Pasar al contenido principal

La Ley de Patrimonio Arbóreo Monumental ya tiene decreto doce años más tarde

Hoy ha sido aprobado por el Consell el decreto que desarrolla la Ley 4/2006 de Patrimonio Arbóreo Monumental de la Comunitat Valenciana para regular la protección, conservación, difusión, fomento, investigación y ampliación de todos los árboles y arboledas del territorio cuyas características botánicas de monumentalidad o circunstancias extraordinarias los haga merecedores de protección y conservación.

Investigación, transferencia y estrategia operativa: ejes del nuevo Plan del CEAM hasta 2021

El patronato del Centro de Estudios Medioambientales del Mediterráneo (CEAM), presidido por la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, ha aprobado el Plan Estratégico para el periodo 2018-2021, que próximamente aparecerá publicado en la web del centro. Con este segundo plan se enmarcan los objetivos del CEAM en tres grandes ejes estratégicos y se encajan sus actuaciones en el sistema valenciano de I+D+i. 

Las Jornadas Comarcales sobre Clima y Energía de la Diputació de València reciben el premio de la Semana Europea de la Movilidad 2018

La primera edición de las Jornadas Comarcales sobre Cambio Climático y Energía Sostenible, que desarrolla la Diputació de València para promover distintas acciones e impulsar la sostenibilidad ambiental en las comarcas de València, ha sido galardonada con el segundo premio de la categoría de ‘Grandes Ciudades’ de los III Premios de la Semana Europea de la Movilidad 2018 (SEMcv-2018).

Diputació de València contribuye a paliar la destrucción de la capa de ozono a través de sus medidas ambientales

El deterioro de la capa de ozono provoca un calentamiento de las capas bajas de la atmósfera y contribuye al aumento de la temperatura que produce el cambio climático. En el Día internacional para la Preservación de la Capa de Ozono, el área de Medio Ambiente de la Diputació de València ha reiterado su compromiso con la reducción de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera para hacer frente a la destrucción de la capa de ozono y combatir el cambio climático.

Diputación de Castellón protege y conserva los 198 árboles monumentales y singulares de la provincia

La Diputación de Castellón se consolida como el mejor aliado de los municipios de la provincia a la hora de proteger y conservar los ejemplares de árboles monumentales y singulares de titularidad pública de su territorio, un total de 198 en toda la provincia. El Gobierno Provincial aprueba en Junta de Gobierno 6.257 euros de ayudas a un total de siete municipios para mejorar la conservación y protección de estos ejemplares para su cuidado y señalización como recurso turístico.

Diputación de Alicante favorece la conservación y protección del medio ambiente con ayudas para inversiones municipales

 

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante publica hoy la resolución de la convocatoria de ayudas para inversiones en zonas verdes de titularidad municipal. Un total de 16 municipios alicantinos se beneficiarán de este programa de subvenciones dotado con 500.000 euros y con el que se pretende favorecer la conservación y protección del medio ambiente.

El Plan de Desarrollo Agrario de l’Horta de València es una oportunidad para que los agricultores hagan más viables sus explotaciones y ganen en competividad

El Plan de Desarrollo Agrario de l'Horta de Valencia (PDA) se encuentra en la actualidad, tras un periodo de participación pública, en fase de redacción y aprovechando la presentación de sus propuestas al respecto, LA UNIÓ de Llauradors lo ha calificado como "uno de los proyectos agrícolas más ambiciosos que se hayan hecho nunca en el ámbito de l’Horta y una oportunidad para los agricultores de hacer más viables sus explotaciones".

El Consell Agrari de València realizará un proyecto de investigación de fermentación de residuos orgánicos con la paja del arroz

El Consell Agrari de València realizará un proyecto de investigación en fermentación de residuos orgánicos, centrado en la paja del arroz, que cuenta con la colaboración de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural. Hoy ha sido aprobado por el pleno del Consell y la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente destinará un total de 50.000 euros.

La Comunitat Valenciana recibe el 22% de las ayudas estatales para impulso medioambiental y gestión de residuos

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, celebrada hoy en Madrid, ha realizado una propuesta de distribución de los fondos correspondientes a los Planes de Impulso del Medio Ambiente (PIMA) y al Plan Estatal Marco de Residuos (PEMAR) del Ministerio de Transición Ecológica.

De los 4.536.396,23 euros que el Gobierno central ha repartido para toda España, la cantidad de 1.018.283 euros se destina a la Comunitat Valenciana. un 22,4%, es decir un euro de cada 4,5 recae en nuestro territorio.

