Pasar al contenido principal

ASEDAS y CEOE Campus se alían para impulsar la formación empresarial en sostenibilidad, salud, bienestar y liderazgo femenino

CEOE Campus  y ASEDAS, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han firmado este acuerdo en su compromiso por ayudar a mejorar la competitividad de las empresas de la distribución alimentaria minorista y mayorista. Con él ambas organizaciones contribuirán a la difusión de los proyectos de formación que CEOE Campus impulsa en el ámbito de la sostenibilidad, la salud, el bienestar y la promoción del liderazgo femenino. Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional.

ASEDAS presenta 'Las personas en la distribución alimentaria', un libro que ofrece una visión completa del sector, desde sus distintos oficios hasta su impacto económico

ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha presentado hoy el libro “Las personas en la distribución alimentaria. Empleo, especialización y futuro”. La organización, representativa del 75 por ciento de la distribución alimentaria en España, aporta con esta obra un amplio y mejor conocimiento del funcionamiento del sector y de su importancia para la economía, el empleo o a la vertebración territorial.

ASEDAS premia los valores compartidos entre el deporte y los supermercados

En un año todavía marcado por el olimpismo, ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, reunió ayer en el Comité Olímpico Español a 19 deportistas que representan la diversidad del deporte español y los valores de esfuerzo, afán de superación, igualdad, eficiencia o innovación, entre otros, que comparten con el espíritu de las empresas de distribución alimentaria y sus trabajadores. 

ASEDAS: La presión legislativa sobre el comercio bate un nuevo récord en 2024: 3,4 nuevas normas cada día

El año 2024 vuelve a batir un récord en la presión normativa que sufre el comercio alimentario. Durante dicho periodo se aprobaron o modificaron 1.253 textos legislativos*, lo que significa que cualquier comercio tuvo que conocer y ejecutar 3,4 nuevas normas cada día. Esta cifra supone un nuevo repunte sobre el año 2023, que registró 1.140 nuevas normas (3,1 al día), y queda muy lejos de las cifras pre-pandemia, cuando el número era de 476.

ASEDAS y Espirituosos España firman un acuerdo de colaboración para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), que agrupa al 75% de la distribución en España, y Espirituosos España, que representa a las empresas productoras y distribuidoras de
bebidas espirituosas en nuestro país, han firmado un acuerdo de colaboración para promover el consumo y venta responsable de bebidas con contenido alcohólico, poniendo especial interés en la prevención del consumo en menores de edad.

Las empresas de ASEDAS agradecen a los consumidores su confianza en el supermercado como garantía de acceso a la alimentación

ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, celebró ayer su Gala 2023. Bajo el título “Estamos porque estás”, en el evento se rindió homenaje a los consumidores de la distribución minorista y mayorista para agradecerles su confianza aún en los momentos difíciles que se han vivido en los últimos años, definidos por una pandemia, por varios desastres climáticos y naturales y por la mayor crisis inflacionista en décadas. 

ALDI se incorpora desde hoy como miembro de pleno derecho a ASEDAS

La cadena de supermercados ALDI se integra desde hoy como miembro de pleno derecho en ASEDAS, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados. La Junta Directiva ha aprobado esta incorporación al considerar que ALDI comparte los rasgos principales de las empresas que integran ASEDAS y, además, la impulsa el mismo propósito de servicio a la sociedad y al consumidor, poniendo muy cerca de éste una alimentación de calidad, segura, variada y a precios competitivos.

Las centrales de compra y la distribución mayorista, ejemplo de competitividad en la Unión Europea

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) menciona a las alianzas de compra como un ejemplo de buenas prácticas para mejorar la competitividad del comercio minorista y mayorista en un dictamen sobre los 30 años del mercado único aprobado recientemente. El texto invita a apoyar las alianzas de compra como un medio para mejorar el bienestar de los consumidores por su efecto favorable para la competencia a escala nacional y europea.

La distribución alimentaria mantiene en 2022 su dinamismo económico en inversión y empleo

Un 35,4 por ciento de los establecimientos de retail de gran consumo han sido inaugurados o reformados en los últimos cuatro ejercicios, según datos de Retail Data a cierre de 2022. Solo las reformas en las tiendas suman más de 5.500 en este periodo de tiempo, lo que supone una apuesta del sector por la modernización de la red comercial en términos, fundamentalmente, de ahorro energético y de servicio al consumidor, como mejoras en la accesibilidad o habilitación de nuevas secciones como, por ejemplo, bodega.

La distribución reclama la rebaja del IVA de los alimentos para tratar de frenar las subidas continuadas de precios al consumidor

La Asociación Española de Distribución, Autoservicios y Supermercados) y su asociada en Castilla y León, ASUCYL, han querido destacar , en una rueda de prensa celebrada en Valladolid, la importación que la distribución alimentaria tiene para vertebrar el territorio y fijar población, a la vez que han reclamado una serie de medidas al Gobierno Central para tratar de frenar la escalada continuada de precios entre las que ha destacada una reducción temporal de los diferentes tipos de IVAs que gravan a los alimentos.

Los consumidores optan en septiembre por productos básicos para llenar despensas y frigoríficos

Carne, pescado congelado, leche y derivados como el queso, las mantequillas y las margarinas, bollería -incluyendo galletas y cereales-, pastas, azúcar, legumbres, aceite, frutas y hortalizas transformadas y harinas. Esta es, a grandes rasgos, la composición de la cesta de la compra de alimentación de la “operación despensa”, que se produce todos los años en la última semana de agosto y primeras de septiembre, según ASEDAS, Asociación Española de Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados.

Suscribirse a ASEDAS