Pasar al contenido principal

Desmantelan un grupo criminal especializado en robos con fuerza en explotaciones agrícolas de la Vega Baja

La Guardia Civil de Alicante, en el marco de la operación “Entrada25”, ha desarticulado un grupo criminal asentado en la comarca de la Vega Baja, dedicado a cometer robos con fuerza en explotaciones agrícolas. En total, se estima que el valor de lo sustraído supera los 40.000 euros, de lo que parte se ha podido recuperar y entregar a sus legítimos propietarios. Como resultado de la investigación, se ha detenido a un varón y se ha investigado a otros dos.

Los ladrones no respetan ni a los afectados por la dana: un vivero sufre robos de maquinaria y cobre con daños por valor de 150.000 euros

Vivercid, uno de los viveros más afectados por la riada del pasado 29 de octubre, con graves destrozos tanto en plantas vivas como en las instalaciones y equipos que alberga en el término de Chiva, ha sido objeto desde entonces de continuados robos que han sumido a la empresa en la desesperación porque suman nuevas pérdidas económicas de 150.000 euros y complican los trabajos de recuperación de la actividad previa al temporal.

Detenidos por varios robos con fuerza en pozos de riego de distintas localidades del Camp de Túria, Hoya de Buñol y la Serranía

El Equipo ROCA de la Guardia Civil ha detenido a dos hombres de 21 y 25 años de nacionalidad española por distintos robos con fuerza cometidos en las localidades de Domeño, Llíria, Cheste, Chiva, Gestalgar y Bétera; todas ellas localidades del Camp de Túria, Hoya de Buñol y la Serranía. Sustraían el cableado de cobre de las instalaciones que daban suministro a pozos de riego. 

Dos hombres detenidos tras robar casi 5.000 kilos de aguacates en Vila-real

Agentes de la Policía Nacional han esclarecido varios robos con fuerza perpetrados en partidas rurales de Vila-real y han detenido a dos hombres, de 45 y 48 años, uno como presunto autor de un delito de robo con fuerza y el otro como presunto autor de un delito de receptación, por sustraer entre 4.000 y 5.000 kilos de aguacates de una finca para comercializarlos en varios establecimientos.

Vinos, licores y embutidos lideran los robos navideños en los días previos a los Reyes Magos

Las compras navideñas previas a la llegada de los Reyes Magos llenan tiendas y supermercados, pero también atraen a ladrones especializados en hurtos. Esta época del año se consolida como la preferida para cometer delitos en comercios, ya que los meses invernales concentran el 35% de los robos que sufren los retailers, convirtiéndose en la estación más crítica para la pérdida desconocida.

AVA-ASAJA reclama mayor vigilancia tras tres nuevos asaltos a pozos de riego en Rafelbunyol

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado un nuevo asalto a instalaciones de riego, concretamente a tres pozos situados en Rafelbunyol.

Los continuos robos y asaltos a este tipo de infraestructuras siguen generando inseguridad en el sector agrario, y más teniendo en cuenta el mayor uso que se le está dando al riego durante el último año debido a la grave sequía que afecta al campo valenciano.

Desarticulado un grupo de ladrones de metal que asaltaba eco parques y robaba contadores de agua

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la operación “Kalusi”, ha detenido a tres personas e investigado a otras cinco por el robo de eco-parques y contadores de agua de zonas agrícolas de Utiel.

Tras tener conocimiento de la sustracción de 100 metros de cableado de cobre en la localidad de Cheste, el Equipo Roca de la Guardia Civil inicia una investigación, localizando el lugar donde los supuestos autores compraron las herramientas para perpetrar el robo.

AVA-ASAJA exige al Gobierno un mayor refuerzo en verano ante la ola de robos en pozos de riego

En un verano extraordinariamente seco, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de una ola de robos en los pozos que dificultan el necesario riego de las plantaciones y agravan la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Los últimos asaltos notificados por los asociados se han producido en Algimia de Alfara (Camp de Morvedre) y Catarroja (L’Horta), donde las pérdidas causadas ascienden a 18.000 euros. Por ello, la organización agraria exige al Gobierno que refuerce la vigilancia tanto en los campos como en los centros de recepción de los materiales sustraídos. 

LA UNIÓ denuncia los primeros robos de cosecha de sandías sin iniciarse aún la campaña de recolección

La Unió Llauradora denuncia los primeros robos ya en campo de la cosecha de sandías en la Comunitat Valenciana, cuando todavía ni siquiera se ha generalizado la campaña de recolección.

Estos primeros hurtos se han detectado en la comarca de la Ribera Alta. A Bernat Monzó, un joven agricultor de Carlet, le han robado casi 2.500 kilogramos de sandías en un campo que posee en el término municipal de Guadassuar incluso antes de iniciar la campaña de recogida de esta hortaliza.

La Guardia Civil detiene a 10 personas por el robo de 163 toneladas de naranjas

La Guardia Civil de Valencia detiene a doce personas por robar cítricos (especialmente naranja) en varias comarcas de la provincia de Valencia. En total sustrajeron más de 163 toneladas de naranjas y pequeñas cantidades de otros cítricos.

Los equipos ROCA, especializados en la prevención e investigación de los delitos cometidos en el campo, coordinaron tres operativos que permitieron identificar y detener a los responsables de los robos.

Operativo de Camp de Morvedre y Camp de Turia

La Policía de la Generalitat controla más de 1.300 toneladas de productos hortofrutícolas durante la 'Operación Horta'

La Policía de la Generalitat ha controlado un total de 1.333.172 kilos de productos hortofrutícolas en las 742 intervenciones efectuadas en el campo valenciano durante la 'Operación Horta'. La provincia de Valencia es donde más kilogramos de productos han sido controlados con un total de 1.030.522 kilos. Le sigue la provincia de Alicante con 177.150 y la de Castellón con 125.500.

La “Operación Horta” de la policía autonómica contra los robos en el campo llega a su ecuador con 850 toneladas controladas y 8 personas detenidas

La consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, y el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, se han reunido en la Cooperativa Sant Josep de Borriana con agricultores de la zona para trasladarles su apoyo en la lucha contra los robos en el campo cuando se atraviesa el ecuador de la “Operación Horta”, que se ha saldado, hasta la fecha, con 850 toneladas de producto hortofrutícola controlados en la Comunitat Valenciana.

Suscribirse a robos