Pasar al contenido principal

Valencia se convierte la próxima semana en el centro nacional de la ganadería y el pastoreo

El encuentro de referencia nacional en relación con el estudio, la reflexión y el apoyo a la ganadería extensiva en España, Territorios Pastoreados, se celebra del 27 al 30 de septiembre en Valencia. La iniciativa, impulsada históricamente por la Fundación Entretantos y  co-organizada en esta sexta edición con la Fundación Global Nature, contará con más de una veintena de expertos nacionales e internacionales que tratarán los retos y oportunidades a los que actualmente se enfrenta el sector de la ganadería extensiva y el pastoreo

CERAI: "La ganadería extensiva es la opción sostenible frente a la carne de laboratorio"

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) expresa su opinión sobre el reciente desarrollo y comercialización de carne de laboratorio y afirma que esta tecnología no resolverá el problema del hambre en el mundo ni promoverá el bienestar animal. Según CERAI, los cultivos de laboratorio consumen recursos hídricos y energéticos, lo que resulta en un impacto ambiental negativo.

Expertos apuestan por la ganadería extensiva y la reducción del consumo de carne para reducir el impacto ambiental y luchar contra el cambio climático

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) ha celebrado el 29 y 30 de marzo en València las jornadas «¿Qué ganadería necesitamos? Otra ganadería es posible y necesaria», un foro de debate sobre la ganadería, las repercusiones de la ganadería industrial intensiva, los diferentes modelos alternativos y la construcción de sistemas alimentarios justos, equitativos y sostenibles. El acto ha reunido a diversas voces expertas en ganadería, nutrición y medioambiente con el fin de analizar las posibles soluciones.

Un proyecto de la Diputació de València y Amufor demuestra la utilidad de la ganadería extensiva para prevenir incendios

El Ecomuseo de Bicorp ha acogido este jueves la jornada denominada ‘Fomento de ganadería extensiva en nuestros montes para prevención de incendios forestales y conservación ambiental’, en la que se han presentado los resultados de un novedoso proyecto piloto desarrollado en los montes de Bicorp por la Asociación de Municipios Forestales (AMUFOR) y financiado por la Diputació de València.

El pastoreo, aliado del bosque frente al cambio climático

La relación entre ganado en extensivo y resiliencia del bosque frente al cambio climático es un camino potente a explorar. Los estudios que arrojan resultados en este terreno se multiplican y aseguran que los bosques que ya no tienen ganado pastando están más expuestos a los riesgos de las crisis ambientales actuales. Los incendios virulentos son una de las grandes consecuencias que están destruyendo nuestros bosques y de los que hemos sido tristes testigos este verano.

Recuperar especies para fortalecer el territorio: el ejemplo de las marjales valencianas

En la Marjal de la Safor, un joven ganadero firmó, a principios de este año, un acuerdo junto a Fundación Global Nature (FGN), entidad de referencia en conservación de humedales mediterráneos, para disponer de zonas de pasto y adecuar una zona de cuidados especiales, donde las yeguas ya han parido 12 potros esta primavera. De esta forma, el ganadero podrá continuar con su actividad, a la vez que los caballos mejoran el hábitat como ya ha ocurrido en otros humedales como Doñana o la Camarga francesa.

Conselleria de Agricultura convoca ayudas para este año por valor de de 75.000 euros para la ganadería ecológica extensiva

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica convoca ayudas de  75.000 euros para favorecer la ganadería ecológica en prácticas extensivas para 2022 en la Comunitat Valenciana. La convocatoria de estas ayudas, abierta durante un plazo de 15 días, puede consultarse en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana en el siguiente enlace: Bases de la convocatoria.

El Ministerio de Transición Ecológica apuesta por la diferenciación y la promoción de la ganadería extensiva en la lucha contra el cambio climático

Este miércoles 11 de mayo se han reunido con la ministra de Transición Ecológica y Reto Demogrático, Teresa Ribera, Almudena Rodríguez de Ganaderas en Red y vocal de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, Pablo Uribelarrea también de la Plataforma y la Federación Española de la Dehesa, acompañados por María Turiño, de la secretaría técnica de la Plataforma y miembro de la Fundación Entretantos.

La campaña del proyecto europeo LIFE LiveAdapt incentiva el consumo de productos de ganadería extensiva

La campaña de marketing que promueve los beneficios de la ganadería extensiva ha concluido con un balance muy positivo. La acción, enmarcada en el proyecto europeo LIFE LiveAdapt liderado por la Universidad de Córdoba (UCO) -en el que participa el equipo de la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata- ha tenido como principal objetivo poner en valor los beneficios que para la sociedad tiene la ganadería extensiva, entendiéndose esta como un sistema de producción animal sostenible en el que la alimentación se basa en el pastoreo.

Mireia Mollà comparecerá en les Corts para informar sobre la muerte de los burros en el Parc Natural del Desert de les Palmes

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha registrado ya en les Corts Valencianes la solicitud, a petición propia, de comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara valenciana, para informar sobre la muerte de los burros en el Parc Natural del Desert de les Palmes.

Expertos del sector debatieron en Montanejos sobre las ventajas de la ganadería extensiva, las razas autóctonas o los proyectos sostenibles  

Para dar continuidad a la iniciativa de 2020, la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana ha promovido las Jornadas de divulgación y difusión del Queso
Artesano y la Ganadería lechera valenciana, en las que han participado diferentes expertos del sector dentro de la VI Feria del Queso Artesano de Montanejos para debatir en torno a la ganadería sostenible y dar visibilidad a diferentes proyectos con este enfoque que se están desarrollando en la Comunitat Valenciana.

El proyecto europeo LIFE LiveAdapt pone en marcha una campaña para promover los beneficios de la ganadería extensiva

En pleno contexto marcado por el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible que apuestan por un mundo más sostenible y climáticamente neutro, el proyecto europeo LIFE LiveAdapt, liderado por la Universidad de Córdoba (UCO), en el que participa el equipo de la Cátedra de Ganadería Ecológica Ecovalia-Clemente Mata, ha lanzado una campaña de marketing para poner en valor los beneficios de la ganadería extensiva, entendiéndose esta como un sistema de producción animal sostenible en el que la alimentación se basa en el pastoreo.

Lista de beneficiarios de ayudas destinadas para el control de vegetación natural, mediante aprovechamiento ganadero extensivo

Se ha resuelto la convocatoria de ayudas destinadas para el control de vegetación natural, mediante aprovechamiento ganadero extensivo, en zonas estratégicas ligadas a la prevención de incendios, en el marco del Programa de desarrollo rural 2014-2020 de la Comunitat Valenciana, para el ejercicio 2019-2020.

Hoy se ha publicado en el DOGV el listado de beneficiarios y la cuantía de la ayuda concedida. Consultar aquí.

La Plataforma por la Ganadería Extensiva divulga un documento con su posición sobre algunos aspectos de la arquitectura verde de la nueva PAC

La Política Agraria Común (PAC) que se encuentra ahora mismo en una fase de diseño y preparación de un nuevo periodo, tiene un impacto extraordinario sobre muchas actividades agrícolas y ganaderas (y sobre otras cuestiones como la alimentación, la biodiversidad y el medio rural). La ganadería extensiva es uno de los sectores estratégicos de nuestra agricultura, y a la vez, uno de los que más sufren la falta de visión estratégica de la PAC.

Suscribirse a ganadería extensiva