Un sistema de drones reforzará la seguridad contra el fuego en parajes valencianos con ayuda de la Diputació de València

La Diputació de València impulsa la creación del consorcio Naturfy, una plataforma que obtiene datos del medio ambiente en tiempo real y permite reducir drásticamente el número de incendios forestales y posibles inundaciones. Con el apoyo a este sistema, la corporación provincial pretende acercar financiación europea a la lucha contra incendios y a la protección medioambiental gracias a un consorcio participado por ayuntamientos, otras entidades públicas, empresas privadas, la Dirección General de Emergencias y Seguridad, el Consorcio Provincial de Bomberos y la propia Diputació.

La Comunitat Valenciana obtiene el importe más alto de ayudas para financiar planes de impulso al medio ambiente y proyectos de gestión de residuos

Las entidades locales de la Comunitat Valenciana han obtenido 1.082.648,55 euros dentro de las ayudas del presente ejercicio a los Planes de Impulso del Medio Ambiente (PIR) y al Plan Estatal Marco de Residuos (Pemar) convocadas por la Dirección General de Calidad Ambiental del Ministerio de Transición Ecológica y que se dinamizan a través de las comunidades autónomas.

Agricultura aumenta el número de agentes medioambientales

Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha conseguido incorporar a trece nuevos agentes medioambientales durante 2018, y se espera que para después de verano entren otros doce agentes más, una vez superado el proceso derivado de la Oferta de Empleo Público de 2015 (ha acabado la fase de oposición y ahora van a la fase de concurso). Así lo ha destacado la consellera Elena Cebrián en una respuesta parlamentaria de la última sesión plenaria de Les Corts. 

La consellera Elena Cebrián defiende la concienciación y la educación en la mejora del medio ambiente

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha defendido hoy la concienciación y educación como herramientas para mejorar el medio ambiente, con ocasión de la visita a la exposición 'Les Claus del Canvi', en la que se muestran los impactos de los procesos de consumo en aspectos ambientales como el uso del agua, el empleo de la energía o la generación de residuos.

I Feria de la Sostenibilidad el 9 de junio en la Vall d'Uixó

La I Feria de la Sostenibilidad organizada por el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó se celebrará el próximo 9 de junio. Los concejales de Turismo y Medio Ambiente, Higi Daniel y Fernando Daròs, y el consejero delegado de Emsevall, Jorge García, han efectuado su presentación ante las puertas de les Coves de Sant Josep.

La provincia de València tiene 47 espacios en la Red Natura 2000 por el alto valor ecológico de su diversidad biológica

El especial valor ecológico de la fauna y la flora de la Comunidad Valenciana les han hecho ser protegidas bajo distintas figuras de protección tanto nacionales como internacionales y locales. La Red Natura 2000 de espacios naturales fue creada por la Unión Europea para proteger los Lugares de Interés Comunitario (LIC) y las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y España es el país que más hectáreas protegidas tiene de toda Europa.

Trabajan para mejorar la gestión de los purines en Castellón

La Diputación de Castellón y la Unió de Llauradors i Ramaders colaborarán de forma conjunta para mejorar la gestión de purines de las explotaciones ganaderas de la provincia. El objetivo es ofrecer alternativas de gestión del purín de forma individualizada y colectiva para las explotaciones ganaderas de porcino, dentro de la línea de apoyo de la Corporación Provincial a los sectores tradicionales y la generación de nuevas oportunidades en el interior.

Medio Ambiente invertirá 1,12 millones en la restauración de hábitats del parque natural de la Puebla de San Miguel

La Generalitat llevará a cabo la restauración de hábitats de interés comunitario en el LIC (Lugares de Interés Comunitario) de Puebla de San Miguel (Rincón de Ademuz), con un presupuesto de 1.127.918 de euros procedentes del Fondo Feder (70%) y autonómico (30%), tal y como se detalló en el transcurso de la Junta Rectora del parque natural celebrada ayer.

Local4Green contará con la colaboración de la Diputación de Valencia para el desarrollo de la energía renovable

La Diputació de València se une a  ‘Local4Green’, una iniciativa que pretende ayudar a las autoridades locales a implantar en los municipios europeos ordenanzas “verdes” que fomenten el uso de las energías renovables. El diputado de Proyectos Europeos, Bartolomé Nofuentes, se ha reunido con este partenariado conformado por instituciones públicas, universidades y asociaciones de 9 países.

Suscribirse a Medio Ambiente