Pasar al contenido principal

Más de 1.800 toneladas de uva de mesa importada de Brasil han entrado en apenas un mes por el puerto de Valencia

Desde el pasado 1 de diciembre se han importado en España 1.855 toneladas de uva procedentes de Brasil, cuya masiva presencia era constatable en los lineales de las grandes superficies en la Comunitat Valenciana durante las pasadas fiestas navideñas, a través de 139 envíos que han entrado casi en su totalidad por el puerto de Valencia. Los inspectores del MAPA rechazaron un total de 284 toneladas en 17 envíos. Son datos facilitados hoy la organización de la Unió Llauradora a través de una respuesta del Ministerio de Agricultura a su organización estatal Unión de Uniones.

LA UNIÓ detecta analíticas de uvas de mesa importadas en los lineales de la distribución comercial con pesticidas cuyo uso está prohibido en la UE

La Unió Llauradora ha detectado la presencia de materias activas de pesticidas, cuyo uso está prohibido en la Unión Europea, en uvas de mesa importadas y compradas en varios de nuestros establecimientos de la distribución comercial. La organización ha adquirido lotes de uvas de mesa importadas y procedentes mayoritariamente de países de Mercosur en algunos establecimientos de la distribución comercial con mayor implantación en la Comunitat Valenciana y los ha llevado a analizar a un laboratorio homologado.

Herramientas digitales, aliadas para un futuro sostenible en el cultivo de uva de mesa

La innovación y la digitalización abren a los agricultores del siglo XXI un universo de oportunidades para afrontar con éxito el desafío de producir alimentos teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental sin perder de vista la
sostenibilidad económica. Así se puso de manifiesto en la jornada "Nuevos retos, nuevas herramientas. Es tiempo de APP-GRICULTURA", organizada por BASF, en colaboración con APOEXPA, el pasado 19 de septiembre en  Murcia, centrando el foco en el cultivo de uva de mesa.

Presentan Mojito FRESH, una experiencia sensorial única en uvas de mesa producidas en Alicante

Uvasdoce FRESH ha anunciado el lanzamiento de Mojito FRESHTM, una innovadora variedad de uva de mesa que promete ofrecer una experiencia estimulante y refrescante a los consumidores. Combinando notas dulces de menta verde con la dulzura especial generada a partir de la mezcla de sabores moscatel y labrusca, Mojito FRESHTM ofrece un perfil de sabor nuevo e incomparable y está disponible justo durante los días más calurosos del verano.

 

Los productores europeos de uva de mesa alertan de la falta de disponibilidad de fitosanitarios

El grupo de contacto de uva de mesa de Francia, Italia, Portugal y España, constituido por responsables de las principales asociaciones sectoriales de estos países, se ha reunido recientemente en Avignon, Francia. Este encuentro contó con la representación de España a través de FEPEX-APOEXPA y responsables de las administraciones. Durante la reunión, se analizó las previsiones de la campaña de uva, destacándose una característica común: la buena calidad de la producción.

LA UNIÓ estima unas pérdidas de 1,6 millones de euros en la uva de mesa de la Marina Alta por la sequía

La Unió Llauradora cuantifica las pérdidas para los productores de uva de mesa Moscatel de la Marina Alta en alrededor de 1,65 millones de euros, tras echarse a perder por efecto de la sequía más de 1,5 millones de kilogramos y muchas cepas morirán secas también.

La organización agraria reclama a la Generalitat, a través de la Conselleria de Agricultura, una ayuda extraordinaria para los productores que compense esas pérdidas tan importantes para los agricultores de esta comarca.

La Policía de la Generalitat controla la trazabilidad de casi 14.000 kilos de uva embolsada del Vinalopó

La Policía de la Generalitat ha controlado la trazabilidad de 13.600 kilos de uva embolsada de la comarca del Baix Vinalopó, unas actuaciones que se enmarcan en la campaña anual de vigilancia y control para garantizar la procedencia de los productos hortofrutícolas en las explotaciones que se dedican a este cultivo, principalmente, en los municipios de Aspe, Monforte del Cid, Novelda, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, La Algueña y La Romana.

España consigue la apertura del mercado de uva de mesa y de pera en Tailandia

El Gobierno de Tailandia ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la apertura de su mercado para la uva de mesa y la pera de origen España, tras un intenso trabajo de colaboración entre los gobiernos de ambos países. Este buen resultado pone de relieve los esfuerzos negociadores del ministerio con las autoridades fitosanitarias de los países terceros que son de interés para los productores españoles, en el marco del impulso a la internacionalización del sector agroalimentario.

Aviso de tratamiento para la viña de la DOP Uva de mesa embolsada del Vinalopó

Polilla del racimo (Lobesia botrana): 3ª generación

A principios de la última semana del mes de julio, fueron detectados los primeros adultos de la 3ª generación de la polilla del racimo en los puntos de control de esta zona vitícola.

La ovoposición de estos adultos se produce de una manera muy rápida como consecuencia de las altas temperaturas, así en las zonas más cálidas ya fueron detectadas las primeras puestas en racimos. Se prevé que estas puestas comiencen a eclosionar en los primeros días del mes de agosto.

Armonización de las normas de comercialización comunitarias de pimiento, manzana, pera y uva de mesa con las de Naciones Unidas

Las normas de comercialización o de calidad comercial comunitarias de pimiento, manzana, pera y uva de mesa, que son de obligado cumplimiento para los productores europeos y regulan aspectos como la presentación, calibrado, madurez… se han armonizado con las normas CEPE/ONU, según recogió el viernes el Reglamento Delegado (UE) nº 2021/1890 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 543/2011 en lo que atañe a las normas de comercialización en el sector de las frutas y hortalizas, con el fin de evitar obstáculos innece

El tercer pedrisco de la campaña en el Vinalopó deja daños en la uva de mesa de Aspe

LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas de ayer, acompañadas de granizo en algunos casos, afectaron a la uva de mesa embolsada de la comarca del Medio Vinalopó, sobre todo a la localidad de Aspe y ya en menor medida a La Romana. El pedrisco reventó granos de uva, lo cual ocasionará una merma de cantidad y de calidad, además de aumentar los gastos de limpieza. Afortunadamente, y de forma generalizada, el pedrisco no dañó los bolsos que envuelven la uva.

La campaña de la uva embolsada del Vinalopó se presenta con un descenso de cosecha del 50% en la variedad Aledo

En la recta final del embolsado de la Uva del Vinalopó y cuando han comenzado a recolectarse algunos frutos de las variedades más tempranas, los agricultores anuncian una histórica caída de kilos para la variedad más tardía, la Aledo (la uva de Nochevieja), de la que se han perdido 7 millones de kilos por los fuertes episodios de pedrisco de mayo y junio, los abandonos del cultivo y los arranques de parra de este último año por falta de rentabilidad, que ASAJA calcula en 300 hectáreas.

Suscribirse a uva de mesa