Pasar al contenido principal

El Departamento de Salud de La Ribera se suma por primera vez a la campaña agroambiental de FUVAMA, con el objetivo de promover una alimentación saludable entre escolares

La Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (FUVAMA) sumó ayer un nuevo aliado a la hora de promover entre los más jóvenes los valores positivos de la actividad agropecuaria: el Departamento de Salud de La Ribera participó por primera vez en las actividades que la fundación lleva a cabo en la Finca Sinyent de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) mediante una charla que fomenta la alimentación saludable de una manera amena, divertida y adaptada al público infantil.

Lidl elimina los reclamos infantiles en sus envases para fomentar una alimentación más sana en los niños de la Comunitat

Lidl, como parte de su compromiso con la salud infantil y la alimentación consciente, da un paso importante en el sector de la distribución alimentaria al eliminar los elementos visuales dirigidos a niños y niñas en los productos de su marca propia con menor perfil nutricional. Comunitat Valenciana, un territorio donde el 18 % de los niños sufre obesidad, según datos del Colegio de Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa), se suma al cambio con un diseño menos atractivo visualmente para los más pequeños.

La Generalitat refuerza la alimentación saludable en colegios con formación para cocineros

La Generalitat impulsa una formación innovadora dirigida al personal de cocina de centros escolares, con el objetivo de transformar los comedores en espacios que promuevan una alimentación saludable y sostenible.

Este programa formativo se enmarca en el proyecto europeo 'SchoolFood4Change', que está cofinanciado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, y se desarrolla con la colaboración de la Asociación Empresarial de Restauración Colectiva de la Comunitat Valenciana (AERCOV), entidad clave en la difusión de los cursos y en la implicación del sector.

Mercadona mejorará el etiquetado de más de 2.500 productos envasados en su compromiso por una alimentación saludable

Mercadona tiene un claro objetivo: adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo, de ahí su esfuerzo en ofrecer un surtido que dé respuesta a los diferentes tipos de alimentación. Aquí se enmarca su estrategia para facilitar una alimentación saludable, con la que siempre ha estado comprometida y que se ha traducido en seguir ofreciendo un surtido variado para cubrir las diferentes necesidades de sus clientes.

Mercalicante apoyó más de 200 actividades deportivas, educativas y solidarias con 18 toneladas de fruta y verdura en 2024

Mercalicante ha reforzado su compromiso con la promoción de hábitos saludables y la alimentación equilibrada a lo largo de 2024, colaborando en un total de 222 actividades de carácter deportivo, educativo y solidario en toda la provincia. En el marco de estas iniciativas, el clúster agroalimentario ha distribuido 18 toneladas de frutas y verduras frescas entre más de 68.300 personas participantes en estos eventos.

La Diputación de Alicante edita una guía para fomentar entre los jóvenes una alimentación sana y saludable

Con el objetivo de fomentar entre los jóvenes una alimentación sana, completa y equilibrada, la Diputación de Alicante ha editado una interesante guía con información sobre nutrición y hábitos de vida responsables y saludables. ¿Cómo comes? es el título de esta publicación que ahonda también en la importancia del deporte y la actividad física, el movimiento #bodypositive o los estigmas asociados al peso, entre otros conceptos.

9 de cada 10 consumidores considera los productos frescos como indispensables para una alimentación saludable 

Prácticamente la totalidad de los consumidores incorpora productos frescos en su cesta de la compra de forma habitual. Así se desprende de la tercera edición del ‘Observatorio del shopper de productos frescos’ elaborada por AECOC Shopperview en colaboración con Patatas Meléndez, que analiza cómo los hábitos alimentarios y el estilo de vida inciden en la compra y consumo de productos frescos.
 

