Pasar al contenido principal

El valenciano Josep Escandell, nuevo presidente de la Federación Española de Caza

El valenciano Josep Escandell, hasta ahora vicepresidente de Investigación Científica y Escuela de Caza y
Naturaleza de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, como nuevo presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC). Tras una intensa jornada electoral, Escandell ha sido elegido para liderar la mayor entidad cinegética de España, logrando 53 de los 92 votos emitidos frente a los 37 conseguidos por el otro candidato a la Presidencia, el navarro José Ángel Remírez.

Orgullosos, firmes y sin concesiones: la fuerza imparable de la caza

Lorena Martínez, Presidenta de la Federación de caza de la Comunidad Valenciana.

Comienza la temporada de caza y en un mundo donde las opiniones se forman rápidamente y la desinformación se propaga con facilidad, la caza se ha convertido en un tema polarizador.  Es fácil oponerse a lo que no se conoce. Sin embargo, antes de emitir juicios, os invito a reflexionar sobre el contexto y la complejidad de esta actividad.

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana presenta alegaciones al decreto para comercializar la carne de caza

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana ha presentado alegaciones formales a la Conselleria de Sanidad en relación con el proyecto de decreto del Consell para la regulación de los requisitos en materia de higiene de la carne de caza mayor silvestre destinada a consumo humano doméstico privado y al suministro directo de pequeñas cantidades de carne de caza por parte de las personas cazadoras.

La Guardia Civil realiza inspecciones de caza al inicio de la media veda

La Guardia Civil de Valencia, en el marco de la protección de la naturaleza, intensifica su actividad inspectora y la
orienta según las temporadas. Así, con motivo del inicio de la media veda se realizaron inspecciones en la comarca de La Safor. Se observaron varias infracciones, entre las que destacan que se disparaba hacia zonas de seguridad cercanas a una carretera, no tener puesto en la escopeta el tope que evita que entren más de tres cartuchos en la recámara del arma, carecer de licencia de caza, no tener contratado seguro de responsabilidad civil ni estar federado.

Agricultores y cazadores buscan estrategias ante la sobrepoblación de jabalíes que causa pérdidas ya de más de 40 millones

La presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez, se ha reunido con los máximos representantes de las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat, Cristóbal Aguado, presidente de AVA-ASAJA, y Carles Peris, secretario de La Unió Llauradora i Ramadera. El propósito de este encuentro fue abordar de manera conjunta la problemática que enfrentan los cazadores y que afecta a los agricultores valencianos debido a la superpoblación de jabalíes y las significativas pérdidas en los cultivos.

La FCCV celebra los cambios en las leyes de caza y bienestar animal que solicitó a las Cortes Valencianas

La Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, celebra las modificaciones legislativas en pro de los cazadores y del mundo rural con una adaptación de las normas a las necesidades actuales del sector. En el último pleno celebrado el 19 de diciembre de 2023, con los votos a favor del PP y VOX, se aprobaron modificaciones necesarias a las leyes de caza y bienestar animal, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2024.

Mañana 12 de octubre se abre oficialmente la temporada de caza en la Comunitat Valenciana

La temporada de caza arranca por completo para los 50.000 cazadores de la Comunitat Valenciana mañana jueves 12 de octubre, cuando se levanta oficialmente la veda.

La Federación ha lanzado una campaña impulsando la labor de los cazadores, que durante los 365 días del año trabajan de forma desinteresada por la conservación del medio ambiente. Resaltando el trabajo en época de sequía, cuando la figura del cazador es la que nutre de agua y alimento los campos para que la fauna salvaje sobreviva.

El conseller de Agricultura se reúne con la Federación de Caza para conocer las demandas del colectivo

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, se ha reunido con la presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez.

Durante el encuentro, el conseller ha señalado que se trata de “un primer contacto para escuchar las demandas de los cazadores y estudiar todas las posibles líneas de actuación para dar solución a las necesidades planteadas”.

La Conselleria de Medio Ambiente retoma el diálogo con el sector de la caza

La consellera de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, se ha reunido con una representación de la Federación de Caza, encabezada por su presidenta, Lorena Martínez.

Tras el encuentro la consellera ha subrayado que “se retoma un diálogo con el sector de la caza que nunca debería haberse interrumpido” y ha añadido que “se inicia así la ronda de encuentros de trabajo con todos los sectores implicados en la gestión de medio natural”.

La Federación de Caza invita a los candidatos a las Cortes Generales a una ronda de contactos ante el 23J

La presidenta de la Federación de Caza de la Comunidad Valenciana, Lorena Martínez, ha invitado a los representantes de las distintas formaciones que concurren en las listas para las Cortes Generales a una ronda de contactos políticos. En concreto, se ha dirigido a los candidatos de los diferentes grupos al Congreso de los Diputados y al Senado por la Comunidad Valenciana, con el objetivo de definir, en vistas a la próxima cita electoral del 23 de julio, aquellas posturas compartidas y puntos de encuentro entre su programa electoral y las necesidades reales del cazador valenciano.

Más de 3.000 visitantes confirman el éxito de participación en la VI Feria de la Caza de Sant Jordi

La sexta edición de la Feria de la Caza de Sant Jordi se ha celebrado este fin de semana con una elevada participación de visitantes, que han disfrutado tanto con las exhibiciones que se han desarrollado durante los dos días como de los productos que se han ofrecido en los expositores que han estado abiertos al público en las instalaciones de la Urbanización Panorámica Golf. Más de 3.000 personas aficionadas a la caza han querido conocer las últimas novedades de una actividad tradicional que ha querido promocionar el Ayuntamiento de Sant Jordi.

Más de 50.000 cazadores se movilizan en València para reclamar apoyos al sector

Más de 50.000 cazadores se han manifestado hoy por las calles de València para denunciar el ninguneo al que se sienten sometidos por parte de las administraciones competentes en materia de caza, para denunciar la persecución y odio al que están sometidos por determinados sectores de la sociedad, y para reivindicar la función social, económica, ecológica y de seguridad pública de la actividad cinegética.

AVA-ASAJA apoya y se solidariza con los cazadores que se manifiestan este sábado en València

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) apoya y se solidariza con el colectivo de los cazadores que este sábado 6 de mayo se manifestarán en la ciudad de Valencia para reclamar a las administraciones la puesta en marcha de soluciones a los graves problemas que acucian a la caza y a los sectores estrechamente relacionados del medio rural como la agricultura y la ganadería.

AVA-ASAJA: “El Govern del Botànic rompe el consenso y cae en el absurdo de equiparar los perros de trabajo del medio rural con mascotas”

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) carga duramente contra los partidos que conforman el Consell porque las enmiendas que acaban de presentar al Proyecto de ley sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de Protección Animal “rompen el consenso que los grupos políticos habían alcanzando con las entidades implicadas y caen en el absurdo de equiparar los perros de trabajo del medio rural con mascotas”.

La Federación Española de Caza asegura que la Ley Animalista y la Reforma del Código Penal acabarían con esta actividad en España

La Real Federación Española de Caza (RFEC) y Fundación Artemisan han elaborado un documento ( https://www.fecaza.com/wp-content/uploads/2022/08/CONSECUENCIAS-LEY-ANIMALISTA-Y-CODIGO-PENAL-1.pdf )que demuestra que la entrada en vigor de la Ley Animalista y de la reforma del Código Penal, impulsadas por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del

Suscribirse a caza