Pasar al contenido principal

La Producción de Hortalizas en la Comunitat Valenciana en los últimos 5 años: caídas notables de la producción de lechuga, brócoli y alcachofa

La producción de hortalizas en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cinco años . Los cultivos al aire libre y bajo invernadero han mostrado evoluciones dispares, con un descenso notable en la producción de lechuga, pepino y calabacín. En el caso de la lechuga, ha sido la hortaliza al aire libre con mayor descenso en la producción, mientras que en invernadero el pepino y el calabacín han visto una reducción considerable.

La Conselleria de Sanidad recomienda no consumir hortalizas o frutos de los campos inundados por la DANA

Las autoridades sanitarias de la Comunitat Valenciana han emitido hoy una recomendación de seguridad alimentaria por la cual recomiendan no consumir directamente "productos hortícolas que hayan tenido influencia de las aguas de la riada, o de frutos caídos de los árboles que estén, o hayan podido estar, en contacto directo con los suelos inundados".

Este consejo de no consumir estos productos hortofrutícolas será hasta que no se tengan las garantías suficientes para ser consumidos, según Sanidad. 

El Ministerio de Agricultura somete a consulta pública un real decreto para flexibilizar las líneas de ayuda para frutas, hortalizas y viña

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha iniciado el procedimiento de consulta pública de un proyecto de real decreto por el que se desarrollarán varias disposiciones de próximos reglamentos comunitarios. Estos establecerán medidas para que los sectores de frutas y hortalizas y vitivinícola puedan responder a los problemas específicos causados por fenómenos climáticos adversos y perturbaciones de mercado.

El Camp d'Elx producirá 19,5 millones de kilos de hortalizas con una merma de dos millones ante la incertidumbre del agua del trasvase

El Camp d'Elx prevé producir este invierno 19,5 millones de kilos de sus principales hortalizas, lo que supone una merma del 10% de cosecha con respecto a la campaña 2022, con dos millones de kilos menos. Entre los principales factores que han incidido en el recorte, destaca la incertidumbre en la disponibilidad de agua para riego del trasvase Tajo-Segura, ante la aprobación inminente del nuevo plan hidrológico del Tajo que contempla el aumento de los caudales ecológicos y que podría ver luz verde mañana martes, de aprobarse en Consejo de Ministros.

Autorización excepcional para desinfección de suelos en algunas hortalizas

Resolución del 14 de julio de 2022 con autorización Excepcional para la comercialización y el uso de los productos fitosanitarios formulados a base de Metam Sodio 51% [SL] P/V, en la Comunitat Valenciana, para la desinfección de suelos; en los cultivos del pimiento (uso protegido en invernaderos), durante el periodo de tiempo comprendido entre el 16 de agosto y el 12 de noviembre de 2022, de hortalizas de hoja (escarola, lechuga, etc.) y patata (al aire libre) durante el periodo de tiempo comprendido entre el 15 de julio y el 31 de octubre de 2022, y de la vid (al aire libre) desde el 1 de

La I Demo Horti DATA 2022 se celebrará el próximo 28 de junio en Murcia

La Región de Murcia será el marco en el que se desarrolle la I Demo Horti DATA 2022, un evento organizado por Siete Agromarketing que pondrá en valor la innovación y digitalización en la actividad hortofrutícola. Se trata de un gran evento que congregará a empresas, instituciones, productores y demás profesionales relacionados con la horticultura para abordar una temática de futuro, esencial para el desarrollo, competitividad, eficiencia y rentabilidad de la agricultura intensiva.

Las cinco hortalizas que deberías tomar este otoño para proteger tu salud y la del planeta

Del campo a la mesa, sabrosas, versátiles y muy saludables. Las verduras son una fuente rica de vitaminas y minerales, fibra, fitoesteroles, flavonoides y otros antioxidantes. El consumo variado de frutas y verduras, vinculadas indisolublemente a la dieta mediterránea, ayuda a asegurar para nuestro organismo muchos de esos nutrientes esenciales, de acuerdo con el consenso de la comunidad médica y científica.

Suscribirse a hortalizas