Pasar al contenido principal

España en Floración organiza una visita a las floraciones del almendro y melocotón de Mula y Cieza para atraer a los turistas japoneses

España en Floración (www.floracion.es), que une a todas los destinos con floración como atractivo turístico del país, organizó los pasados 24 y 25 de febrero un viaje de familiarización (fam trip) a la Región de Murcia con representantes del prestigioso tour operador japonés Kuoni Tumlare (www.kuonitumlare.com) con la colaboración de los ayuntamientos de Cieza y Mula y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abona casi un millón de euros de ayuda extraordinaria a 541 nuevos agricultores de la Comunitat Valenciana de frutales y frutos de cáscara

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva resolución de concesión de ayuda a 541 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana (1.674 titulares en toda España), por un importe de 932.057 euros (2.144.888 euros en toda España), para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los agricultores durante este mes de noviembre.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación abona 38.000 euros de ayuda extraordinaria a 16 nuevos agricultores de frutales y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado una nueva resolución de concesión de ayuda a 510 titulares de explotaciones agrícolas productores frutales y frutos de cáscara, por un importe de 1.879.716 euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de los agricultores en los próximos días. En la Comunitat Valenciana, en esta nueva resolución, hay 16 titulares por un valor de 38.509 euros.

Agroseguro ha abonado ya 1,6 millones de euros a los productores de frutales de la Comunitat Valenciana por los siniestros registrados en la campaña actual

El abono de indemnizaciones a los productores de frutales por los siniestros registrados en la campaña actual avanza a buen ritmo, con 64 millones de euros ya pagados por Agroseguro en las últimas semanas. A falta de cerrar las últimas evaluaciones de daños, pertenecientes a producciones tardías, la previsión total se sitúa por encima de los 90 millones, 1,6 millones de euros en la Comunitat Valenciana.

Unos 18.000 productores de la Comunitat Valenciana de frutales y frutos de cáscara recibirán ayudas extraordinarias por más de 12 millones de euros

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los 18.114 titulares (64.660 en toda España) de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara, que van a recibir un total de más de 12,1 millones de euros (más de 70,3 en el conjunto estatal) de la ayuda extraordinaria para compensar por la situación debida a la sequía y a las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania. Los importes serán ingresados en las cuentas corrientes de los agricultores antes de que acabe el año.

Más de 19.300 productores de frutales, cítricos y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana recibirán una ayuda extraordinaria de 12,9 millones de euros

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, destina 12.908.393 euros a 19.364 productores de frutales y frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana en concepto de ayuda extraordinaria para compensar la situación derivada de la sequía y del conflicto bélico en Ucrania.

El listado provisional de beneficiarios, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, incluye 71.044 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara en España, que recibirán una ayuda extraordinaria de más de 81 millones de euros.

Un proyecto de promoción de la floración del campo español, elegido como una de las 35 experiencias turísticas más innovadoras

El proyecto de la empresa Agromarketing (www.agromarketing.es) ha sido seleccionado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo  como una de las 35 experiencias turísticas más innovadoras del país siendo financiado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto Experiencia España en Floración (www.floracion.es) es una iniciativa innovadora que pone en valor el potencial turístico que tiene la floración de los diferentes cultivos y parajes de la geografía nacional.

Heladas primaverales: ¿Qué hemos aprendido y cómo podemos prepararnos frente a ellas?

Uno de los peores escenarios que puede haber en los cultivos de frutales es que exista una helada primaveral cuando los árboles florecen o cuando inician la fase del cuajado del fruto. Esto mismo es lo que sucedió entre el 3 y el 5 de abril de 2022 en el Valle del Ebro, cuando las temperaturas llegaron hasta -6 ºC durante la madrugada, junto a unas condiciones de humedad relativa baja.

Decálogo de INTIA para realizar una correcta poda de frutales

Una de las principales recomendaciones a tener en cuenta en el momento de la poda de frutales es la de evitar llevar a cabo estas tareas con tiempo lluvioso o muy húmedo. Por ese motivo, las precipitaciones caídas a lo largo de esta semana no son propicias para este tipo de intervenciones.

El sector de la fruta de verano en la Comunitat Valenciana puede llegar a ser testimonial e irrelevante

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que el sector de la fruta de verano en la Comunitat Valenciana puede llegar a ser testimonial e irrelevante tras conocerse los últimos datos sobre la producción de esta campaña facilitados por el Ministerio de Agricultura. La meteorología desfavorable en primavera con lluvias persistentes y bajas temperaturas, así como un invierno sin horas frío, ha provocado un importante descenso de cosecha.

Almendros y frutales sufren los efectos de las heladas del fin de semana

La bajada de temperaturas sufrida desde el pasado viernes a causa de una masa de aire ártico proveniente del norte de Europa ha provocado heladas de forma generalizada en buena parte de la península Ibérica, lo que ha causado graves daños en el campo.

El frente ártico ya se está retirando, y ya se han comenzado a realizar las primeras visitas de reconocimiento a las zonas afectadas, por lo que, de cara a la óptima planificación de las tasaciones, es importante que los agricultores remitan los partes de siniestro tan pronto como constaten los daños en sus parcelas.

Crece la producción asegurada de frutales con protección frente a la helada y el pedrisco

Una vez cerrado el plazo para suscribir los módulos del seguro de frutales (albaricoque, ciruela, manzana, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) que incluyen cobertura frente a la helada –el riesgo más dañino en la pasada cosecha–, y según los datos registrados por Agroseguro, la producción asegurada ha crecido un 2% en total, situándose por encima de los 1,75 millones de toneladas.

Los restos de arranques de frutales pueden ser un importante recurso para la bioeconomía

El 19 de octubre el municipio de Sudanell, en la importante comarca frutícola leridana del Segrià, acogió una jornada que abordó el cambio de gestión de los restos de los arranques de árboles frutales para introducirlos en el circuito de la bioeconomía.

Cada año se queman al aire libre en las comarcas frutícolas de Lleida hasta 60.000 toneladas de restos de madera de frutal de hueso, con la consecuente emisión de contaminantes a la atmósfera.

Agroseguro abonará 4,3 millones de euros a los fruticultores de la Comunitat Valenciana por los daños sufridos en la campaña actual

Las indemnizaciones abonadas por Agroseguro a productores asegurados de fruta (albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, melocotón, nectarina, paraguayo, platerina y pera) por los siniestros ocurridos durante esta campaña alcanzan ya los 65 millones de euros en el conjunto estatal y de 4,3 millones en la Comunitat Valenciana, tras un abono de 19,5 millones tramitado el pasado jueves y un nuevo pago de 7,6 millones previsto para esta semana.

Suscribirse a frutales