Pasar al contenido principal

La UE avisa al Gobierno de que imponer límites a los precios de la cesta de la compra puede afectar a las libertades del mercado único europeo

La Comisión Europea ha asegurado que las medidas de control de precios, como imponer límites a lo que cuestan determinados productos de la cesta de la compra, pueden interferir “en el funcionamiento del mercado único, en detrimento de los consumidores y de los agricultores”, un aviso ante las pretensiones de la ministra Ione Belarra. 

Isaura Navarro pide en Bruselas acabar con el ‘dumping’ fitosanitario y revisar la falta de reciprocidad en la prohibición del uso de plaguicidas

La consellera de Agricultura, Isaura Navarro, se ha reunido con los consejeros y consejeras de la Representación Permanente de España frente a la Unión Europea para trasladar las necesidades y reivindicaciones del campo valenciano. La consellera ha mostrado el malestar de la administración autonómica y del sector agrícola valenciano respecto al uso de plaguicidas tipificados por la normativa de la Unión Europea como ilegales, pero que sí que pueden utilizar terceros países que importan.

AVA-ASAJA alerta en Bruselas que la supresión de fitosanitarios “nos lleva a un auténtico desastre”

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, alertó hoy en Bruselas que la supresión de materias activas fitosanitarias por parte de la Unión Europea (UE) “nos lleva a un auténtico desastre, porque si los agricultores mediterráneos nos quedamos sin soluciones contras las plagas y enfermedades habrá más abandono de tierras, más incendios, más desierto y más dependencia alimentaria de fuera”.

Ecovalia destaca en Bruselas el valor de la producción ecológica española

La asociación profesional española de la producción ecológica, con la colaboración de IFOAM Organics Europe, ha mantenido un encuentro en Bruselas con parlamentarios y representantes de diferentes organizaciones. Ecovalia ha destacado el papel que ha desarrollado en las últimas tres décadas para la defensa del sector ecológico y ha puesto el acento en la necesidad de apostar por el consumo -a todos los niveles- en los próximos años.

Puig considera la propuesta de la Comisión Europea sobre el tratamiento en frío para los cítricos como un "paso adelante"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado que la modificación de la normativa comunitaria sobre protección fitosanitaria de los cítricos que impondrá el tratamiento en frío a los productos importados de terceros países propuesta por la Comisión Europea es un "paso adelante", aunque "queda un último paso", por lo que ha animado a "seguir trabajando" desde la "unión".

COAG representará a los agricultores españoles en el nuevo observatorio del mercado citrícola de la UE

Hoy se ha celebrado en Bruselas, la primera reunión del grupo de cítricos del Observatorio de mercados de frutas y hortalizas puesto en marcha por la Comisión Europea. Pedro Gomáriz, Responsable estatal de cítricos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha participado en la misma en calidad de experto en representación de los citricultores españoles.

LA UNIÓ informa que desde el 14 de diciembre una nueva normativa reforzará los controles fitosanitarios en los puertos europeos

Los responsables de Sanidad Vegetal y de Gestión de Crisis en Alimentos, Plantas y Animales de la Comisión Europea, Bernard Van Goethem y Dorothée André, han confirmado al Secretario General de LA UNIÓ, Carles Peris, y a la eurodiputada socialista Inmaculada Rodríguez-Piñero, que a partir del próximo 14 de diciembre -y dentro de una estrategia global de “endurecimiento en los procedimientos de control de plagas- se aprobará una nueva regulación comunitaria que armonizará y reforzará los controles fitosanitarios en los puertos europeos.

Rodríguez-Piñero y Carles Peris presentan este jueves en Bruselas un informe sobre los fitosanitarios empleados por los agricultores sudafricanos y los europeos

La eurodiputada socialista, Inmaculada Rodríguez-Piñero y el secretario general de LA UNIÓ de Llauradors, Carles Peris, mantendrán esta semana un encuentro con la Directora General de Salud y Sanidad Vegetal (DG Santé), Dorotheé André, para hacerle entrega de un informe comparativo sobre las divergencias que existen actualmente entre las materias activas y fitosanitarias empleadas por los agricultores sudafricanos y los europeos, “que deja en una clara posición de desventaja y competencia desleal a nuestros agricultores”, han apuntado ambos dirigentes.

Ximo Puig anuncia que va a potenciar un lobby agrario valenciano con "presencia permanente" de la Comunitat en Bruselas

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell potenciará la capacidad de "ejercer lobby" en el sector agrario con "presencia permanente" de la Comunitat en la Unión Europea y una mayor apuesta por la delegación valenciana en Bruselas.

Así se ha pronunciado Puig tras reunirse con el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y antes de mantener un encuentro con eurodiputados valencianos para tratar, entre otros asuntos, el acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europa y Mercosur.

Ximo Puig se reúne el jueves en Bruselas con la comisaria de Comercio para conocer las implicaciones de Mercosur

El president de la Generalitat, Ximo Puig, viajará a Bruselas la próxima semana para reunirse el jueves con la comisaria de Comercio Internacional, Cecilia Malmström, con el fin de conocer de primera mano las implicaciones que puede tener para la Comunitat Valenciana el acuerdo entre la Unión Europea y los países integrantes de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) avanzado el pasado viernes.

LA UNIÓ pide en Bruselas el tratamiento en frío y la digitalización en origen de las importaciones de países terceros

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado en una visita realizada a Bruselas que se exija el tratamiento en frío para las importaciones de cítricos de países terceros a la Unión Europea y que se digitalicen en origen anticipadamente los flujos comerciales procedentes de allí con el objetivo de defender los intereses de los productores de la Comunitat Valenciana.   

Suscribirse a Bruselas