Pasar al contenido principal

El Ministerio de Agricultura hace una llamamiento para que se cumpla lo establecido en la Ley de la cadena en materia de costes en los precios pagados a los ganaderos

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidía ayer, 26 de noviembre, una nueva reunión de la Mesa del Sector Lácteo, continuación de las mantenidas anteriormente, para analizar la grave situación que atraviesa éste como consecuencia del incremento sostenido de los costes de producción a lo largo de los últimos meses.

Economía Circular de la Aceituna aúna el trabajo de ganaderos y cooperativas para aprovechar el alperujo

Los siete grupos de acción local de las provincias de Castellón y Valencia que integran el proyecto “La Economía Circular de la Aceituna” han estado trabajando intensamente para aunar el trabajo que desarrollan los ganaderos y las cooperativas para aprovechar el alperujo en la alimentación del ganado. Así lo han estado hecho especialmente durante las jornadas participativas que han celebrado este mes de noviembre encaminadas a promover la innovación en el sector ganadero y de los productores de aceite para aprovechar mejor el alperujo y hacer más rentables sus explotaciones.

Economia Circular de l'Oliva ensenya a 22 ramaders com alimentar al seu bestiar amb la sansa

L'agrupació Economia Circular de l'Oliva ha organitzat una jornada aquesta setmana en la qual ha ensenyat a 22 ramaders de les províncies de Castelló i València a aprofitar la sansa i els subproductes de l'oliva per a alimentar al seu bestiar. Experts de diferents camps els han mostrat exemples pràctics per a aprofitar les restes de l'oliva a l'hora de fer més rendibles les seues explotacions agràries durant el taller ‘Maneig de subproductes en l'alimentació de remugants: Com formular i manejar racions amb la sansa’.

Las industrias cárnicas aseguran que la negociación colectiva no avanza por la actitud inmovilista de los sindicatos

En la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de la Industria Cárnica, celebrada el 29 de octubre, la parte empresarial del sector cárnico planteó a los sindicatos una propuesta dirigida a lograr un acuerdo en el Convenio Colectivo, y cerrar cuanto antes las negociaciones, dando así estabilidad a empresas y trabajadores, en un contexto excepcional y muy difícil para la industria cárnica y sus trabajadores.

El sector ganadero-cárnico español reducirá un 30% sus emisiones de efecto invernadero en los próximos años

El sector ganadero-cárnico español está trabajando de forma coordinada para reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) atribuibles a su actividad, como parte de su firme compromiso para avanzar hacia la neutralidad ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según han informado las seis organizaciones interprofesionales del sector, ASICI, AVIANZA, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC y PROVACUNO, con

Els majoristes de carn s'acullen a l'acord proposat per Mercavalència i l'escorxador públic de Borriana

L'Associació Empresarial de Majoristes de Carns i Usuaris de l'Escorxador de Mercavalencia (AECAM), s'acull a la solució plantejada en el mes de maig passat per Mercavalència, per a continuar amb el servei que la mercantil presta als seus usuaris.

En el mes de maig passat, Mercavalència, va prendre la decisió d'especialitzar el servei de l'escorxador, per a garantir la continuïtat dels llocs de treball i la sostenibilitat de les instal·lacions, obrint la possibilitat a les empreses càrnies valencianes d'exportar porcí a tercers països.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación saca a consulta pública un nuevo real decreto para mejorar el bienestar animal en las explotaciones ganaderas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado un periodo de consulta pública previa de un proyecto de real decreto que tiene por objetivo la mejora del bienestar animal en las explotaciones ganaderas y garantizar un enfoque armonizado sobre los controles oficiales sobre las condiciones de los animales implicados en la cadena alimentaria, incluida la acuicultura.

Los ministerios de Agricultura y Transportes firman un acuerdo de colaboración sobre los controles a barcos utilizados para transporte de ganado

La dirección general de Producciones y Mercados Agrarios, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), y la dirección general de Marina Mercante, del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han suscrito un acuerdo de colaboración por el que se establece un procedimiento sistematizado para el control de los barcos utilizados para el transporte de animales.

Mireia Mollà comparecerá en les Corts para informar sobre la muerte de los burros en el Parc Natural del Desert de les Palmes

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha registrado ya en les Corts Valencianes la solicitud, a petición propia, de comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara valenciana, para informar sobre la muerte de los burros en el Parc Natural del Desert de les Palmes.

La carne de cordero presenta su campaña para conquistar al foodie preocupado por el planeta

 “Igual que el nuevo consumidor compra cada vez más moda producida de modo responsable, como la de Ecoalf, queremos que elija la carne de cordero como la mejor opción para disfrutar de una proteína natural y saludable cuidando del planeta y ayudando a la protección del ecosistema y las formas de vida de nuestro entorno rural”, indica Tomás Rodríguez, director de la interprofesional

Diversos expertos visitan a ganaderos y almazaras para enseñarles a beneficiarse de la Economía Circular de la Aceituna

Varios expertos de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Universidad Cardenal Herrera-CEU (UCH-CEU) han comenzado un programa de visitas a explotaciones ganaderas y almazaras de las provincias de Valencia y Castellón para enseñar a sus propietarios y trabajadores a beneficiarse de las ventajas que ofrece la Economía Circular de la Aceituna.

Fernando Cervera, nuevo presidente de la Asociación de Industrias de la Carne de Castellón (AICCS)

La Asociación de Industrias de la Carne de Castellón (AICCS) ha nombrado a Fernando Cervera, de Carnes Frescas, como nuevo presidente. Releva en el cargo a Rosa Flor, de Embutidos Flor de Villa Hermosa, que pasa a ostentar la vicepresidencia. Asimismo se han renovado los cargos de tesorero y censor que recaen sobre Arcadio Badal, de Industrias Cárnicas ABC, y Mariano Ros, de Carnes Ros, respectivamente.

La vida de las larvas de moscas soldado negra: de comer biorresiduos al pienso de los animales

El tratamiento de biorresiduos es una amenaza que azota a la totalidad de las grandes urbes de nuestro planeta. Generamos más deshechos de los que, a priori, el planeta puede asumir. Sin embargo, la evolución tecnológica ha permitido avanzar en una solución basada en un sistema de economía circular gracias a un protagonista clave aportado por la naturaleza: las larvas de mosca soldado negra.

El grupo empresarial valenciano SELEV BIOGROUP completa su ciclo de economía circular con una nueva planta de biogás

SELEV BIOGROUP, grupo empresarial especializado en la sostenibilidad de los biorresiduos y en economía circular, ha puesto en marcha un nuevo proyecto que le va a permitir cubrir todo el proceso de forma integral para la gestión de los biorresiduos en sus propias instalaciones, con la puesta en marcha de una nueva planta de biogás en Valderrobles (Teruel).

Suscribirse a Ganadería