Pasar al contenido principal

El proyecto CARBON+ valida el carbón activo producido a partir de residuos de aceituna para su uso en aplicaciones industriales

El proyecto de investigación CARBON+ para valorizar los residuos obtenidos tras el proceso productivo de la aceituna de mesa manzanilla y hojiblanca con la finalidad de obtener productos de alto valor añadido, concretamente, carbones activos, ha finalizado con éxito, de manera que se han podido obtener conclusiones relevantes del estudio realizado. La primera es que se demuestra la viabilidad de valorización de residuos de la industria olivícola para la obtención de carbones activados de gran calidad. La segunda es que se ha validado su calidad en diferentes aplicaciones industriales.

La Generalitat simplifica los trámites administrativos para agilizar proyectos de energías renovables

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado hoy el Decreto Ley 7/2024, de 9 de julio, del Consell, de simplificación Administrativa de la Generalitat, que introduce los cambios normativos necesarios para impulsar una transición energética justa, fiable, acelerada y competitiva, sin prescindir de la seguridad jurídica, la protección del medio ambiente y procurando que los beneficios de las renovables reviertan también en las comunidades locales.
 

Las entidades sin ánimo de lucro pueden solicitar ya las ayudas de la Diputació de València para proyectos en territorios rurales

La Diputació de València, a través de su delegación de Desarrollo Rural, ha publicado ya las bases de una línea de ayudas para apoyar proyectos de dinamización socioeconómica en territorios rurales o en riesgo de despoblación de la provincia de Valencia, impulsados por entidades sin ánimo de lucro.

Los proyectos deben abordar temáticas como la modernización de sectores productivos, la formación, concienciación o sensibilización, actividades científicas o divulgativas, u otros proyectos de impacto positivo para el desarrollo de municipios rurales o en riesgo de despoblación.

Dos proyectos de la Comunitat Valenciana resultan galardonados en los XV Premios Nacionales de la Energía

La XV edición de los Premios Nacionales de la Energía organizados por la Asociación de Agencia Españolas de Energía (Eneragen), de la que forma parte Ivace+i Energía, ha galardonado a dos proyectos valencianos por su contribución a los objetivos de la transición energética en la categorías de mejor iniciativa privada y mejor proyecto de educación, sensibilización y difusión.

UPV triunfa con cuatro proyectos finalistas en los XV Premios Nacionales de Envase

Los XV Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje acaban de dar a conocer a sus finalistas. Se trata de una edición con más talento joven que nunca, ya que se ha alcanzado un récord de participación en estos quince años. En concreto, más de 1000 estudiantes procedentes de 33 centros, universidades y escuelas de diseño se han inscrito y han presentado más de 250 proyectos en estos galardones organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.

AINIA llevará a cabo 13 nuevos proyectos de I+D financiados por el IVACE

AINIA llevará a cabo 13 proyectos de I+D dentro del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para proyectos en colaboración con empresas 2023 del Institut Valencià de la Competitivitat Empresarial (IVACE), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

Cuatro centros del CSIC reciben 869.000 euros de la AVI para desarrollar proyectos con otras instituciones y empresas

Cuatro centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la Comunitat Valenciana han conseguido la aprobación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) para recibir financiación en la convocatoria de ayudas del Programa de proyectos estratégicos en cooperación. Las ayudas están dirigidas al fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para el periodo 2022-2024.

INNOVI y sus socios ganan 12 proyectos de innovación en el sector vitivinícola financiados por los fondos Next Generación del Ministerio de Industria

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado el 100% de las subvenciones solicitadas por el Clúster Vitivinícola Catalán INNOVI dentro del Programa de Apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEIs). En total son 7 proyectos que coordinará directamente INNOVI y 5 más en los que participará de forma directa. En total, esto representa más de 1,5 millones de euros que permitirán impulsar varios proyectos de innovación en el sector vitivinícola.

Concretamente, los proyectos que INNOVI coordinará y que han recibido esta financiación son:

CaixaBank y Fundació Caixa Castelló convocan ayudas por 30.000 euros para proyectos medioambientales en la provincia de Castelló

CaixaBank y Fundació Caixa Castelló han lanzado este miércoles la ‘Convocatoria de Medioambiente 2022’ con el objetivo de apoyar con 30.000 euros, aportados por la entidad financiera, proyectos de entidades que trabajan en la provincia de Castelló para mejorar el patrimonio natural, a través de la protección de la biodiversidad, la innovación ambiental y la lucha contra la despoblación.

Conselleria refuerza la visión agraria del nuevo servicio del Ciclo Integral del Agua y plantea con el COIAL una mesa de trabajo para agilizar la gestión de proyectos

Esta semana se ha celebrado un encuentro entre el subsecretario de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Alfons Puncel, el director General del Agua, Manuel Aldeguer y el decano del  COIAL, Baldomero Segura, para tratar cuestiones relacionadas con la profesión agrónomica y trasladar las inquietudes del colectivo.

La UV y AVA-ASAJA comprueban los beneficios agroambientales de la aplicación en el suelo de restos de poda y de cubiertas vegetales

La Universitat de València (UV), a través del grupo de investigación Redolí, y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) han presentado, durante una jornada informativa celebrada en València, los resultados de los dos proyectos de investigación PODA-VAL y Nano-Bt que han desarrollado conjuntamente desde 2019 con la finalidad de analizar herramientas innovadoras que aúnan la sostenibilidad medioambiental con la reducción de costes de producción y la mejora de la productividad agrícola.

La Diputación de Alicante destina 1,8 millones de euros a los ayuntamientos para la ejecución de proyectos de eficiencia energética

La Diputación de Alicante destinará este año 1,8 millones de euros para la ejecución de proyectos de eficiencia energética en 63 localidades de la provincia. La Comisión de Medio Ambiente ha dado esta semana el visto bueno a las bases que han de regir estas ayudas que se enmarcan en el Plan Provincial de Ahorro Energético que impulsa la institución.

Picassent y Montserrat acogerán los primeros proyectos en España que plantean instalaciones fotovoltaicas en altura sobre campos cultivados

Transición Energética Solar (Tranesol), empresa centrada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos, y Sapiens Energía, cooperativa sin ánimo de lucro especializada en la creación y gestión de comunidades energéticas, se han aliado para promover los primeros proyectos agro-fotovoltaicos de España, que se gestionarán bajo la fórmula de comunidad energética. Este innovador modelo supone combinar cultivos agrícolas con paneles solares en altura, que se instalan sobre las plantaciones.

Suscribirse a proyectos