Pasar al contenido principal

LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura deja fuera de las ayudas por la dana para productores de hortalizas, herbáceos y viveristas al 35% de las localidades afectadas

La Unió Llauradora critica que la Conselleria de Agricultura deje fuera al 35% de las localidades afectadas por la dana de las ayudas directas para los titulares de explotaciones de cultivos herbáceos (excepto arroz), forrajeras, aromáticas, hortícolas y viveristas.

De un total de 97 poblaciones que de una forma u otra se incluyen en normativas ya publicadas con anterioridad por la Generalitat para paliar estos efectos, únicamente se contemplan en estas nuevas ayudas para 63, por lo que 34 localidades no aparecen en el listado.

LA UNIÓ reclama un módulo fiscal permanente del 20% para el cultivo del níspero debido al aumento de costes por su manejo agronómico y trabajo artesanal

La Unió Llauradora solicita al Ministerio de Agricultura un módulo fiscal permanente del 20% para el cultivo del níspero, muy por debajo del actual tipo del 36%, que lleva años sin actualizarse, a pesar del notable aumento de los costes de producción. Este cultivo requiere un manejo agronómico especialmente delicado, con tareas manuales como el aclareo para lograr un buen calibre, múltiples pasadas de recolección por árbol para recoger el fruto en su punto óptimo, y un posterior proceso artesanal de manipulado, calibrado y encajado.

LA UNIÓ alerta sobre los aranceles de Trump: perjudican a todos, pero exigen una respuesta equitativa

La Unió Llauradora i Ramadera, ante la imposición de Donald Trump de aranceles del 20% a los productos agroalimentarios de la Unión Europea, considera que “las guerras comerciales con aranceles desmesurados no son buenas para nadie porque se unen a la subida de costes en el sector y a la competencia desleal de las producciones de terceros países, aunque una vez que llegan hay que responder con la reciprocidad necesaria para defender nuestros intereses”.

LA UNIÓ presenta enmiendas en los presupuestos agrarios 2025 para destinar 11 millones de euros a políticas directas para los agricultores y ganaderos valencianos

La Unió Llauradora i Ramadera ha presentado enmiendas a los presupuestos de 2025 de la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para añadir o modificar 11 millones de euros en políticas directas de apoyo a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana. Para trasladar sus enmiendas y proponer su colaboración en la aprobación de estas, LA UNIÓ se ha reunido ayer y hoy con responsables en materia agraria de los cuatro grupos parlamentarios en les Corts (PP, PSPV, Compromís y Vox).  

LA UNIÓ pide al Parlamento Europeo que rechace la imposición de aranceles a los fertilizantes de Rusia y Bielorrusia sin alternativas eficaces para los agricultores

La Unió Llauradora i Ramadera, ante el visto bueno del Consejo de la Unión Europea para establecer un aumento progresivo de los aranceles sobre los fertilizantes nitrogenados procedentes de Rusia y Bielorrusia que acabarían haciendo inviable su importación, reclama al Parlamento su rechazo o, cuando menos, que se acompase con medidas alternativas eficaces y compensaciones a los agricultores por el perjuicio que esto va a ocasionar.

LA UNIÓ denuncia que el 65% de las alertas europeas de este año en cítricos importados con materias activas no autorizadas aquí procede de Egipto y Turquía

Los dos primeros meses del año prosiguen con la tendencia de entrada de cítricos en la Unión Europea procedentes de países terceros que no respetan la normativa comunitaria en materia de fitosanitarios. A lo largo de enero y febrero, el sistema europeo de alertas en alimentos RASFF ha detectado otras 17 interceptaciones de cítricos (9 en enero y 8 en febrero) que contenían materias activas no autorizadas en la Unión Europea o por superar el Límite Máximo de Residuos Autorizado (LMR), según la Unió Llauradora.

LA UNIÓ pide a la Conselleria de Agricultura una estrategia de control biológico para gestionar la plaga de cuarentena Scirtothrips aurantii o Trips de Sudáfrica

La Unió Llauradora insta a la Conselleria de Agricultura, ante la gravedad de la situación, a impulsar una estrategia urgente de control biológico para gestionar la plaga de cuarentena del Scirtothrips aurantii, comúnmente conocido como Trips de Sudáfrica de una manera sostenible y sin generar una carga económica desproporcionada para los agricultores.

