Pasar al contenido principal

La Generalitat financia herramientas digitales para predecir y detectar las plagas que amenazan los cítricos

La Generalitat, a través de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), financia el desarrollo de nuevas herramientas digitales para la detección y predicción temprana de las principales plagas que amenazan los cultivos de cítricos en la Comunitat Valenciana. El objetivo es diseñar un sistema de control más avanzado y preciso que permita a los agricultores hacer frente a estas enfermedades en su etapa inicial, con el fin de optimizar los tratamientos aplicados y reducir su posible impacto en el medio ambiente.

Conselleria de Agricultura presentará la próxima semana en Bruselas un plan de prevención frente al HLB para proteger la citricultura valenciana

La Conselleria de Agricultura, a través del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), ha desarrollado una investigación para proteger la citricultura valenciana de la enfermedad del Huanglongbing (HLB), a pesar de que aún no se ha detectado en Europa, y ha desarrollado kits de diagnóstico rápido, así como la introducción y cría de un parasitoide y un estudio epidemiológico completo de la HLB.

El Gobierno actualiza la normativa para la prevención, control y erradicación de determinadas plagas que afectan a los cítricos

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, un real decreto por el que se establece el Programa nacional de control y erradicación de la plaga Trioza erytreae (psílido africano de los cítricos), así como el Programa nacional de prevención de la plaga Diaphorina citri (psílido asiático de los cítricos) y de la bacteria Candidatus Liberibacter spp (HLB).

AVA-ASAJA y la UV investigan nanomateriales con aceites esenciales para combatir plagas en caqui y cítricos

La Universitat de València (UV) y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) inician un proyecto de investigación cuyo objetivo es desarrollar, validar y demostrar el potencial de la combinación de nanomateriales con azadiractina o aceite de neem para combatir algunas de las principales plagas de los cítricos (el cotonet de Sudáfrica y trips) y de los caquis (cotonets y moscas blancas).

La consellera Isaura Navarro pide al Ministerio de Agricultura rigurosidad en los controles de productos de terceros países en la UE

La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, ha pedido hoy al ministro de Agricultura, Luis Planas, “la necesaria rigurosidad de los controles en las fronteras de la Unión Europea para evitar que entren nuevas plagas procedentes de terceros países”, en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural y el Consejo Consultivo de Política Agrícola, celebrado esta mañana en Madrid.

Nematodos beneficiosos para controlar las plagas en cultivos al aire libre

Los nematodos beneficiosos, también llamados nematodos entomopatógenos, se caracterizan por ser muy eficaces para el control biológico de ciertas plagas, como ha quedado ampliamente demostrado en los cultivos hortícolas de invernadero. Mientras que los nematodos fitopatógenos sí dañan a las plantas, los nematodos entomopatógenos son beneficiosos y 100% seguros para las plantas, los animales y los seres humanos, puesto que solo los insectos pueden ser huéspedes de este grupo de nematodos.

Aprovechar la presencia espontánea de insectos beneficiosos en el campo mejora el control de plagas

Koppert lleva más de 55 años ofreciendo soluciones en el campo de la Gestión Integrada de Plagas (GIP), principalmente para cultivos protegidos. Los enemigos naturales (insectos beneficiosos) desde hace años se utilizan a gran escala para combatir plagas.

Los productos químicos para la protección de plantas actualmente se usan solo en casos de emergencia y solo están autorizados aquellos productos que no dañan a los enemigos naturales.

LA UNIÓ denuncia que las interceptaciones de cítricos con plagas desde terceros países crecieron un 41% hasta agosto

El otro día aumentaron las detecciones de frutas y hortalizas importadas con materias activas prohibidas en la Unión Europea y ahora lo hacen las interceptaciones de cítricos con plagas. LA UNIÓ de Llauradors ha revelado que hasta el pasado mes de agosto las interceptaciones de cítricos con plagas en frontera de la UE procedentes de países terceros han crecido de nuevo un 41% en una espiral ascendente que no tiene fin.

La UE intercepta los primeros envíos de naranjas y mandarinas sudafricanas de la campaña infestadas de falsa polilla y mancha negra

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) manifiesta su “preocupación” por las primeras interceptaciones producidas en la campaña citrícola del hemisferio sur, que acaba de empezar, de cargamentos de naranjas y mandarinas procedentes de Sudáfrica con destino a la Unión Europea (UE) infestadas de falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta) y mancha negra (Phyllosticta citricarpa), dos plagas de cuarentena que no están presentes en Europa y cuya introducción acarrearía pérdidas millonarias no solo a los cítricos sino también a multitud de cultivos (frutas de hueso, manza

Troyan®, la solución biológica de Koppert contra la plaga del gusano cabezudo del almendro

El control biológico de la plaga del gusano cabezudo crece de forma imparable entre los productores españoles de almendro, que demandan soluciones realmente eficaces contra una plaga muy dañina, capaz de provocar la muerte del árbol. De hecho, las larvas de gusano cabezudo se alimentan directamente de las raíces del almendro y, si no se controlan a tiempo, convierten el arranque del árbol en la única alternativa al alcance del productor.

Los países de Mercosur acapararon hasta mayo el 61% de las interceptaciones de cítricos con plagas de terceros países  

Los países de Mercosur acapararon el 61% de las interceptaciones en frontera de la UE de cítricos procedentes de países terceros con plagas hasta el mes de mayo, de los cuales Brasil tuvo más del 53%, según los datos de LA UNIÓ de Llauradors.

En los cinco primeros meses del año, Brasil ha tenido ya 30 interceptaciones sobre un total de 57 y Argentina tiene 2. Otro estado asociado a Mercosur como es Colombia tiene 3 interceptaciones.

Microorganismos beneficiosos de Koppert para el control biológico de plagas y enfermedades en patata

Koppert lidera la introducción del control biológico de plagas y enfermedades de la patata en España, gracias a determinados microorganismos beneficiosos que actúan eficazmente, sin plazo de seguridad y sin generar residuos. Los microorganismos beneficiosos que ofrece Koppert tienen mecanismos de acción que son infalibles contra las plagas y enfermedades, ya que se trata de microorganismos perfeccionados durante millones de años por la naturaleza y que por instinto buscan a las plagas y enfermedades para alimentarse.

Suscribirse a plagas