Pasar al contenido principal

Agricultura modifica su normativa de marzo y permite la quema de residuos agrícolas a más de 100 metros de terrenos forestales

Agricultura ha dejado sin efecto la Resolución de 28 de marzo de 2023 por la cual modificaba el período de quema de márgenes de cultivo o de eliminación de residuos agrícolas y forestales mediante uso del fuego, de manera que no se permitía la quema de residuos agrícolas y forestales en los terrenos forestales, en los colindantes o con una proximidad menor de 500 metros de aquellos y ahora lo permite desde los 100 metros.

Investigadores valencianos logran alargar la vida útil del queso hasta 10 días con un envase natural activo

Utilizar el suero lácteo, residuo que se genera en la elaboración del propio queso, para alargar su vida útil hasta 10 días es posible. La Federación Empresarial de Agroalimentación de la Comunidad Valenciana (FEDACOVA), AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, la Universitat de València, ADM Biópolis y las Queserías Dehesa Dos Hermanas y La Cabezuela han logrado reintroducir el suero de la leche en la pequeña industria quesera en forma de un innovador envase activo natural con propiedades antifúngicas y como ingrediente probiótico para piensos.

Unión de Uniones pide a Transición Ecológica eximir a los ganaderos de presentar la memoria anual sobre residuos

Unión de Uniones ha mantenido ayer una reunión con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para solicitar que no se cargue desde su departamento a las explotaciones con más burocracia en referencia a la ley de residuos y la presentación de la memoria anual y para reclamar un reparto del agua de regadío en épocas de sequía que atienda prioritariamente a los agricultores profesionales con un criterio social.

Principales inquietudes del sector agroalimentario ante la legislación sobre envases y residuos de envases

Ante la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 del Título VII  (impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables) de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que en breve entrará en vigor, junto con la inminente publicación en el BOE del proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases plantean inquietudes y retos tanto al sector agroalimentario e industrias afines como al envase.

Mercadona acelera la reducción de plástico y adecuada gestión de sus residuos desde hace dos años con su estrategia 6.25 

Mercadona, fiel a su compromiso “Sí a seguir cuidando el Planeta”, además de reforzar sus sistemas ya consolidados de reutilización y reciclaje de envases comerciales, desarrolla la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y la adecuada gestión de sus residuos.

La estrategia consta de seis acciones concretas para conseguir en 2025 un triple objetivo: reducir un 25% de plástico en sus envases, que todos los envases de plástico sean reciclables y reciclar todo el residuo plástico generado en sus procesos.

Transición Ecológica convoca por 18,7 millones de euros ayudas para instalaciones de tratamiento de residuos

La Conselleria de Transición Ecológica ha publicado las bases reguladoras y la convocatoria, por 18.764.692,53 euros, de las ayudas para la construcción, adaptación y mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.

En concreto, la línea de ayudas financia la ejecución de proyectos relativos a instalaciones específicas para el tratamiento de residuos en dos líneas.

El intenso trabajo y presión de LA UNIÓ logra solucionar finalmente el problema de las quemas agrícolas

Las intensas gestiones y la presión por parte de LA UNIÓ de Llauradors a lo largo de las últimas semanas ante Gobierno Central y Generalitat ha dado sus frutos y finalmente la Conselleria de Agricultura, a través de la Dirección General de Prevención de Incendios, ha emitido una nota interpretativa por la cual se permiten las quemas agrícolas en la Comunitat Valenciana como hasta la fecha, dejando sin efecto en materia de gestión de los restos agrícolas la nueva Ley de ámbito estatal 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

La Diputación de Alicante destina más de un millón de euros para ayudar a los ayuntamientos en la gestión de sus residuos

La Diputación de Alicante invertirá este año más de un millón de euros para ayudar a los municipios de la provincia a sufragar los costes de recogida y transporte de sus residuos sólidos urbanos.

La convocatoria, cuyo plazo de presentación de solicitudes ya está abierto y finaliza el próximo martes 19 de abril, contempla tres líneas de subvención: una dirigida a mancomunidades, otra para localidades de menos de 4.000 habitantes que no estén mancomunadas y una última destinada a aquellas poblaciones que integran el Consorcio del Plan Zonal de Residuos 11 - Área de Gestión A6.

La Comunitat Valenciana reduce los residuos municipales mezclados más de un 3% en 2021

Las actuaciones de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y de las entidades locales consolidan la tendencia favorable hacia la reducción de residuos municipales mezclados en la Comunitat Valenciana. Los datos provisionales indican que durante 2021 se han producido un 3,3 % menos de residuos municipales mezclados, respecto del año 2019 (anterior a la pandemia de la COVID-19).

Crean un colectivo que organizará la gestión de los residuos plásticos agrarios

Se ha constituido la Comisión de Representantes Agrarios (CRA) tras una reunión entre los principales actores del sector agrícola y ganadero y MAPLA, asociación española de productores de plásticos de uso agrario formada por los fabricantes e importadores con presencia en el mercado español. El principal objetivo de esta nueva comisión es colaborar con el sistema para obtener unos resultados óptimos de la recogida en origen, del reciclado y de la gestión circular de los residuos plásticos agrarios en España.

Suscribirse a residuos