Territorios rurales, grandes ideas: emprender más allá de las ciudades
Publicado por Red.es / 10 de diciembre de 2024
Publicado por Red.es / 10 de diciembre de 2024
La Asociación Española de Startups y la agencia Yellow continúan su compromiso con la transformación del ecosistema emprendedor con el lanzamiento de los Rural Startups Awards (#RuralStartupAwards), un reconocimiento destinado a combatir la brecha territorial y fomentar la innovación en el ámbito rural. Este nuevo certamen sigue al éxito de los Women Startup Awards, que lleva tres ediciones visibilizando el talento femenino en el emprendimiento innovador. |
Suelos cuarteados, tierras yermas y secas, heladas y nevadas, animales y personas en un ecosistema amenazado por el calor, los incendios y la falta de precipitaciones. Y en ese contexto, personas: Agricultores, ganaderos, apicultores, pastores, artesanas… Y, en apariencia ajenos a todo ello, una escena muy urbana, por primera vez en el Concurso de Fotografía del Mundo Rural, en la Puerta del Sol de Madrid.
Llevar Internet de alta velocidad a los pueblos, a las áreas apartadas o peor comunicadas es uno de los grandes desafíos en el ámbito de las comunicaciones actuales y futuras. Sin embargo, extender esa infraestructura no resulta tarea sencilla cuando aparecen viviendas diseminadas, orografía adversa o instalaciones obsoletas, entre otros aspectos. En esos posibles escenarios, como es lógico, el coste se dispara.
El mundo rural es el actor fundamental para garantizar la seguridad alimentaria, custodiar el territorio y, en la coyuntura actual, mitigar la crisis energética. Estos son los retos que se abordarán en el V Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos, organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos (ANIA) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos (CGCOIA), que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en la Llotja de Lleida (Avda. Tortosa 6).
Desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), piden mayor protección para las víctimas que sufren violencia de género y que se presté una especial atención a las que residen en municipios pequeños.
Con el último asesinato producido la madrugada del pasado lunes en Albuñol (Granada) ya son 25 las mujeres asesinadas por esta lacra en España en lo que llevamos de año.
Correos ha suscrito un acuerdo de colaboración con las asociaciones bancarias Asociación Española de Banca (AEB), la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) para facilitar la retirada de dinero en efectivo y mejorar el acceso a los servicios financieros básicos en zonas rurales de todo el territorio nacional.
El Pleno del Consell ha renovado el convenio de colaboración entre el Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) para avanzar en la comprensión y conocimiento de la juventud rural en la Comunitat Valenciana en línea con las políticas de lucha contra el despoblamiento.
La colaboración entre el IVAJ y la Universitat Jaume I se concreta este año en una investigación para analizar las prácticas, sistemas de intervención y discursos sobre participación juvenil en los espacios rurales.
Smart Villages 2022 presentará en octubre los resultados del estudio sobre necesidades TIC en el mundo rural. La investigación, iniciada el pasado mes de mayo, permitirá conocer la realidad del territorio rural en relación con los retos del futuro para establecer un marco de referencia y de conocimientos que ayuden a la implantación de un modelo de innovación sostenible en el territorio rural de la Comunitat Valenciana
El 20MRural es día histórico para el campo español. Más de 800.000 personas, 1.600 autobuses provenientes de distintos puntos del país, especialmente de aquellas zonas en las que actividades ligadas al medio rural como la agricultura, la ganadería o la caza son una fuente principal de subsistencia y desarrollo, y, por supuesto, ciudadanos de Madrid han inundado la capital de España para mostrar su apoyo al mundo rural y contra las políticas que están asfixiando al campo y las actividades y costumbres ligadas a él.
El Concurso de Fotografía del Mundo Rural otorga un premio especial a mujeres fotógrafas que reflejen la realidad de las mujeres rurales. Nuestro objetivo: fomentar la igualdad en la práctica de la fotografía y visibilizar la realidad de las mujeres de los pueblos.
*Por CCPV-COAG.
Mejorar la Sanidad Pública en el medio rural. Éste es el objetivo que persigue la declaración institucional aprobada en el Senado y presentada a iniciativa de Teruel Existe, que ha sido respaldada por todas las formaciones políticas e impulsada por la mesa de Sanidad de la España Vaciada.
El Centro Rural de Emprendimiento Social (ERESS), un programa de formación y acompañamiento gratuito para tutorizar a personas con proyectos de carácter empresarial y social en el mundo rural, inicia una nueva fase de búsqueda de proyectos. Se trata de una iniciativa impulsada por los Ayuntamientos del Pacto por el empleo de la Plana Alta Nord y cuenta con la financiación de Labora.
La Diputación de Castellón ha reforzado su alianza con la Federación para el Desarrollo Territorial de la Provincia de Castellón (FEDETCAS) para sumar un nuevo recurso dentro del eje estratégico del Gobierno Provincial de consolidar la población en el mundo rural castellonense mediante la generación de más y mejores oportunidades sociales, económicas y laborales. La Junta de Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración de 35.000 euros para hacer viables y potenciar todas aquellas iniciativas emprendidas por los Grupos de Acción Local (GAL) existentes en Castellón.
Los senadores de Compromís, Carles Mulet y Jordi Navarrete, han reclamado hoy un esfuerzo adicional para frenar el éxodo de personas que vive el mundo rural. “Se amplía constantemente lo que se denomina la España vacía y vemos como, a cada segundo que pasa, es más difícil vivir y trabajar en el medio rural, por lo que hemos propuesto al Estado que realice un esfuerzo para primar a los titulares de explotaciones del sector agrícola”, ha indicado su portavoz Carles Mulet.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que los desafíos del mundo rural forman parte "de los grandes retos de la humanidad" aunque estén "circunscritos a un territorio determinado", y ha destacado de entre ellos al cambio climático, la demografía y la globalización.
El Concurso de Fotografía del Mundo Rural premiará en su edición 2018 las imágenes que reflejen las prácticas más innovadoras que se desarrollan en el campo español. Los ciudadanos del mundo rural llevan a cabo iniciativas innovadoras y muchas veces desconocidas. El concurso FotoRural alcanza su duodécima edición repartiendo miles de euros en premios y buscando difundir una imagen realista de mundo rural, alejada de tópicos. El plazo para participar ya está abierto.
Más de 40.000 personas, convocadas por las principales organizaciones vinculadas al ámbito rural de la Comunitat Valenciana, se han manifestado esta mañana y han teñido de naranja las calles del centro de València para denunciar la discriminación que sufren y han exigido a las administraciones central, autonómica y europea políticas efectivas para los sectores que representan.
Un total de 17 entidades vinculadas al mundo rural -agricultores y ganaderos, cooperativas, cazadores, pescadores, silvicultores, representantes de tradiciones, etc- han decidido decir basta y el próximo sábado se manifestarán por las calles de València para expresar su malestar por la discriminación y la inacción de las Administraciones.