Pasar al contenido principal

Asaja Alicante: Más del 60% de cultivos dañados por el granizo de ayer están sin asegurar

ASAJA Alicante informa que el granizo que cayó ayer durante diez minutos ininterrumpidos en algunos municipios de la Vega Baja del Segura como San Fulgencio, Dolores, Almoradí, Benejúzar, Orihuela y pedanías, Jacarilla y Bigastro, ha provocado graves daños en frutales -sobre todo cítricos- y hortalizas que ocasionarán importantes pérdidas económicas para el campo alicantino. 

Agroseguro supera los 1,37 millones de euros en indemnizaciones abonadas a productores de herbáceos de la Comunitat Valenciana por los siniestros de la sequía

Agroseguro supera este jueves, 24 de agosto, los 400 millones de euros (concretamente, 406,2) abonados a productores de cultivos herbáceos por los siniestros registrados en la actual campaña, fundamentalmente por la sequía, aunque también por las tormentas de pedrisco ocurridas entre los meses de mayo y julio. Esta cifra supone que el 90% de las indemnizaciones estimadas ya han sido pagadas. En la Comunitat Valenciana se han abonado un total de 1,37 millones de euros.

Agroseguro abona hoy 1,07 millones de euros en indemnizaciones a productores asegurados de cultivos herbáceos en la Comunitat Valenciana por los siniestros provocados por la sequía

Agroseguro abona hoy 1,07 millones de euros en la Comunitat Valenciana (en todo el Estado son 112,6 millones de euros) a productores asegurados de cultivos herbáceos de secano (cereal de invierno, leguminosas y colza) por los siniestros registrados durante la última campaña, principalmente a causa de la sequía. De esa cantidad, más de 863.000 euros son en la provincia de Valencia, más de 128.000 en la de Castellón y más de 86.000 en la de Alicante.

Las organizaciones agrarias valencianas salen a la calle en protesta por los recortes a los seguros agrarios

Un centenar de agricultores convocados por las principales organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana –Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), LA UNIÓ Llauradora y Jóvenes Agricultores-ASAJA Alicante– han celebrado hoy un acto de protesta en El Puig contra los mayores recortes de garantías y derechos en los 40 años de historia del seguro agrario en España y, en este sentido, para pedir al nuevo director general de Agroseguro, Sergio de Andrés Osorio, un acuerdo encaminado a recuperar y ampliar coberturas tanto en la línea de cítricos como en el resto de las

Última semana para proteger la próxima campaña de uva de vino y cultivos herbáceos con los módulos más amplios de aseguramiento

El próximo martes 20 de diciembre finaliza el plazo para contratar el seguro de otoño –el que incluye las garantías más completas– para la próxima cosecha de uva de vino, así como los módulos 1 y 2 del seguro de cultivos herbáceos extensivos para cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas (cártamo y girasol) en secano en todo el ámbito, excepto en Andalucía y Canarias (donde termina el 15 de diciembre). Ambas producciones, de vital importancia para el sector agrario, han registrado en los últimos años importantes incrementos en el aseguramiento.

Agroseguro prosigue con el pago de las indemnizaciones a productores de cereal con más de 18 millones de euros

Agroseguro continúa hoy, 21 de julio, con el pago de las indemnizaciones por los daños sufridos en la cosecha 2022 de cultivos herbáceos, que ya comenzó la semana pasada. En esta ocasión se han abonado 18,1 millones de euros, correspondientes a los siniestros sufridos en más de 332.000 hectáreas de cultivo asegurado, fundamentalmente cereal de invierno, que es el cultivo más extendido y consecuentemente también el que más daños presenta.

El Gobierno aprueba nuevas medidas de apoyo al sector agrario para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado hoy, 25 de junio, ha aprobado un nuevo paquete de medidas de apoyo para el sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola valorado en 72 millones de euros y enmarcado en el Real Decreto-Ley por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma.

El 15 de junio finaliza el plazo para asegurar la cosecha de cereales de invierno frente al pedrisco

Agroseguro recuerda a los agricultores de cultivos herbáceos que el plazo para proteger su cosecha de cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas frente al pedrisco (módulo P del seguro agrario) termina el próximo 15 de junio, excepto en Andalucía y Canarias, cuyo período ya finalizó. Además, hasta esa fecha también se pueden suscribir los módulos 1 y 2 de esos mismos cultivos en regadío, así como los módulos complementarios de los seguros suscritos en otoño de 2021.

Mollà destaca "el apoyo directo a la renta del agricultor" que supone aumentar en 10 millones las ayudas para la contratación del seguro agrario

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) acaba de publicar la resolución que da luz verde a la decisión de la conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de incrementar con 10 millones de euros adicionales el presupuesto destinado a fomentar la contratación del seguro agrario.

 

Avanzan con gran rapidez los trabajos de evaluación de daños tras la helada del primer fin de semana de abril

Las tareas de evaluación de daños tras las heladas registradas el primer fin de semana de abril a causa de la borrasca Ciril avanzan a gran velocidad. Las visitas de reconocimiento a las zonas afectadas se iniciaron de inmediato, y, una vez los asegurados enviaron los primeros partes de siniestro, comenzaron las tareas de tasación. La práctica incluye una primera visita a las parcelas afectadas para realizar una valoración inicial del alcance y circunstancias de los daños.

Suscribirse a seguros agrarios