Pasar al contenido principal

La Diputació de València presenta unas guías para visibilizar el papel de las mujeres en el medio rural

La Diputació de València ha presentado las guías ‘Hacemos que las mujeres cuenten 2021-2022’, una iniciativa que se enmarca en un programa del área provincial de Igualdad en colaboración con ayuntamientos, entes locales y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) que reconocen la trayectoria personal y profesional de mujeres rurales de la provincia de Valencia.

Agricultura convoca los primeros premios al emprendimiento de las mujeres rurales

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha convocado la primera edición de los premios al emprendimiento de las mujeres rurales, en el marco del I Plan de Promoción de las Mujeres Rurales de la Comunitat Valenciana 2023-2026, que contempla medidas de acción directa para conseguir una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres.

Especial 8 marzo: La Diputació de València impulsa el primer plan para favorecer la igualdad de las mujeres en el sistema rural

La Diputació de València ha presentado este martes el primer ‘Plan Estratégico de la Mujer en el Sistema Rural Valenciano’, un documento que propone 71 acciones concretas cuya aplicación podrá subvencionarse a través de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputación, con el reto de hacer efectiva la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito rural de la provincia.

La vicepresidenta de la Diputació de Castelló, Patricia Puerta, es nombrada embajadora para la declaración de la década de las mujeres rurales

La vicepresidenta de la Diputación de Castellón y diputada provincial de Igualdad, Patricia Puerta, ha sido nombrada por la Red Latinoamericana y del Caribe de Mujeres Rurales (Red LAC) como embajadora para la declaración de la década de las mujeres rurales. Así se ha dado a conocer en la webinar organizada por esta entidad en la que Puerta ha reafirmado el compromiso de la institución provincial por fomentar la participación y el empoderamiento de la mujer rural y se ha sumado a la reivindicación para que Naciones Unidas reconozca la declaración de la década de las mujeres rurales. 

La Diputació de València visibiliza a 33 mujeres ‘rurales’ por la defensa de la igualdad, la investigación y el emprendimiento

La visibilidad de mujeres referentes en el medio rural, poniendo en valor trayectorias vitales que han impulsado el asociacionismo y el tejido social de sus municipios, defendido la igualdad desde la escena pública o fomentado el emprendimiento es uno de los ejes de acción del área provincial de Igualdad que dirige Eli García, hoy diputada y antes maestra en distintas aldeas de Requena. La segunda edición de los premios ‘Hacemos que las mujeres cuenten’ consolida uno de los muchos proyectos que la Diputación ha puesto en marcha en defensa de la mujer rural.

Los V Premios MujerAGRO prorrogan la fecha de presentación de candidaturas hasta el próximo 4 de noviembre

Dada la afluencia de proyectos recibidos se ha ampliado el plazo de presentación de candidaturas de los V Premios MujerAGRO, para las seis categorías disponibles, hasta el próximo 4 de noviembre. Las organizadoras animan a mujeres, empresas, organizaciones y jóvenes, que impulsan la igualdad y la visibilidad dentro del sector agroalimentario, a presentarse en esta edición.

Agricultura lanza el I Plan Valenciano de Promoción de las Mujeres Rurales para reducir la tasa de masculinización en el sector

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha presentado el Primer Plan Valenciano de Promoción de las Mujeres Rurales de la Comunitat Valenciana, una iniciativa igualitaria para visibilizar a las mujeres del entorno rural, facilitar su incorporación a los sectores económicos y fomentar su participación en los órganos de decisión de ámbito sindical, profesional, político y cooperativo.

Alrededor de cien mujeres del ámbito rural de Alicante reflexionan sobre la autoestima y el empoderamiento

Alrededor de un centenar de socias de la Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural de la Provincia de Alicante (AMFAR Alicante) se ha reunido en Villajoyosa en una jornada sobre “Autoestima y empoderamiento de la mujer”, a cargo de Maite Muñío, psicoterapeuta familiar, con el objetivo de analizar el rol que tiene la mujer en la toma de decisiones en el trabajo, en este caso, en el ámbito de la agricultura. Al acto han acudido el presidente de ASAJA Elche, Pedro Valero, y la presidenta de AMFAR Alicante, Tere Antón.

AFAMMER Valencia impartirá en Torrent un nuevo curso de habilidades digitales básicas para mujeres

El próximo día 19 de septiembre, Afammer Valencia impartirá un nuevo curso dirigido a mejorar las Habilidades Digitales básicas para Mujeres y personas mayores en Torrent, subvencionado por la Diputació de València.

Las sesiones, programadas para ese día, se impartirán en las instalaciones ubicadas en la calle Pare Méndez, 31. En horario de 15.30 a 20 h.

Cabe recordar que estas sesiones son de carácter gratuito siendo necesaria inscripción previa. Las personas interesadas deben contactar con la delegada de Afammer Valencia en Torrent.

Afammer pide que se maximicen las medidas de protección de las víctimas que sufren violencia machista en el medio rural

Desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), piden mayor protección para las víctimas que sufren violencia de género y que se presté una especial atención a las que residen en municipios pequeños.

Con el último asesinato producido la madrugada del pasado lunes en Albuñol (Granada) ya son 25 las mujeres asesinadas por esta lacra en España en lo que llevamos de año.

Luis Planas: Afianzar el papel de la mujer es clave para el futuro de la actividad agraria en España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remarcado el compromiso del Gobierno con lograr la igualdad efectiva en todos los ámbitos de la vida de la población española, también en el medio rural, ya que “aún queda trabajo por hacer”, si bien “estamos firmemente comprometidos con afianzar el papel de la mujer en la actividad agraria y mejorar sus opciones de vida reales en el medio rural”.

Un estudio propone el cuidado de los mayores como fuente de empleo, el fomento del cooperativismo y el emprendimiento y acabar con la brecha digital como propuestas para evitar el éxodo rural femenino

La Diputació y la Universitat de València (UV) han analizado la situación de la mujer rural en más de un centenar de municipios de 13 comarcas valencianas, con el objetivo de visibilizar los problemas detectados a causa de la discriminación por género y enfocar las acciones necesarias para combatir las desigualdades y garantizar el desarrollo sostenible del medio rural. Titaguas acogió este jueves la presentación del estudio ‘La mujer en el sistema rural’, realizado por equipos de expertos de la UV y subvencionado por la delegación de Igualdad de la Diputación.

Especial 8 marzo: Solo 17 mujeres están dadas de alta a fecha de hoy en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida en la Comunitat Valenciana

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders informa que únicamente hay 17 mujeres inscritas en el registro de explotaciones de titularidad compartida en la Comunitat Valenciana, según los datos disponibles a fecha de hoy.

La gran mayoría, un total de 13, son de la provincia de Castellón, 2 de la de Valencia y 2 de la de Alicante. Los datos contrastan con los de otras comunidades autónomas como Castilla y León, donde hay registradas 404 mujeres o Castilla La Mancha que cuenta con 232.

Suscribirse a mujeres rurales