Pasar al contenido principal

El sector agroganadero valenciano rechaza las declaraciones del ministro Garzón sobre la carne y pide su dimisión

Oleada de críticas y peticiones de dimisión por parte del sector agroganadero de la Comunitat Valenciana a las recientes declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en el prestigioso periódico inglés The Guardian donde afirma que España exporta carne de mala calidad de animales maltratados. No es, además, la primera ocasión en la que el ministro solivianta al sector agroalimentario, tanto por su empeño en demonizar la carne como en su apoyo al etiquetado Nutriscore que deja en mal lugar a productos de la dieta mediterránea.

El Gobierno regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones de los sectores ganaderos de carne de vacuno, ovino y caprino

El Consejo de Ministros aprobaba ayer, 28 de diciembre, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores y sus asociaciones de los sectores ganaderos de carne de vacuno, y de carne de ovino, y se establecen las condiciones para la negociación contractual por parte de estas organizaciones y sus asociaciones.

El Consell aprueba el decreto sobre los requisitos de la formación en materia de bienestar animal

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto que establece los requisitos que han de seguir los cursos de formación en materia de bienestar animal en la Comunitat Valenciana que desarrolla la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.

El objeto de este decreto es el de establecer el procedimiento a través del cual el personal de las explotaciones ganaderas, transporte de animales, sacrificio y núcleos zoológicos obtengan la formación adecuada en materia de bienestar animal.

La ruptura unilateral de contratos por parte de los suministradores de gas natural pone en peligro a la industria de transformación de productos animales

La Asociación Nacional de Industrias Transformadoras de Grasas y Subproductos Animales (ANAGRASA) denuncia que la ruptura unilateral de contratos por parte de los diferentes suministradores de gas que en su momento suscribieron con esta industria va a llevar al sector a los números rojos.

En palabras de su presidente, David Codina, se trata de “un intento para trasladar el fuerte incremento de precios que se está registrando en el mercado que redundará negativamente en la capacidad del sector”.

El COPA - COGECA reclama que los cambios en el transporte de animales se haga sobre bases científicas

Tras el resultado de la votación en la Comisión ANIT del Parlamento Europeo sobre el proyecto de informe y recomendación tras la `investigación de presuntas infracciones y mala administración en la aplicación del Derecho de la Unión en relación con la protección de los animales durante el transporte dentro y fuera de la Unión '' , Copa y Cogeca, organismos en el que se integran las organizaciones y las cooperativas agrarias, acogen con satisfacción la iniciativa de revisar la legislación vigente en m

El ganadero de Tous que protestó montado a caballo logra una solución satisfactoria de Conselleria de Agricultura

Final feliz para el joven ganadero Rubén Llata y sus más de 290 caballos. La Conselleria de Agricultura ha concedido una solución satisfactoria a este asociado de AVA-ASAJA al prorrogar durante seis meses más la autorización de pastos en Tous y al facilitar las gestiones oportunas para trasladar posteriormente los animales a diferentes puntos de las provincias de Valencia y Teruel.

El Ministerio de Agricultura hace una llamamiento para que se cumpla lo establecido en la Ley de la cadena en materia de costes en los precios pagados a los ganaderos

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, presidía ayer, 26 de noviembre, una nueva reunión de la Mesa del Sector Lácteo, continuación de las mantenidas anteriormente, para analizar la grave situación que atraviesa éste como consecuencia del incremento sostenido de los costes de producción a lo largo de los últimos meses.

Suscribirse a Ganadería