El FEGA publica un folleto divulgativo para los solicitantes de las ayudas de la PAC 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, ha publicado un documento divulgativo para los solicitantes de las ayudas de la PAC 2023
El Fondo Español de Garantía Agraria, FEGA, ha publicado un documento divulgativo para los solicitantes de las ayudas de la PAC 2023
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha publicado la convocatoria de ayudas para el apoyo a la certificación de la producción ecológica en la Comunitat Valenciana para el año 2023. Puede consultar el texto completo de la Resolución en el siguiente enlace: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=18688
INFORMACIÓN BÁSICA
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado hoy el inicio de los trámites para paliar los daños producidos por el incendio forestal que se originó el 23 de marzo de 2023, en la comarca del Alto Mijares y que afectó a los municipios castellonenses de Fuente la Reina, Montán, Montanejos, Puebla de Arenoso y Villanueva de Viver.
El plazo para que los viticultores que lo deseen puedan solicitar las ayudas a la cosecha en verde para la uva de vinificación de la vendimia 2023 está abierto y finaliza el próximo 30 de abril o el primer día hábil inmediatamente posterior.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha realizado hoy el ingreso en las cuentas corrientes de los beneficiarios de las ayudas de Estado para compensar la subida del precio de los fertilizantes. El importe total asciende en toda España a 280.836.010 euros (8,18 millones de euros en la Comunitat Valenciana) que se reparten entre los 234.291 titulares de explotaciones agrícolas (12.604 en la Comunitat Valenciana) que figuran en el listado definitivo publicado el pasado 31 de marzo por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, en una carta dirigida al Comisario de Agricultura de la Unión Europea, ha puesto encima de la mesa las dificultades de la puesta en marcha de la nueva PAC que están sufriendo los agricultores y ganaderos españoles y le ha pedido que interceda y reclame al Ministerio de Agricultura mayor diligencia para resolver los problemas, cuestión que la organización también ha demando por escrito al propio Ministro.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica convoca una nueva edición de ayudas para la ejecución de actuaciones contempladas en los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (Paces) dirigidas a la elaboración o actualización de estos planes.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los titulares de explotaciones agrícolas que van a recibir las ayudas para compensar la subida del precio de los fertilizantes y en la Comunitat Valenciana serán definitivamente solo 12.604 perceptores para 220.423 hectáreas por un volumen económico de 8,18 millones de euros. En el conjunto estatal serán 234.291 titulares por un importe total de 280,8 millones de euros. Los pagos se realizarán a lo largo del mes de abril.
La Diputación de Castellón tiene previsto aprobar líneas de ayudas a los municipios afectados por el incendio iniciado en Villanueva de Viver, que está afectando a distintas poblaciones del Alto Mijares.
El Pleno del Consell ha aprobado un decreto por el que se destinarán 2 millones de euros en ayudas para compensar a las empresas agroalimentarias que vieron afectada su producción debido a las consecuencias de los incendios forestales de grandes dimensiones que afectaron durante los meses de julio y agosto de 2022 a zonas rurales de las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana, donde la actividad agraria supone una de las principales fuentes de ingreso.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha publicado una orden de bases de nuevas ayudas urgentes a las personas agricultoras y ganaderas de los sectores especialmente afectados como consecuencia de la invasión de Ucrania.
Así, la Conselleria ha activado este segundo paquete especial por valor de 5,5 millones de euros destinado a explotaciones del sector frutícola, especialmente del cultivo de caqui, níspero, frutales de hueso (melocotonero, ciruelo, albaricoque, nectarino y cerezo) y uva de mesa.
LA UNIÓ Llauradora denuncia la falta de respuesta de la Conselleria de Agricultura a las múltiples propuestas presentadas por el sector de la almendra de la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos meses, debido a la difícil situación por la que atraviesan los productores tras una nefasta campaña y una subida de costes de producción sin precedentes.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 347 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2023. Esta cantidad es un 6 % superior a la solicitada en 2022 y un 27 % más que la correspondiente a la media de las nueve últimas campañas.
El Consejo de Ministros ha acordado hoy, 31 de enero, la autorización del pago de 300 millones de euros en ayudas a los titulares de explotaciones agrarias en compensación por la subida del precio de los fertilizantes acumulada en los últimos meses.
El Fondo Español de Garantía Agraria acaba de publicar el importe unitario provisional de las ayudas asociadas al vacuno de cebo correspondientes a la PAC de 2022
La citada normativa fija dos sub-regímenes, en lo que se refiere al pago de los importes, una región peninsular y región insular, diferenciándose éstas a su vez entre los animales que han sido cebados en la misma explotación de nacimiento o en cebaderos comunitarios gestionados por productores de vaca nodriza, de aquellos animales que han sido cebados y proceden de otra explotación.
ASAJA-Alicante advierte que la reforma de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), que ha entrado en vigor el pasado 1 de enero, reduce en un 50% el importe destinado a garantizar las rentas de agricultores y ganaderos, a la vez que se concibe como la más ambiciosa desde el punto de vista ambiental hasta la fecha. “Esta PAC no apuesta por la productividad ni mejora de la calidad de nuestros productos, y sus ilógicos requisitos medioambientales y digitales dejarán fuera a cientos de agricultores alicantinos por no poder cumplir las nuevas obligaciones y dificultar la burocracia”.
El Fondo Español de Garantía Agraria acaba de publicar un documento en el que trata de resolver las dudas más importantes que han surgido sobre las ayudas articuladas por el Ministerio de Agricultura a los fertilizantes.
1. ¿Qué debo hacer para percibir esta ayuda? ¿Es necesario solicitarla?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), coordinó el pago, por parte de las comunidades autónomas, de más de 4.037 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022, que se inició el pasado 16 de octubre. En la Comunitat Valenciana la cifra es de 68,9 millones de euros.
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la convocatoria de ayudas para el fortalecimiento industrial dentro del PERTE Agroalimentario y las entidades interesadas podrán presentar las solicitudes entre el 23 de enero y el 28 de febrero, ascendiendo el presupuesto a 510 millones de euros, de los que 310 millones serán en concepto de subvención directa y 200 millones en concepto de préstamos.
El Boletín Oficial del Estado publica hoy, 29 de diciembre, la convocatoria correspondiente al año 2023 de ayudas por valor de 510 M€ a actuaciones de fortalecimiento industrial dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector agroalimentario, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.