Pasar al contenido principal

La Confederación Hidrográfica del Júcar y la Fundación Limne firman un convenio de custodia para la conservación y restauración del tramo bajo del río Turia

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ),  O.A., y la Fundación Limne han firmado esta mañana un convenio de custodia  del territorio para la conservación, restauración, mejora y divulgación del  patrimonio natural y la biodiversidad en el tramo bajo del río Turia, mediante  acciones de voluntariado, participación y custodia fluvial. El convenio tendrá  una duración de cuatro años y podrá ser prorrogado por un máximo de otros  cuatro, siempre con la conformidad por acuerdo unánime y expreso de ambas  partes. 

Los 13 ayuntamientos ribereños de l'Albufera suscriben un acuerdo histórico para declararla Reserva de la Biosfera de la Unesco

Los alcaldes y alcaldesas de la ribera del parc natural de l’Albufera han firmado hoy un acuerdo históricos para iniciar los trámites que permitirán conseguir que este enclave se declare Reserva de la Biosfera de la Unesco. “Una declaración institucional que impulsará la llegada de mayor financiación para los proyectos y, por tanto, será un refuerzo de la conservación y recuperación de l’Albufera, que mantendrá todos sus usos tradicionales como son la

La Generalitat reintroduce 12 crías de águila pescadora en el Parque Natural de la Marjal Pego-Oliva para garantizar la conservación de la especie

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha reintroducido 12 crías de águila pescadora, procedentes de Escocia, en el Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva en el marco del proyecto de colaboración con la Fundación Iberdrola España, la Fundación Migres y Roy Dennis Wildlife Foundation, que se inició hace cinco años en la Comunitat Valenciana.

La Confederación Hidrográfica del Júcar presenta el proyecto del cinturón verde para mejorar la calidad de las aguas del embalse de Bellús

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha celebrado una reunión esta mañana con los Ayuntamientos de Bellús, Guadassequies, Sempere, Benisuera, Alfarrasí, Montaverner, Otos, La Pobla del Duc, Quatretonda y Benigànim, para explicar el proyecto de restauración ambiental previsto para el entorno del embalse de Bellús.

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio colabora con Ecovidrio en la campaña ‘Bandera Verde’ de la sostenibilidad de recogida de envases

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio colabora con Ecovidrio en la quinta edición de la campaña ‘Bandera Verde’ de recogida de envases en hostelería y municipios de la Comunitat Valenciana durante la época estival.

Así lo ha destacado el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, durante la presentación de la campaña en la playa de La Malvarrosa de València. Blanco ha explicado que, además, esta iniciativa pretende “llamar la atención de la ciudadanía y la hostelería para fomentar el reciclaje”.

La Confederación Hidrográfica del Júcar sigue avanzando en las actuaciones de restauración y protección ante inundaciones en el río Clariano

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A.  continúa avanzando en el proyecto de restauración del río Clariano entre el  Pont Vell y el Pont Nou, en Ontinyent. La actuación, iniciada en el mes de  septiembre del año pasado, forma parte del segundo ciclo del Plan de Gestión  del Riesgo de Inundación (PGRI) y tiene el objetivo de mejorar el estado y la  capacidad hidráulica del cauce. El presupuesto de los trabajos supera el medio  millón de euros y tiene un plazo de ejecución de 42 meses. 

El Consell llevará al juzgado de lo Contencioso-Administrativo su defensa del agua para la Albufera

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado durante la sesión de control en les Corts que “el Gobierno del cambio acudirá al juzgado de lo Contencioso-Administrativo para defender el agua de la Albufera con todas las consecuencias y con la verdad por delante”. 

Carlos Mazón ha explicado que el Consell emprende esta medida “tras el silencio” del Gobierno central al requerimiento del Gobierno valenciano sobre los caudales que debían de ser aportados al lago “y que no se han recibido”.

Este estiu torna la campanya 'Capvespres a la Casa Penya'

Este estiu el Centre d'Educació Ambiental de la marjal d’Almardà-Almenara estarà obert al públic tots els dijous de juliol i agost per a dur a terme huit activitats especials amb motiu de la campanya 'Capvespres a La Casa Penya'. La programació d'enguany està formada per quatre visites guiades, dos contacontes, un taller sobre les egagròpiles, que són boles d'aliment no digerit que regurgiten algunes aus, i un altre sobre instruments musicals amb canyes.

Mazón exige unidad con l'Albufera y reclama “soluciones y compromisos” para el parque natural

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido unidad para poner en valor la importancia de l'Albufera para “nuestro territorio y el bienestar de todos los ciudadanos” al tiempo que ha reclamado “soluciones y compromisos” para el parque natural. 

Así se ha manifestado durante su intervención en el III Simposio por l’Albufera organizado por el diario Las Provincias y al que también ha asistido la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas y la alcaldesa de València, María José Catalá.

Cuatro fundaciones de protección de la naturaleza reclaman la prohibición de parques eólicos en espacios de alto valor ambiental

La muerte la pasada semana de la hembra de quebrantahuesos Masía, mutilada por las aspas de un aerogenerador en el Maestrazgo de Teruel, ha puesto de manifiesto el impacto de la expansión descontrolada de la energía eólica sobre la biodiversidad en España. 

Cuatro fundaciones de protección de la naturaleza (Fundación Global Nature, Fundación Naturaleza y Hombre, Fundación Oso Pardo y Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos) alertan sobre la mortalidad masiva de fauna en parques eólicos, un problema del que solo se detecta la punta del iceberg.

El Consell col·labora amb Ecoembes per a implantar en tots els municipis valencians una ‘app’ que premia el reciclatge de llandes i botelles de plàstic

La Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori ha col·laborat amb Ecoembes per a desplegar l’aplicació ‘Reciclos’ en tots els municipis de la Comunitat. Esta aplicació premia el reciclatge de llandes i botelles de plàstic de begudes, mitjançant punts que els usuaris poden canviar per participacions en sortejos de diversos regals o fer donacions per a finançar projectes mediambientals.

Ivace+i Energía reafirma la apuesta por la biomasa para la revitalización de la actividad económica en áreas rurales

El director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, ha destacado este martes el papel de la biomasa “por su significativa contribución a la revitalización de la actividad económica en áreas rurales”. Por este motivo, ha añadido “es importante fomentar iniciativas tractoras en las comarcas de interior capaces de generar actividad y empleo en torno a los recursos forestales”.

Medio Ambiente reintroduce 41 gallipatos en la Reserva de Fauna Silvestre de La Balsilla

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio reintroduce 41 ejemplares de gallipatos u ‘ofegabous’ en la Reserva de Fauna Silvestre de La Balsilla en el término municipal de Alcublas, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Esta suelta de gallipatos se enmarca en el programa de Naturalización de las aulas en la que han participado alumnos de dos colegios, el Virgen del Rosario de Torrent y el Teodoro Llorente de València, que durante meses han cuidado de seis de estos ejemplares en sus escuelas para estudiar el proceso de metamorfosis.

La Confederación Hidrográfica del Júcar reconecta eficazmente la fauna piscícola en el río Palancia

La rampa para peces construida por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), O.A., sobre el azud Fuente del Nano, ubicado sobre el lecho del río Palancia en el término municipal de Teresa (Castellón), funciona, y así lo han demostrado los resultados obtenidos durante el muestreo realizado para comprobar su eficacia. La franqueabilidad se ha situado en torno al 80% y confirma el buen rendimiento de una infraestructura que servirá como ejemplo para futuras actuaciones similares en el ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Júcar.

Suscribirse a Medio Ambiente