Pasar al contenido principal

Ocho variedades tradicionales de tomate vuelven a cultivarse gracias a la Cooperativa de Viver y la UPV

La Cooperativa de Viver, en colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV), se ha propuesto recuperar y poner en valor  ocho variedades de tomate autóctonas del Alto Palancia que se encontraban  conservadas en el Banco de Germoplasma del Institut de Conservació i Millora de l’Agrodiversitat Valenciana (COMAV), perteneciente a la UPV. Un valioso  patrimonio hortícola que se busca rescatar del olvido y reintroducir en el  mercado a partir de este verano. 

Un análisis revela que València y l'Horta podrían producir localmente gran parte de los alimentos que ahora importan

València y su área metropolitana son capaces de autoabastecerse de cinco grupos de alimentos que, sin embargo, actualmente importan en su mayoría de Europa y el Norte de África. Es una de las principales conclusiones del estudio sobre Metabolismo Agroalimentario de València, realizado por el Instituto de Gestión de la Innovación y el Conocimiento (INGENIO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), con el apoyo del Ayuntamiento de València a través de València Innovation Capital.

La Universitat Politècnica de València lanza la 3ª edición de su programa EMPLEA para impulsar el talento femenino valenciano en España

Coincidiendo con el arranque de año, la Universitat Politècnica de València ha lanzado la 3ª edición de su Programa Emplea, una iniciativa que nació para impulsar el liderazgo y el posicionamiento femenino y que busca, por tercer año consecutivo, conectar a estudiantes de últimos cursos o recién tituladas UPV con algunas de las directivas más relevantes de empresas nacionales e internacionales de nuestro país.

La UPV arrasa en los Premios Liderpack

Todos los finalistas de la última edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, han triunfado en los Premios Liderpack.

Consum se une al Consejo de Empresas del Máster en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa de la UPV

Consum se ha unido al Consejo de Empresas del Máster de Formación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa (Máster RSC UPV). La Cooperativa es pionera y referente en la integración de estrategias y políticas de gestión sostenible y responsable desde su constitución, por lo que su visión, experiencia y aportaciones enriquecerá el debate, actividades y proyectos promovidos desde este foro de encuentro entre universidad, empresa, organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones.

La UPV triunfa en los XV Premios Nacionales de Envase

Envases de alimentación que se convierten en manteles, yogures con grageas que sirven también como juego para los más pequeños o envases que conservan la cerveza hasta 72 horas después de su apertura. Así son algunos de los proyectos ganadores de los XV Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase, que destacan por su creatividad y sobre todo por tener una funcionalidad más allá de la propia como contenedor del producto, marcando la tendencia de lo que serán los nuevos “envases de la Economía Circular”.

UPV triunfa con cuatro proyectos finalistas en los XV Premios Nacionales de Envase

Los XV Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje acaban de dar a conocer a sus finalistas. Se trata de una edición con más talento joven que nunca, ya que se ha alcanzado un récord de participación en estos quince años. En concreto, más de 1000 estudiantes procedentes de 33 centros, universidades y escuelas de diseño se han inscrito y han presentado más de 250 proyectos en estos galardones organizados por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.

La UPV estudia la seguridad alimentaria de los productos frescos orgánicos que pueden ser consumidos en crudo

Un equipo de investigadoras e investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al grupo de Biodiversidad Microbiana del Ciclo del Agua (BIOMICA) del IIAMA y al Centro Avanzado de Microbiología de Alimentos (CAMA), ha llevado a cabo un estudio sobre la seguridad alimentaria de productos frescos orgánicos que pueden ser consumidos en crudo.

El Consell colabora con la Universitat Politècnica de València para la realización de prácticas formativas en la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca

El Consell ha autorizado un convenio de cooperación educativa entre la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Universitat Politècnica de València (UPV) para la realización de prácticas formativas del alumnado universitario.

El objetivo de esta iniciativa es posibilitar que el alumnado de esta institución académica realice prácticas formativas y proyectos de fin de carrera, de fin de grado o de máster en dependencias de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca o en alguno de sus centros dependientes, con el objetivo de completar su formación universitaria.

Arranca la Cátedra Hinojosa, alianza de presente y de futuro entre la UPV y la empresa valenciana Hinojosa

Ayer se produjo el acto de firma de la “Cátedra Hinojosa”, una iniciativa diseñada para impulsar a largo plazo una alianza entre la empresa valenciana Hinojosa y la Universitat Politècnica de València (UPV). La compañía, con
sede en Xàtiva, cuenta con más de 75 años de actividad en el diseño y la fabricación de soluciones sostenibles de packaging y hoy ya cuenta con 2.900 empleados y 24 plantas de producción ubicadas en España, Portugal, Francia e Italia.

Un equipo de estudiantes de la UPV gana la decimoquinta edición de Ecotrophelia España con un aperitivo elaborado a partir de "raïm de pastor"

Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Natural de la UPV (ETSIAMN) ha ganado el premio Ecotrophelia España y por tanto representarán a España en la final de Ecotrophelia Europa, que se celebrá el próximo octubre de 2024 en París.

El producto que han desarrollado es el aperitivo TIU, elaborado a partir del ‘raïm de pastor’ o uña de gato, planta silvestre de montaña que tradicionalmente se ha encurtido en las zonas de la Marina Alta y la Safor.

Cooperatives Agro-alimentàries y la UPV impulsan una jornada de networking para innovar y transformar el futuro de la agricultura valenciana

Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) de la Universitat Politècnica de València (UPV) junto con el Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (i2T) de la universidad han organizado en la mañana de hoy una jornada de networking y matching que ha permitido generar sinergias entre las cooperativas agroalimentarias valencianas y el ecosistema de innovación de la universidad.

Suscribirse a UPV