LA UNIÓ apoya a la Comisión Europea en las medidas para prevenir la introducción y propagación de la peligrosa enfermedad Phyllosctita citricarpa que provoca la Mancha Negra

La Unió Llauradora ha participado en el proceso europeo de consulta pública para prorrogar hasta abril de 2028 las medidas temporales establecidas en el Reglamento (UE) 2022/632, cuyo objetivo es prevenir la introducción y propagación en el territorio de la Unión Europea de la peligrosa enfermedad Phyllosticta citricarpa que provoca el temido hongo de la Mancha Negra y que afecta al cultivo de cítricos.

LA UNIÓ pide que el nuevo decreto de gestión de ungulados de la Generalitat sirva para paliar los daños provocados por la fauna en los cultivos

La Unió Llauradora i Ramadera ha presentado alegaciones al proyecto de Decreto de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio sobre la gestión, caza y control de ungulados silvestres, en las que ha pedido que la normativa propuesta sea eficiente, rápida y cuente con presupuesto suficiente para combatir la plaga de jabalíes y otros ungulados que devastan los cultivos y que generaron en 2024 unas pérdidas superiores a los 50 millones de euros en el campo valenciano.

LA UNIÓ denuncia que la no convalidación del Real Decreto Ley 9/2024 deja fuera de las ayudas a unos 700 agricultores y ganaderos de la provincia de Valencia afectados por la DANA

El rechazo del Congreso de los Diputados a la convalidación del Real Decreto-ley 9/2024 tendrá graves consecuencias para alrededor de 700 agricultores y ganaderos afectados por la dana, según denuncia la Unió Llauradora i Ramadera. Estos profesionales, que han sufrido daños importantes en sus explotaciones agrarias debido a la riada y barrancada, se verán privados, de momento, de acceder a las ayudas previstas para paliar los efectos de la catástrofe climática.

LA UNIÓ denuncia que la Conselleria de Agricultura se olvida de las explotaciones ganaderas de Castellón en las ayudas urgentes por la DANA

La Conselleria de Agricultura ha publicado hoy en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana un Decreto de aprobación de las bases reguladoras y del procedimiento de concesión directa de ayudas urgentes a las explotaciones ganaderas por los daños producidos por la dana que, sin embargo -según la Unió Llauradora i Ramadera-, únicamente contempla en su anexo un listado de poblaciones de la provincia de Valencia y olvida las de Castellón.

LA UNIÓ exige a la UE precios de entrada por encima de 1 €/kg para los cítricos importados y medidas urgentes contra la competencia desleal de Egipto

En esta campaña citrícola y en las últimas se detecta por estas fechas una ralentización de los precios y una dinámica de mayor lentitud en la exportación debido a la entrada de naranjas de Egipto a precios muy bajos. La Unió Llauradora considera que la entrada masiva de naranja de Egipto sin aranceles y a unos precios reventados, requiere de soluciones para frenar esta tendencia que preocupa enormemente a los productores.

LA UNIÓ cuenta con 200 jóvenes en lista de espera para acceder a las ayudas primera instalación a la actividad agraria que siguen sin convocarse desde 2021

La Unió Llauradora i Ramadera tiene en estos momentos a 200 jóvenes en lista de espera en sus oficinas de toda la Comunitat Valenciana que desean acceder a las ayudas para su incorporación a la actividad agraria y también algunos profesionales que quieren realizar inversiones en sus explotaciones.

Pese a este interés, hay que denunciar que la Conselleria de Agricultura lleva desde 2021 sin publicar la convocatoria de ayudas para la primera instalación de agricultores y ganaderos jóvenes.

Las adversidades meteorológicas provocan unas pérdidas este año en el campo valenciano superiores a los 1.400 millones de euros

Las adversidades meteorológicas, sobre todo la sequía y las lluvias torrenciales de la dana aunque también otras, han provocado este año en el campo valenciano una cifra de pérdidas superior a los 1.400 millones de euros de impacto directo en las cosechas agrícolas y cabañas ganaderas, así como daños en infraestructuras, junto a otras consecuencias indirectas difíciles de calcular.

LA UNIÓ exige coordinación entre el Gobierno de España y la Generalitat para ampliar el listado de municipios afectados por la DANA

Cincuenta días después de las lluvias torrenciales que azotaron la Comunitat Valenciana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre, y las precipitaciones adicionales del 7 de noviembre, los agricultores afectados siguen esperando soluciones efectivas. La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que las dos administraciones competentes, el Gobierno de España y la Generalitat Valenciana, no han sido capaces de coordinarse ni de acordar el listado de municipios beneficiarios de las ayudas.

Suscribirse a La Unió de Llauradors