Pasar al contenido principal

Así están cambiando las mujeres el futuro agroalimentario en el Mediterráneo

El Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos  en España (CIHEAM Zaragoza) y la Unión por el Mediterráneo (UfM), con la colaboración de la Secretaría  General del CIHEAM y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan del 10 al 12 de junio en Zaragoza el Simposio Internacional "Empoderamiento de las  mujeres a través de la innovación en los sistemas agroalimentarios del Mediterráneo”. 

"Herederas del Campo, Creadoras de Futuro”, jornada de ASAJA Alicante hoy en Salinas

“Retomar el proyecto familiar fue para mí una gran responsabilidad”, afirmaba hoy la joven Sofía Cañizares, de 27 años, la primera mujer de cinco generaciones de viticultores durante la jornada “Herederas del Campo, Creadoras de Futuro” organizada por ASAJA Mujeres Alicante en colaboración con la Diputación de Alicante en Salinas, a la que han asistido más de 70 mujeres agricultoras y ganaderas de toda la provincia.

AFAMMER alza la voz por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres y niñas este 8 de marzo

Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) ha elaborado su manifiesto con un decálogo de acciones, en el que destaca los avances y retos pendientes en materia de igualdad, especialmente en las zonas rurales.

AFAMMER se suma al lema “Para todas las mujeres y las niñas. Derecho. Igualdad. Empoderamiento” que Naciones Unidas ha elegido este año para conmemorar el día Internacional de la Mujer.

LA UNIÓ denuncia que la doble jornada de la mujer en el medio rural se agrava y supera en más de dos horas diarias a la del hombre

La doble jornada de la mujer se intensifica en el mundo rural. Mientras que el promedio estatal muestra que las mujeres dedican a actividades relacionadas con el hogar y la familia 4 horas y 29 minutos al día, en el ámbito rural se incrementa este tiempo hasta las 4 horas y 43 minutos diarios. En comparación con el hombre rural, las mujeres dedican 2 horas y 7 minutos más al día, lo que eleva el cómputo total a 32,5 millones de horas dedicadas por las mujeres rurales, frente a los 14,7 millones de horas de los hombres rurales.

Pilar Bernabé: “El artículo 30 de la Ley de Igualdad del Gobierno de España desarrolla la importancia de la mujer en el ámbito rural”

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha inaugurado esta mañana las Jornadas Estatales de Mujeres Rurales organizadas por la Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas en Alboraia (Valencia), una cita “en la que hoy, víspera del 8M, las mujeres del mundo rural hablarán de su profesión, regulada y protegida gracias a las políticas valientes del Gobierno de España.

Las mujeres toman las riendas del autoempleo rural en el sur Alicante: protagonizan el 70% de los proyectos LEADER

El Grupo de Acción Local (GAL) ASIR ha querido reconocer la importancia de las mujeres en el emprendimiento de las zonas rurales coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo. 

En este sentido, desde GAL ASIR señalan que más del 70% de los proyectos de autoempleo que se presentaron en el último programa de Ayudas LEADER en las zonas rurales del sur de Alicante han estado liderados por mujeres.

AFAMMER hace balance de 2024 y marca nuevos retos para lograr el cambio y la igualdad real en las zonas rurales en 2025

Carmen Quintanilla presidenta nacional de AFAMMER, ha realizado un balance de los proyectos realizados en el año 2024 y sobre las líneas de actuación que seguirán desarrollándose en el próximo año. AFAMMER reafirma su apuesta por la formación en materia de cuidados, empleos verdes, la digitalización de las zonas rurales, la erradicación de la violencia de género en los entornos rurales, prestando especial atención a las mujeres mayores. Al menos 2.366 mujeres rurales se han capacitado a través de las 59 acciones formativas de los programas que AFAMMER ha desarrollado a nivel nacional.

Conselleria de Agricultura destinará el próximo año 200.000 euros para impulsar el papel de la mujer rural en la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha anunciado que la Conselleria destinará el próximo año 200.000 euros para impulsar el papel de la mujer rural en la Comunitat Valenciana.

“Esta iniciativa busca reforzar la presencia y participación femenina en estos sectores estratégicos, ofreciendo respaldo financiero para que puedan desarrollar proyectos innovadores y sostenibles,” ha subrayado el conseller.

“Mujeres rurales: protagonistas en la construcción del futuro de nuestros pueblos”

 * Carmen Quintanilla Barba. Presidenta nacional de AFAMMER. Parlamentaria Permanente y Honoraria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Cada 15 de octubre, el mundo dirige su atención hacia las mujeres rurales. Mujeres que, con su trabajo constante, sostienen nuestros pueblos, nuestras familias y la esperanza de un futuro mejor. Hoy es un día para celebrar, pero también para recordar los desafíos que enfrentan cada día y que desde AFAMMER como organización pionera en España y en el mundo, lleva defendiendo desde más de 42 años.

Mujeres jóvenes rurales: el legado y el futuro de nuestros pueblos

* Carmen Quintanilla Barba. Presidenta nacional de AFAMMER. Parlamentaria Permanente y Honoraria de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa

En cada rincón de nuestros pueblos, encontramos mujeres que desde el voluntariado y el altruismo mantienen viva la esencia de la vida rural.

Estas mujeres, muchas de ellas socias de AFAMMER, tienen un profundo arraigo y pertenencia de comunidad. Son las que mantienen vivos a nuestros pueblos y en muchos casos, las únicas transmisoras de las tradiciones y valores.

FADEMUR celebra mañana en la localidad alicantina de San Isidro las prácticas y exámenes de su escuela de pilotaje de drones

La organización de mujeres rurales FADEMUR celebrará mañana miércoles día 12 de junio en la localidad alicantina de San Isidro (Vega Baja) una sesión presencial del curso de 'FADEMUR Vuela', su escuela itinerante de pilotaje de drones en la que estas semanas se están instruyendo mujeres rurales de Comunitat Valenciana.

En concreto, diez mujeres rurales de la Comunitat Valenciana, alumnas de la escuela de pilotaje de drones 'FADEMUR Vuela', realizarán mañana una sesión práctica del curso que la organización está llevando a cabo en la región.

Suscribirse a mujeres rurales