Pasar al contenido principal

AINIA transformará biomasa agrícola en materiales sostenibles para la industria

La biomasa vegetal, procedente de residuos agroalimentarios, es un recurso estratégico para avanzar hacia un modelo de bioeconomía circular. Sin embargo, su aprovechamiento en aplicaciones de alto valor añadido, como pueden ser envases alimentarios o bioimpresión 3D, todavía afronta importantes desafíos técnicos y normativos. Para abordar estas limitaciones, AINIA lidera el proyecto ELDRIN, una iniciativa pionera que busca desarrollar métodos innovadores y sostenibles para la extracción y transformación de estos materiales. 

El Consell autoriza la cesión a AINIA de las instalaciones del Instituto Tecnológico de la Construcción en el Parque Tecnológico de Paterna

El Consell ha autorizado la constitución de un derecho de superficie sobre el edificio del Instituto de la Construcción, propiedad del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), a favor del centro tecnológico AINIA, que podrá ampliar así sus instalaciones para la investigación y el desarrollo tecnológico al servicio del sector agroalimentario.

AINIA inicia un proyecto de tecnología avanzada para combatir bacterias resistentes en productos alimentarios

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza global que afecta gravemente a la salud pública, causando cada año 700.000 muertes en el mundo, 33.000 en la Unión Europea y 3.000 en España. Este problema, agravado por la resistencia de bacterias a los antibióticos, acentúa la necesidad de acciones urgentes para frenar su propagación.

Para abordar este desafío, AINIA lidera RAMDETEC, un proyecto destinado a desarrollar nuevas técnicas de detección rápidas y precisas que mejoren la seguridad en la cadena alimentaria.

La alimentación se alía con el ecosistema del envase para generar proyectos disruptivos y sostenibles

Impulsar la colaboración entre empresas agroalimentarias, centros tecnológicos y sectores productivos, conectando la innovación más puntera en envases y embalajes con las necesidades específicas de la industria, ha sido el objetivo del último Packaging Intercluster. Se trata de una actividad organizada por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, en esta ocasión junto a laFederación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA).

Mercavalència y SITRA presentan su estrategia innovadora, sostenible y social en el Seminario Internacional de Gestión del Agua de AINIA

La estrecha colaboración de Mercavalència, una de las plataformas logística de distribución alimentaria más relevantes de España, y SITRA, compañía experta en la transformación tecnológica del ciclo del agua para la industria, en la gestión del agua de esta instalación estratégica valenciana se ha convertido en un caso ejemplar en innovación y sostenibilidad a nivel internacional. Ambas compañías han compartido esta colaboración en el VI Seminario Técnico Internacional de Gestión Integral del Agua en la Industria organizado por AINIA.

Un proyecto valenciano estudia la mejora de la biodegradación de los materiales bioplásticos durante el compostaje

La empresa pública de tratamiento y gestión de residuos urbanos de la provincia de Castellón, Reciplasa, el grupo de investigación PIMA Polímeros y Materiales Avanzados de la Universitat Jaume I de Castellón, la startup  CEBIMAT y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) han comenzado un estudio, financiado con más de 500.000 euros por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), que tiene como objetivo la mejora de la biodegradación de los materiales bioplásticos durante el proceso de compostaje.

AINIA desarrollará herramientas digitales más accesibles para las pequeñas explotaciones agrícolas valencianas

Las tecnologías digitales son una palanca de transformación clave para la transición del sector primario hacia sistemas de producción más eficientes y sostenibles. Sin embargo, existen diversas barreras (superficie de las explotaciones, elevado coste de la tecnología, falta de capacitación de los usuarios…) que dificultan su incorporación a las tareas agrícolas. Es por ello que AINIA ha iniciado el proyecto AGRISME dirigido a investigar el uso de tecnologías digitales accesibles a las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas valencianas.

El Consell impulsa la innovació alimentària a través de la investigació de nous productes saludables per a la microbiota colònica

La Conselleria d’Innovació, Indústria, Comerç i Turisme impulsa la innovació alimentària a través del projecte MINIGUT que desenvolupa l’Institut Tecnològic de l’Alimentació (AINIA), el qual té per objecte investigar sobre la creació de nous aliments que, a més dels nutrients necessaris, aporten beneficis per a la salut i el benestar de les persones.

AINIA y el MAPA impulsan el desarrollo de startups en bioeconomía agroalimentaria

AINIA ha presentado en el ftalks Food Summit Valencia 2023, el programa START-BEC para el acompañamiento tecnológico a empresas emergentes en el ámbito de la bioeconomía. El objetivo es impulsar cadenas de valor innovadoras vinculadas al sector agroalimentario, que contribuyan a dinamizar el ecosistema de innovación y a generar nuevas oportunidades de negocio, en el marco de la Estrategia de Bioeconomía Horizonte 2030.

AINIA aportará soluciones tecnológicas innovadoras para evaluar el efecto biológico de los alimentos en la microbiota

La demanda de alimentos saludables es una tendencia que se ha consolidado en los últimos años. Los consumidores solicitan alimentos que además de los nutrientes necesarios, les aporten beneficios sobre su salud y bienestar. Por su parte, la industria alimentaria debe contar con evidencias científicas que demuestren esos efectos saludables de los nuevos ingredientes o productos que lanza al mercado. 

El proyecto AccelerEat, aprobado entre las 13 iniciativas respaldadas por el PERTE agroalimentario

El proyecto de innovación AccelerEAT, liderado por Vicky Foods, y en el que participan 18 empresas de la industria agroalimentaria ha sido aprobado en la resolución provisional, publicada el 15 de septiembre, de la convocatoria de ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

AINIA llevará a cabo 13 nuevos proyectos de I+D financiados por el IVACE

AINIA llevará a cabo 13 proyectos de I+D dentro del programa de ayudas dirigidas a centros tecnológicos de la Comunitat Valenciana para proyectos en colaboración con empresas 2023 del Institut Valencià de la Competitivitat Empresarial (IVACE), financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

Suscribirse a AINIA