Pasar al contenido principal

La Diputació de Castelló i la Unió de Llauradors estudien noves formes de col·laboració relacionades amb la divulgació d'hàbits saludables d'alimentació i la sostenibilitat

El president de la Diputació, José Martí, i el diputat de Medi Rural, Santi Pérez, s'han reunit amb una delegació de la Unió de Llauradors i Ramaders encapçalada pel seu secretari general, Carles Peris, per a fer un repàs a la situació actual per la qual travessen les explotacions agrícoles i ramaderes de la província i establir noves formes de col·laboració entre la institució i l'associació professional.

José Antonio Rico: “Si trabajar con la Administración codo con codo por el bien del sector ecológico es politizarlo, lo haría una y mil veces más”

José Antonio Rico Navarro (55 años) es productor de uva de mesa ecológica de La Romana, una localidad de la comarca del Vinalopó Mitjà de la provincia de Alicante desde 1995. Gestiona una empresa familiar de manipulación, envasado y comercialización de uva de mesa de producción propia y la de otros compañeros.

Es el candidato de La Unió de Llauradors i Ramaders a la presidencia del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), cuyas elecciones se celebran el próximo martes 9 de noviembre.

Onada de robatoris en casetes de camp i instal·lacions de reg de la Plana

LA UNIÓ de Llauradors alerta d'una onada de robatoris durant les últimes setmanes en les casetes de camp i instal·lacions de reg d'algunes localitats de la comarca de la Plana, davant la impotència de les persones afectades.

L'organització ha detectat diversos robatoris durant els últims dies en diversos termes municipals com ara Borriana, Vila-real o Castelló, on s'han presentat ja diverses denúncies a les dependències policials.

Un centenar de representantes de LA UNIÓ se ha concentrado hoy ante el Ministerio de Agricultura para reclamar una PAC para los profesionales, una ley de la cadena alimentaria justa y que llegue la democracia al campo

Un centenar de agricultores y ganaderos de LA UNIÓ de toda la Comunitat Valenciana, junto a otros de varias comunidades autónomas convocados por la Unión de Uniones, se han concentrado hoy a las puertas del Ministerio de Agricultura para reclamar una PAC para los profesionales, una ley de la cadena alimentaria justa, mayor control de las importaciones de países terceros y que llegue la democracia al campo, entre otras cosas.

La plaga del mosquito verde acecha al almendro sin soluciones eficaces de tratamiento

LA UNIÓ de Llauradors alerta sobre la presencia del mosquito verde en gran parte de los almendros de las zonas productoras de la Comunitat Valenciana y pide que se amplíe el espectro de insecticidas autorizados para su control.

La organización agraria señala la preocupación que existe entre los productores de almendra ante esta plaga que estaría dañando seriamente los cultivos, provocando la baja rentabilidad de un producto que ya de por sí estaba acusando fuertes caídas de precios.

LA UNIÓ presenta un recurso de reposición por el procedimiento empleado por la Generalitat en la presentación de solicitudes de ayudas para los sectores agropecuarios

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders ha presentado un recurso de reposición -previo a la vía contencioso-administrativa- contra el Decreto 59/2020 de 8 de mayo, del Consell, de aprobación de bases reguladoras y de concesión directa de subvenciones a entidades, empresas y personas en régimen autónomo del sector primario que han sufrido pérdidas económicas por la Covid-19.

Un informe de LA UNIÓ de Llauradors revela que el sector agrario de la Comunitat Valenciana ha dejado de ingresar más de 300 millones de euros por el veto ruso a las producciones comunitarias

Un informe elaborado por LA UNIÓ de Llauradors refleja que el veto ruso a las exportaciones europeas ha provocado unas consecuencias económicas desastrosas para el sector hortofrutícola de la Comunitat Valenciana que se cifran en unos 302 millones de euros como reducción del valor económico de las exportaciones.      

Agricultura prevé publicar ayudas para sectores afectados por el COVID-19 sin consultar al sector y con olvidos imperdonables

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders denuncia que la Conselleria de Agricultura tiene previsto publicar una línea excepcional de ayudas para algunas explotaciones agrícolas y ganaderas afectadas por el COVID-19 -tal y como había solicitado esta organización agraria-, pero sin la previa consulta al sector y con olvidos imperdonables que dejarán en la estacada a numerosas personas productoras de la Comunitat Valenciana.   

LA UNIÓ de Llauradors pide a Conselleria de Agricultura una línea específica de ayudas para aquellos productores de caqui que tienen en sus parcelas una caída anormal de flor y brotes

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que establezca una línea específica de ayudas para cubrir las pérdidas en las explotaciones de caqui que se ven afectadas este año por una caída anormal de la flor y de los brotes y que preocupan enormemente a las personas productoras de varias zonas de la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ de Llauradors alerta de un posible aumento de costes de hasta el 25% en la próxima cosecha de almendra en la Comunitat Valenciana

LA UNIÓ de Llauradors indica que el aumento de los costes de producción debido a la mala climatología de los últimos meses y la incidencia de la fauna salvaje, junto a una caída en los precios, amenazan la próxima cosecha de la almendra en la Comunitat Valenciana y provoca la preocupación entre los productores que vivían últimamente campañas de estabilidad. La subida de costes de producción podría ser incluso entre el 20-25% superior a años anteriores.

LA UNIÓ informa que la Generalitat regula finalmente los mercados no sedentarios de proximidad que se celebran en los pueblos de la Comunitat Valenciana

LA UNIÓ de Llauradors informa que finalmente la Generalitat autoriza desde el próximo 30 de abril la celebración de los mercados no sedentarios de proximidad con productos de primera necesidad que se realizaban en muchas de nuestras localidades de la Comunitat Valenciana siempre y cuando cumplan una serie de condiciones mínimas, tal y como se había reclamado de forma insistente desde la declaración del estado de alarma por parte de esta organización agraria.

Suscribirse a La Unió de Llauradors