Pasar al contenido principal

Autorizado un trasvase de 14,1 hm3 del Tajo al Segura para regadío en mayo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado automáticamente un trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes, de los que 14,1 hm3 serán para riego.

Tras la reunión telemática de esta mañana y analizar la situación a comienzos del mes de mayo se ha permitido confirmar la situación de normalidad hidrológica (nivel 2) prevista anteriormente, y por ello, la Comisión en aplicación de la normativa vigente autoriza dicho trasvase.

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 27 hm3 para abril

La comisión central de explotación del acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase de 27 hm3 para este mes de abril. 

Con la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Tajo correspondiente a la situación registrada el 1 de abril de 2023, el sistema Entrepeñas-Buendía se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica. En esta situación corresponde a la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura la autorización del trasvase a realizar.

La Generalitat presenta por fin este miércoles su recurso en defensa del trasvase Tajo-Segura

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado a los regantes que el Gobierno valenciano presentará este miércoles ante el Tribunal Supremo el recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, que revisa el Plan Hidrológico del Tajo y reduce los caudales del trasvase al Segura. Tras varios anuncios por fin se conoce la fecha definitiva en la que se presentará el recurso por parte de la Generalitat contra la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica.

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 27 hm3 para marzo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) se ha reunido telemáticamente esta mañana y ha analizado la situación a comienzos del mes de marzo. Los datos indican que la situación es de normalidad hidrológica (nivel 2), y por ello, la Comisión en aplicación de la normativa vigente ha autorizado automáticamente un trasvase del acueducto Tajo-Segura de 27 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de marzo.

Autorizado un trasvase en febrero del Tajo al Segura de 27 hectómetros cúbicos

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) constata que la situación de este mes de febrero es de normalidad hidrológica (nivel 2) y por ello autoriza automáticamente un trasvase de 27 hectómetros cúbicos. 

La previsión es que se mantenga esta situación de normalidad hidrológica hasta el mes de junio inclusive. Además, se ha informado del volumen de agua ya trasvasada disponible en la cuenca del Segura para abastecimientos es de 2,31 hm3 y un volumen en cabecera autorizado y pendiente de enviar de 50 hm3

Mazón anuncia que la Diputación de Alicante suma fuerzas con Murcia para la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura

La Diputación de Alicante se adherirá al grupo de trabajo de la Región de Murcia para “unir fuerzas” en la estrategia de defensa del trasvase Tajo-Segura “ante el hachazo injustificado realizado por el PSOE”, tal y como ha anunciado esta mañana el presidente de la institución, Carlos Mazón, tras la reunión de la Comisión Técnica de la Comisión Provincial del Agua.

Autorizado un trasvase de agua en enero para regadío del Tajo al Segura de 12,5 hm3

El Gobierno central ha autorizado un trasvase para enero desde los embalses de de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura de 20 hm3, de los cuales se destinará 12,5 hm3 para regadío y 7,5 hm3 para abastecimientos urbanos.

La medida se adopta ante las reservas de volúmenes de agua trasvasada disponibles en la cuenca del Segura a fecha 1 de enero y los volúmenes autorizados pendientes de trasvasar, "así como la significativa mejora en la previsión del estado hidrológico en el sistema para los próximos meses".

¿Cómo queda ahora el trasvase Tajo-Segura?

El Consejo de Ministros de ayer, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado los Planes Hidrológicos de Tercer Ciclo, un documento que define las líneas de actuación para gestionar los recursos hídricos en España desde ahora hasta el año 2027.

El resumen es que se recorta el trasvase del Tajo al Segura y se apuesta fundamentalmente como solución por el agua desalada a un precio más barato que el actual que se sitúa en 0,34 €/hm3.

Miles de agricultores alicantinos protestan en Madrid para denunciar el recorte unilateral del trasvase Tajo-Segura

Miles de agricultores alicantinos han participado hoy en Madrid en la protesta convocada para denunciar ante el Ministerio de Transición Ecológica la decisión unilateral de recortar el trasvase Tajo-Segura mediante un aumento progresivo de los caudales ecológicos durante los próximos cinco años. Las dos principales organizaciones agrarias de la provincia, Asaja-Alicante y la Unió Llauradora, han estado presentes, junto a una nutrida representación política de la Comunitat Valenciana.

Tres personas de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ Llauradora acompañan mañana en Madrid a numerosos asociados en la protesta por el recorte del Tajo-Segura

Tres miembros de la comisión ejecutiva de LA UNIÓ Llauradora estarán presentes mañana en Madrid, junto a numerosas personas asociadas de la organización de las comarcas de Alicante, en la concentración convocada en defensa del trasvase Tajo-Segura frente al Ministerio para la Transición Ecológica.

En la protesta participarán el responsable sindical en las comarcas alicantinas, Antonio Gutiérrez; el vicesecretario general, Luis Javier Navarro y el secretario de organización, Francisco Benavent; todos ellos miembros de la comisión ejecutiva autonómica de LA UNIÓ.

Un informe de la Abogacía de la Generalitat insta al Gobierno a respetar el acuerdo aprobado que garantiza la continuidad del trasvase Tajo-Segura

La Abogacía General de la Generalitat Valenciana ha elaborado, a petición del Consell, un contundente informe que sirve como base jurídica para instar al Gobierno a que respete el proyecto de real decreto en los mismos términos en los fue aprobado por el Consejo Nacional del Agua, el pasado 29 de noviembre, y que garantizan la continuidad del trasvase Tajo-Segura.

Carlos Mazón lamenta el “seguidismo” y la “rendición” de Puig ante Sánchez al propiciar el recorte del Tajo-Segura

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha lamentado hoy que el president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, haga “seguidismo” y se “rinda” ante Pedro Sánchez propiciando un “acuerdo político, sin ningún aval técnico” que eleva a 7 metros cúbicos por segundo el caudal ecológico el Tajo, lo que supondrá el recorte del trasvase al Segura con unas pérdidas económicas estimadas en 41 millones de euros al año para la provincia de Alicante.  

ASAJA Alicante exige el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura para garantizar el mantenimiento de la agricultura de la provincia

“No podemos asegurar el mantenimiento de la agricultura alicantina sin el trasvase Tajo-Segura”, así lo ha manifestado el presidente de Jóvenes Agricultures ASAJA Alicante, José Vicente Andreu, durante su participación en la jornada "Agua y Economía" sobre recursos hídricos organizada por la Comisión de Aguas de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), que ha tenido lugar esta mañana en la Institución Ferial Alicantina (IFA).

Tampoco habrá trasvase de agua del Tajo al Segura para regadío en octubre

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida hoy telemáticamente, ha analizado la situación a comienzos del mes de octubre. Los datos confirman que a fecha 1 de octubre de 2022 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3 y nuevamente este mes la previsión es que se mantenga esta situación hidrológica excepcional durante el próximo semestre completo.

Sin trasvase del Tajo-Segura para regadío en septiembre

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), reunida esta mañana telemáticamente, ha analizado la situación a comienzos del mes de septiembre. Con los datos expuestos se ha confirmado que, a fecha 1 de septiembre de 2022, la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3 y de nuevo este mes la previsión es que esta situación hidrológica excepcional se mantenga el próximo semestre. Por ello, ha concluido que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3) para este mes de septiembre.

Suscribirse a trasvase