El Departamento de Salud de La Ribera colaborará con FUVAMA para fomentar la alimentación saludable

La Fundación Valenciana de Agricultura y Medio Ambiente (FUVAMA) suscribió hoy un convenio de colaboración con el Departamento de Salud de La Ribera en aras de fomentar la concienciación entre escolares y consumidores acerca de las propiedades saludables de los productos agrarios de la Comunitat Valenciana, así como la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades.

València participa en un projecte europeu per a fomentar l'alimentació responsable i sostenible

L'Ajuntament de València desenrotllarà en els pròxims quatre anys, a través de València Innovation Capital, un projecte europeu estratègic dirigit a promocionar una major conscienciació sobre la necessitat d'un sistema alimentari i un consum responsable i sostenible. La iniciativa, de la qual formen part sis països europeus -Alemanya, Grècia, Itàlia, Bèlgica, Eslovènia i Espanya-, abastarà un enfocament global, atenent coneixements, tecnologies de dades, comportaments i polítiques que promoguen una alimentació més sana i sostenible.

Dietas flexitarianas, ricas en proteínas y alimentación sin gluten y sin lactosa, ganan terreno entre los consumidores españoles 

El interés de los consumidores por mantener una alimentación saludable influye, cada vez en mayor medida, en sus hábitos de compra y consumo. Así se desprende de la 2a edición del estudio ‘Nuevas tendencias en una alimentación saludable’ elaborado por AECOC Shopperview, en el que se analiza el comportamiento de los usuarios respecto al consumo de alimentos saludables.

Mercalicante formó el pasado curso a más de 7.900 estudiantes de la provincia en hábitos de alimentación saludable

Coincidiendo con el inicio del nuevo curso escolar, Mercalicante ha vuelto a poner en marcha su línea de actividades dirigidas a promover hábitos de alimentación saludable entre los estudiantes de los centros educativos de la provincia de Alicante. Gracias a este compromiso, se formaron más de 7.900 estudiantes de diversos centros educativos de la provincia en hábitos de vida saludable, fomentando la adopción de una alimentación equilibrada y sana entre la población joven.  

UPA convierte en cocineros/as a estudiantes valencianos para promocionar el aceite de oliva y la alimentación saludable

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) ha organizado hoy un desayuno saludable para 100 alumnos y alumnas del Colegio Municipal de Benimaclet en la ciudad de València y un foro temático con futuros profesionales de la cocina del Complejo Educativo de Cheste para promocionar el Aceite de Oliva Virgen Extra.

En los encuentros han participado el secretario general de UPA-PV, Ricardo Bayo, el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano y el diputado de Agricultura de Jaén, Pedro Bruno.

Ajuntament de Castelló i Conselleria d'Agricultura impliquen la ciutadania en una jornada per a avançar en un model alimentari sostenible, saludable i just

Més de 30 persones han assistit aquesta setmana a una jornada que ha posat de manifest la necessitat d'avançar cap un model alimentari agroecològic saludable i just i un consum responsable i de proximitat. La iniciativa ha sigut organitzada per la Conselleria d'Agricultura amb la col·laboració de la Regidoria de Transició Ecològica de l'Ajuntament de Castelló.

Alertan de la necesidad de reducir el consumo de productos de origen cárnico y el desperdicio alimentario en España

La crisis medioambiental y la salud de las personas se encuentran muy relacionada con el sistema de producción de alimentos. Esto ha quedado claro hoy en las diferentes conferencias ofrecidas en las jornadas “Cap a una alimentació sostenible i saludable; Recuperant la Sobirania Alimentària a la província de Castelló”, en la Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques de la Universitat Jaume I.

Una guía desmonta falsos mitos sobre la alimentación saludable

Solo cuatro de cada diez niños europeos consume fruta fresca a diario, y únicamente dos de cada diez toma verduras todos los días. Los datos, extraídos del estudio realizado por la “Iniciativa Europea de vigilancia de la obesidad infantil”, muestran que menos de la mitad de los niños (42,5%) consume fruta y menos de una cuarta parte (22,6%) verduras.

Suscribirse a alimentación saludable