves 23 de febrero con una camionada que saldrá de la localidad de Quart de Poblet (al lado de la A-3), con un recorrido que pasará por la Conselleria de Agricultura y les Corts Valencianes y acabará de nuevo en Conselleria de Agricultura.

Alrededor de 300 apicultores se han concentrado hoy frente a les Corts Valencianes para protestar por el abandono de las Administraciones

Más de 300 apicultores de las organizaciones profesionales agrarias y entidades relacionadas con el sector apícola de la Comunitat Valenciana han realizado esta mañana una concentración de protesta ante las puertas de les Corts Valencianes bajo el lema “SOS apicultura en peligro de extinción” para denunciar la insensibilidad manifiesta y la falta de respuestas de las Administraciones, especialmente por parte de la Conselleria de Agricultura, ante los problemas de un sector con una gran importancia económica, social y medioambiental en nuestro territorio.

Los apicultores valencianos se concentran mañana ante les Corts Valencianes

La totalidad de organizaciones profesionales agrarias y entidades relacionadas con el sector apícola de la Comunitat Valenciana han convocado una concentración de protesta mañana jueves frente a las puertas de les Corts Valencianes en València para denunciar la insensibilidad manifiesta y la falta de respuestas de las Administraciones, sobre todo la Conselleria de Agricultura, a los problemas de un sector con una gran importancia económica, social y medioambiental en nuestro territorio.

ASAJA-Alicante afirma que la imposición del Gobierno del agua desalada es “injusta y dictatorial”

Tras la aprobación del decreto ley de los planes hidrológicos que consuman el recorte de más de 100 hectómetros cúbicos al año procedentes del trasvase Tajo-Segura, ASAJA-Alicante atribuye al Gobierno de España la responsabilidad de no “ser capaz de garantizar una distribución equitativa y sostenible de los recursos hídricos de este país ni de gestionar con coherencia las deficiencias y excedencias estructurales de las diferentes cuencas”. 

Tres personas de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ Llauradora acompañan mañana en Madrid a numerosos asociados en la protesta por el recorte del Tajo-Segura

Tres miembros de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ Llauradora estarán presentes mañana en Madrid, junto a numerosas personas asociadas de la organización de las comarcas de Alicante, en la concentración convocada en defensa del trasvase Tajo-Segura frente al Ministerio para la Transición Ecológica.

En la protesta participarán el responsable sindical en las comarcas alicantinas, Antonio Gutiérrez; el vicesecretario general, Luis Javier Navarro y el secretario de organización, Francisco Benavent; todos ellos miembros de la comisión ejecutiva autonómica de LA UNIÓ.

Cientos de regantes de AVA-ASAJA se han concentrado en Madrid para reclamar rebajas energéticas

Un millar de agricultores de ASAJA, de los cuales la representación mayoritaria ha sido de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), han acudido hoy a las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica, en Madrid, para reclamar a las administraciones la puesta en marcha de medidas urgentes que permitan rebajar los costes energéticos necesarios para el riego de las explotaciones agrarias.

El Consell defiende, junto a los regantes, un acuerdo que garantice el trasvase Tajo-Segura

El Consell mantiene su posición firme, en apoyo de los regantes, de la agricultura del sur de Alicante y del trasvase Tajo-Segura y defiende en este sentido un acuerdo que garantice esta aportación entre cuencas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado, en declaraciones realizadas durante su visita a la Línea 10 de Metrovalencia, por "mantener el diálogo con los regantes y con el Gobierno de España, porque es fundamental buscar soluciones" frente a las guerras del agua, que, como ha indicado, "no han beneficiado a nadie".

Más de 4.000 personas apoyan la manifestación en Alicante para reivindicar agua de calidad, precios justos y futuro para el campo 

Más de 4.000 personas de toda la provincia y la región afectada por el recorte del trasvase Tajo-Segura han acudido hoy a la llamada de ASAJA Alicante y el resto de entidades convocantes de la protesta en defensa del campo ante la Subdelegación del Gobierno en la Plaza de la Montañeta de Alicante. La convocatoria "ha sido un éxito en participación" y "un primer paso de un calendario de movilizaciones en defensa del sector primario", ha declarado el presidente de ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, al terminar el acto.

La plana mayor de la Conselleria de Agricultura participa mañana en la protesta de Alicante por los recortes del Tajo-Segura

Los principales responsables de la Conselleria de Agricultura asistirán mañana a la concentración contra el recorte del trasvase Tajo-Segura convocada por Asaja Alicante y las comunidades de regantes (Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Riegos de Levante margen derecho e izquierda y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó. 

ASAJA Alicante y los regantes convocan una protesta el martes 17 de mayo contra el recorte del trasvase Tajo-Segura

ASAJA Alicante traslada al 17 de mayo su acto de protesta ante la dramática situación de los productores de la provincia tras la confirmación del recorte del trasvase Tajo-Segura. La organización agraria, el SCRATS y las comunidades de regantes agrupadas bajo Riegos de Levante Margen Derecha, Riegos de Levante Margen Izquierda y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó solicitan el máximo apoyo de la sociedad y la industria de la provincia para romper la hoja de ruta del Gobierno: convertir el trasvase en un simple canal de abastecimiento urbano.

Nova protesta este diumenge a València per reclamar una implantació racional de les energies renovables al nostre territori

La Coordinadora valenciana per la ubicació racional de les energies renovables ha convocat este diumenge una concentració a la plaça de la Verge de València per demanar a totes les forces polítiques valencianes que s’impliquen en la rectificació del Decret 14/2020 que regula la implantació de les energies renovables al territori valencià.

L’acte tindrà lloc a les 12.00 h i posteriorment es farà arribar als diferents grups polítics representats a les Corts Valencianes una carta en aquest sentit.

La Coordinadora Valenciana Per la Ubicació Racional de les Energies Renovables realitza una protesta enfront de la Generalitat

Voluntaris de Marfull/Acció Ecologista-Agró han interpel·lat directament al president de la Generalitat Valenciana per a que accedisca a dialogar i negociar una modificació parcial del decret 14/2020 que regula de manera poc eficient, i amb grans impactes ambientals, socials i econòmics, la implantació de les energies renovables al nostre territori. Aquest decret es pot modificar fàcilment si hi ha voluntat política i és urgent fer-ho. En benefici de tota la societat valenciana i sense perjudicar a ningú.

Suscribirse a protesta