Avianza impulsa su primera certificación para promocionar la carne de Aves de España

Desde las esteparias a las palustres, son variadas las especies de aves migratorias cuya supervivencia tiene una relación directa con la ganadería en extensivo. Y no sólo ellas, también otras especies cuya población va en disminución. Los beneficios de esta actividad tradicional, un pastoreo planificado es fundamental en la conservación de sus hábitats. Pero está en proceso de desaparición.
El Instituto de Estudios del Huevo ha presentado “Más que Clara y Yema, tu pequeño libro del Huevo”, su nueva publicación, dirigida a los más pequeños y a sus familias para introducirles en las preguntas que habitualmente surgen sobre este alimento excepcional, lleno de nutrientes esenciales y que forma parte de una dieta sana y equilibrada.
Aunque los precios han estado algo bajo presión en el primer trimestre de 2023, Rabobank se mantiene optimista sobre las perspectivas de los mercados avícolas mundiales. Los principales países y regiones importadores están operando en condiciones relativamente ajustadas, debido en parte a los problemas de suministro y en parte a la gripe aviar.
AVIANZA, Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, ha tomado la decisión de anticipar la subida salarial correspondiente al año 2023 a los trabajadores dependientes del Convenio Colectivo de Mataderos de Aves y Conejos.
Esta medida ha sido aprobada conjuntamente con AMPE, Asociación de Mataderos de Pollos de España, y AMACO, Asociación Nacional de Procesadores de Aves, Conejos y Salas de Despiece de Aves, asociaciones vinculadas activamente a AVIANZA.
Avianza, la asociación interprofesional de carne avícola, ha llevado a cabo con éxito el taller de cocina online “Cocinar con Aves”. La jornada fue impartida por el reconocido chef, Aurelio Morales, en la plataforma de cursos de cocina, Talent Class. En esta masterclass se puso en valor la gran versatilidad de las aves a la hora de cocinar y se llevó a cabo la receta “Codorniz con ragut de trompetas y gnocchi negro”.
La Diputació de València y la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) continúan apostando por trabajar de manera conjunta en defensa del chorlitejo patinegro con la puesta en marcha de la iniciativa ‘Custodia, naturalización y mejora del hábitat del chorlitejo patinegro en la provincia de València’.
El Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete ha confirmado los dos primeros resultado positivos a Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en esta temporada
Según el último resumen de la EFSA sobre la Gripe Aviar de Alata Patogeneidad, recogido por la Asociación Española de Ciencia Avícola, en la temporada 2021-2022 se han notificado en torno a 5 300 casos de virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) en aves de corral, aves cautivas y aves salvajes en 36 países de la UE/EEE y el Reino Unido. Se trata del mayor número de casos de GAAP registrados en una temporada epidémica.
AviPro® Salmonella Duo, la primera y única vacuna viva bivalente contra la Salmonella, cumple 10 años desde su introducción en el sector avícola en España. A lo largo de 2022, Elanco Animal Health celebra el 10º aniversario con su equipo interno, veterinarios y productores avícolas. Paralelamente lanza la campaña “¿Quién fue primero?” para conmemorar los diez años de la vacuna.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT firmó ayer, 7 de marzo, el acuerdo de revisión definitiva de las tablas salariales del año 2021 del Convenio Colectivo Estatal del Sector de Mataderos de Aves y Conejos, así como las tablas salariales provisionales correspondientes a 2022.
Tras más de horas de reunión, la Comisión Negociadora alcanzó un acuerdo que se resumen, entre otros, en los siguientes puntos:
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en dos nuevas explotaciones localizadas en los municipios de Pedrera y Aguadulce (Sevilla).
Con éstos son 18 los focos de IAAP H5N1 en aves de corral en España en 2022.
El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado la detección del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en dos explotaciones de pavos de engorde con censos aproximados de 8.000 y 28.800 animales, localizados en los municipios de Trigueros (Huelva) y Carmona (Sevilla). Se trata del quinto y sexto foco de IAAP H5N1 en aves de corral en España.
Analizando los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en relación al sacrificio de animales en España, hasta septiembre de 2021, señalar que sólo la producción de carne de ave, entre las cuatro de mayor volumen, se mantiene a la baja con una reducción frente a la campaña anterior del 4% mientras que la de vacuno sube un 5,72%, gana un 5,26% la de ovino y un 4% crece la de porcino
VACUNO
El pasado 1 de julio se realizó un acto de mediación previo a la vía judicial en el SIMA por motivo de las discrepancias surgidas en la elaboración de las tablas salariales provisionales de 2021 del Convenio Colectivo estatal de Mataderos de Aves y Conejos. Un Convenio que afecta a un total de 15.000 personas y 200 empresas.
En su respuesta a la iniciativa ciudadana que aboga por la prohibición de las jaulas, los eurodiputados piden a la Comisión que proponga instrumentos legislativos para terminar con la utilización de las jaulas en la ganadería de la Unión, de aquí a 2027, de manera gradual, ofreciendo
La Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo, Propollo y la Asociación Nacional de Procesadores de Aves, Conejos y Salas de Despiece de Aves, Amaco, han anunciado la aprobación del Convenio Estatal de Mataderos de Aves y Conejos, suscrito con los representantes de los sindicatos UGT-FICA y CCOO Industria.
Se acercan las fiestas de Navidad y los días en que la cocina toma el papel protagonista en la mayoría de los hogares. Con toda probabilidad, esta será una Navidad diferente de las otras y muchos de nosotros celebraremos las comidas más señaladas en casa y con menos invitados de lo que es habitual. Todos los cambios crean nuevas oportunidades y por ello desde la Federación Avícola Catalana (FAC) este año animan a mantener la bonita tradición de cocinar ave, con ingredientes frescos de proximidad y disfrutando de su elaboración.
El pasado 30 de septiembre se celebró la reunión de mediación en el SIMA previa a la convocatoria formal de huelga prevista para los días 13 y 14 de octubre en el sector de mataderos de aves y conejos.
Viene un otoño caliente a los mataderos de aves y conejos. 11.500 trabajadoras y trabajadoras están convocados a participar en la huelga que, a mediados de octubre, CCOO de Industria y UGT FICA convocarán en las doscientas empresas del sector. La patronal, afirman desde los sindicatos, rechaza firmar un convenio de transición y se niega a que las plantillas que fueron esenciales durante la pandemia recuperen su poder adquisitivo.