Pasar al contenido principal

Carlos Mazón apela a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que nos merecemos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha apelado a “la unidad de todos los españoles para defender el agua que necesita nuestra tierra y garantizar el futuro que se merece” en el acto de protesta por la reforma de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura que ha tenido lugar en la Cámara de Comercio de Murcia organizado por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS). 

Miguel Barrachina: “El Gobierno cambia sin consenso las reglas de explotación del Tajo-Segura para no trasvasar agua lo que supone un castigo a la Comunitat Valenciana”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su “más firme rechazo” a la aprobación por la Comisión de Explotación del Ministerio de Transición Ecológica de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura “sin consenso técnico ni territorial y de espaldas a los regantes y agricultores”.

Trasvase Tajo-Segura: positivo que habrán 180 hm3 de abril a junio y negativo que se endurecen las reglas de explotación

Tras la interrupción de ayer, este martes por la mañana ha continuado la sesión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y las previsiones existentes. Tras las elevadas aportaciones del mes de marzo, que ocupan la tercera posición en la serie histórica para este mes, los embalses de cabecera almacenan, a día 1 de abril, un volumen efectivo de 1.344,7 hm3, por lo que, según la normativa vigente, el sistema se encuentra en nivel 1.

Mazón destaca la “responsabilidad, solidaridad, y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “reivindicar el agua que merecemos”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor la “responsabilidad, solidaridad y unión” de los regantes de la Comunitat Valenciana para “revindicar desde el diálogo y el rigor el agua que nos merecemos”

Así se ha pronunciado en la jornada ‘El agua y su defensa’ en el marco del 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura, donde ha felicitado al presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que ha recibido la insignia de oro de la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha. 

Barrachina defenderá hoy en Murcia la permanencia del Trasvase Tajo-Segura frente a la desalación para mantener la agricultura de la provincia de Alicante

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, participará este lunes, en la jornada organizada por Scrats y La Verdad en Murcia, titulada “Horizonte 2027. Los retos del agua”. Durante el evento, analizará los desafíos que enfrenta la agricultura de la Comunitat Valenciana, especialmente en la provincia de Alicante, ante el recorte del trasvase Tajo-Segura previsto para los próximos años.

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 81 hm3 de enero a marzo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), en aplicación de la normativa vigente, ha autorizado un trasvase de 81 hm³ desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura, correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2025.

Este jueves se ha celebrado telemáticamente la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y evaluar las previsiones existentes.

Miguel Barrachina: “La ministra Ribera amenaza con más recortes del trasvase Tajo-Segura y se niega a negociar y mostrar los informes técnicos”

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha afirmado que “la ministra Ribera amenaza a la Comunitat Valenciana con seguir perpetrando recortes en el trasvase Tajo-Segura, lo que perjudica gravemente a los regantes y a los más de 30 municipios de la provincia de Alicante que se abastecen de agua de este trasvase”.

La buena situación de la cabecera del Tajo permite trasvasar 27 hm3 al Segura de julio a septiembre

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), tras analizar los datos del sistema Entrepeñas-Buendía y las previsiones existentes, ha autorizado un trasvase de 81 hm3 correspondiente a 27 hectómetros cúbicos (hm3) para los meses de julio, agosto y septiembre, lo que además facilitará la explotación del sistema hasta el final del año hidrológico.

Autorizado un trasvase del Tajo al Segura de 27 hm3 para abril

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado de forma automática un trasvase de 27 hectómetros cúbicos (hm3), tras la situación hidrológica de la cuenca.

Ayer miércoles se celebró telemáticamente la reunión de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar la situación y los datos del sistema Entrepeñas-Buendía del mes de abril. De nuevo,
se constató que se encuentra en nivel 2, situación de normalidad hidrológica, y, por ello, la Comisión autorizó automáticamente ese trasvase de 27 hectómetros cúbicos.

Carlos Mazón: “El Gobierno no puede volver a recortar el trasvase al Segura porque los embalses del Tajo tienen agua suficiente”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que los niveles de los embalses de Entrepeñas y Buendía “garantizan el trasvase Tajo-Segura” y demuestran que “tenemos agua suficiente y que no es cierto que el Tajo se muera, sino todo lo contrario”. El jefe del Consell ha explicado que los embalses han adquirido el nivel que marca la Ley por lo que “afortunadamente el Gobierno central no puede hacer nada”.

Autorizado un trasvase de 27 hm3 del Tajo al Segura para marzo

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS), tras analizar la situación y los datos del sistema Entrepeñas-Buendía, ha autorizado un trasvase desde esos embalses a través del acueducto Tajo-Segura de 27 hm3 para este mes de marzo. Se trata del volumen máximo que se puede trasvasar mensualmente con las actuales reglas de explotación.

La Generalitat expresa su decepción por ser “relegada a espectadora” en la revisión de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura

La Generalitat ha expresado su decepción tras la primera reunión para la revisión de las Reglas de Explotación del Trasvase Tajo-Segura.

La directora general del Agua de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Sabina Galindo, ha participado en este encuentro junto a representantes del Gobierno central, Murcia, Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.

La CHJ autoriza un trasvase de 15,6 hm3 a través de la conducción Júcar-Vinalopó

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., ha autorizado el trasvase de un volumen máximo de 15.660.023 m3 del río Júcar, procedentes de recursos superficiales no asignados generados en afluentes situados aguas abajo del embalse de Tous, a través de la toma sita en el azud de La Marquesa, en término municipal de Cullera (Ribera Baixa), y por medio de la Conducción Júcar-Vinalopó, hasta el punto de entrega situado en el encuentro de la conducción anterior con la Conducción General de la Margen Derecha del Postrasvase.

Autorizado un trasvase de 20 Hm3 del Tajo al Segura para enero

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) ha autorizado un trasvase para este mes de enero de 20 hectómetros cúbicos. En la reunión de ayer jueves, 25 de enero, la Comisión analizó la situación a partir de los datos existentes a día 1 de enero y se confirmó el nivel 3 para enero, si bien las previsiones indican que el sistema se encontrará en nivel 2 durante los meses de marzo y abril. En la reunión se planteó que las lluvias registradas las últimas semanas podrían mejorar este pronóstico.

Firman el convenio que regulará la transferencia del Júcar al Vinalopó de más de 278 hm3 durante la próxima década

La Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A., (CHJ), la sociedad estatal Acuamed y la Junta Central de Usuarios del Vinalopó-Alacantí y Consorcio de Aguas de la Marina Baixa (JCUVA-CMA) han firmado esta mañana en Aspe (Alicante) el convenio que regulará las condiciones de la transferencia a través de la conducción Júcar-Vinalopó, a partir de la toma ubicada en el azud de la Marquesa en Cullera (Valencia), durante los próximos 10 años.

Suscribirse a trasvase