Pasar al contenido principal

Generalitat y FVMP suscriben un convenio para financiar un programa dirigido a paliar el despoblamiento

El Consell ha autorizado a suscribir un convenio entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para financiar un programa de ayuda, colaboración y asesoramiento para paliar el despoblamiento en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat destinará un máximo de 450.000 euros durante 2023 a la FVMP con el fin de dotar de los recursos necesarios a la Oficina contra el Despoblamiento, creada por esta entidad, para frenar este proceso y revertirlo en todas aquellas entidades locales donde sea posible.

Sindicatos y patronal alcanzan un principio de acuerdo en el convenio de recolección de cítricos

Los sindicatos CCOO-Industria y UGT-Fica y la patronal representada por el Comité de Gestión y Cooperatives Agro-alimentàries han alcanzado un principio de acuerdo en el convenio de recolección de cítricos que pone fin a la huelga de dos días que se reiniciaba precisamente ayer tras el parón por la mediación del pasado miércoles en la Dirección General de Trabajo de la Generalitat.

Los exportadores acusan a los sindicatos de castigar a la citricultura valenciana frente a la andaluza con el convenio de Collidors

El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) lamenta la actitud “irresponsable e incoherente” que han mantenido los sindicatos durante el corto proceso de negociación para la renovación del Convenio de Collidors de la Comunitat Valenciana. Tras sólo cuatro reuniones efectivas y 10 horas de conversaciones, la mediación ejercida hoy en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) sólo ha servido para constatar la distancia que aún existe entre las partes.

El Ayuntamiento de Elx aumenta el importe del convenio de colaboración con los productores y comercializadores de la granada mollar

La Concejalía de Desarrollo Rural ha aumentado el importe del convenio que mantiene con la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche, que en este ejercicio asciende a 32.000 euros, sumando 2.000 euros respecto al año anterior. Un compromiso que reafirma el Ayuntamiento ilicitano a las puertas de la campaña de recogida, que dará inicio en la segunda semana de octubre con un 30% menos de producción respecto a 2021 por la primavera pasada por agua durante la floración de los granados y las temperaturas extremas del verano.

La Confederación Hidrográfica del Júcar y la Fundación Limne renuevan su colaboración mediante un convenio de custodia fluvial

Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, O.A. (CHJ), y Sales Tomás, directora-gerente de la Fundación Limne, han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades, en el seno de la figura de la Custodia del Territorio, amparada en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Conselleria de Agricultura renueva la colaboración con la Universidad Miguel Hernández para la investigación y experimentación en compostaje

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universidad Miguel Hernández de Elche para la realización de un proyecto de investigación y experimentación en compostaje.

La Conselleria destina 150.000 euros al convenio, cuyo objetivo es lograr un desarrollo de procesos optimizados de bioestabilización aeróbica de flujos residuales del sector primario valenciano mediante co-compostaje entre restos vegetales, forestales y urbanos.

Aprobado un convenio entre Conselleria de Agricultura y CAECV para mejorar las estructuras de gestión y control del organismo

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV) para mejorar las estructuras de gestión y control de este organismo.

A través de este convenio, la Conselleria de Agricultura destinará un total de 70.000 euros para adecuar los medios informáticos y los procedimientos de gestión del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana.

El Consell colabora con la UPV ​​​​​​​para recuperar variedades de uva minoritarias y en peligro de desaparición

El Consell ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad Politécnica de València (UPV) para la realización de un proyecto de investigación y experimentación de recuperación, análisis y saneamiento de variedades minoritarias de uva en la Comunitat Valenciana para incrementar la biodiversidad agraria y contribuir a la resiliencia frente al cambio climático.

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica financiará con un máximo de 30.000 euros las actividades incluidas en esta iniciativa de investigación.

El Consell aprueba un convenio para la detección de tierras abandonadas en la comarca de l'Horta Nord

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), adscrito a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y el Consorcio Pactem Nord, para el desarrollo del proyecto ‘Desarrollo de sistemas automáticos para la gestión del territorio y la detección de tierras abandonadas’.

El Consell destinará este año más de 840.000 euros a las Cofradías de Pescadores de la Comunitat Valenciana

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y 19 cofradías de pescadores de la Comunitat Valenciana, Coincopesca, la Comunidad de Pescadores del Palmar y las tres federaciones provinciales de Cofradías de Valencia, Castellón y Alicante, por un importe global de 840.240 euros, para el ejercicio 2022.

El Consell colabora con la Federación de Cooperativas Agroalimentarias para la divulgación de la implantación de la PAC

El Pleno del Consell ha aprobado la firma del convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV) para el apoyo a la divulgación de la implantación de la Política Agrícola Común (PAC) y de la reforma de la Organización Común de Mercados Agrícolas en la Comunitat Valenciana.

New Holland y LA UNIÓ de Llauradors renuevan su convenio de colaboración que amplía las ventajas para las personas asociadas a la organización

LA UNIÓ de Llauradors y New Holland se han vuelto a reunir, tras el parón producido por la crisis sanitaria vivida, para renovar y ampliar el convenio de colaboración entre ambas partes mediante el cual todas las personas asociadas a esta Organización Profesional Agraria dispondrán de una serie de incentivos y condiciones beneficiosas en la compra de tractores y maquinaria agrícola nueva New Holland, así como el posterior servicio.

UGT FICA firma el acuerdo de revisión salarial del convenio de mataderos de aves y conejos

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT firmó ayer, 7 de marzo, el acuerdo de revisión definitiva de las tablas salariales del año 2021 del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Mataderos de Aves y Conejos, así como las tablas salariales provisionales correspondientes a 2022.

Tras más de horas de reunión, la Comisión Negociadora alcanzó un acuerdo que se resumen, entre otros, en los siguientes puntos:

El Consell aprueba un convenio con la Universidad Miguel Hernández para la realización de prácticas formativas en el IVIA

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración educativa entre el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y la Universidad Miguel Hernández de Elche (UHM) para la realización de prácticas formativas externas de los estudiantes universitarios.

El objetivo de este convenio, con una vigencia de cuatro años, es el desarrollo de prácticas académicas de los estudiantes de la UHM en el IVIA, para que puedan aplicar y complementar los conocimientos adquiridos durante su formación académica.

UGT FICA firma el Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, firmaba ayer, 20 de diciembre, el Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Cárnicas, que regula las condiciones laborales de los más de 100.000 trabajadores y trabajadoras del sector. Con la firma del convenio se da “un importante paso adelante y alejamos un poco más la sombra de la precariedad que ha venido sobrevolando sobre las condiciones laborales de estas y estos trabajadores durante mucho tiempo”, en palabras de Pedro Hojas.

Suscribirse a convenio