Pasar al contenido principal

Una solución tecnológica a la violencia de género en el medio rural

Guardianas, de la startup GovTech Gobcity.com, es una innovadora plataforma digital diseñada para la protección y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo de violencia de género, permitiendo a los equipos municipales ofrecer una respuesta rápida y eficaz. Tras su éxito en Chile, donde ya opera en ocho municipios —siete de ellos rurales—, este sistema busca dotar a los ayuntamientos españoles de tecnología avanzada con altos estándares de seguridad, especialmente en localidades con recursos limitados.

AFAMMER recibe el premio de la Generalitat Valenciana por su labor en la lucha contra la violencia de género

La Generalitat Valenciana ha reconocido el trabajo de AFAMMER en la erradicación de la violencia de género en los entornos rurales en los Premios que entrega cada año con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El acto de este año tuvo que ser pospuesto debido a las graves consecuencias de la DANA en la provincia de Valencia y se ha celebrado hoy.

Afammer pide que se maximicen las medidas de protección de las víctimas que sufren violencia machista en el medio rural

Desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), piden mayor protección para las víctimas que sufren violencia de género y que se presté una especial atención a las que residen en municipios pequeños.

Con el último asesinato producido la madrugada del pasado lunes en Albuñol (Granada) ya son 25 las mujeres asesinadas por esta lacra en España en lo que llevamos de año.

Afammer pide que se maximicen las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Desde la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), expresan su repulsa ante la última oleada de crímenes machistas.

En un periodo de 7 días - del 22 al 28 de mayo - se ha producido el asesinato de 5 mujeres, y una mujer de Carballo ha recibido una presunta agresión en la madrugada del lunes por parte de su pareja. Según las últimas informaciones permanece en estado crítico en la UCI.

Los Centros Dona Rural realizan 4.767 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género durante el primer semestre del año

La red de Centros Dona Rural ha realizado durante el primer semestre de este año un total de 4.767 atenciones a mujeres víctimas de violencia de género que viven en poblaciones de zonas del interior de la Comunitat Valenciana.

Estas atenciones han permitido ofrecer ayuda a 910 mujeres por problemáticas de malos tratos físicos y/o psíquicos, abuso sexual, agresión sexual y acoso sexual en el ámbito laboral, trata de mujeres, mutilación genital y matrimonio forzoso.

FADEMUR: “En el mundo rural las víctimas estamos más desprotegidas”

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha mostrado su frustración en los días previos a la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género este domingo día 25 de noviembre. Según FADEMUR, las mujeres rurales están siendo obviadas en la lucha y visibilización de esta lacra.

COAG y CERES llaman a la participación masiva para las movilizaciones del próximo domingo día 25 de noviembre en contra de la violencia hacia las mujeres

CERES apoya las acciones de la Plataforma 7N contra todas las formas de violencia y su ideario. También hemos apoyado los trabajos de la Plataforma Estambul Sombra que ha elaborado un informe, desde las profesionales de organizaciones de la sociedad civil, sobre los distintos aspectos que el grupo de expertos GREVIO va a analizar sobre la puesta en práctica en el estado español de las obligaciones del Convenio de Estambul.

Cada semana una mujer es asesinada por violencia de género; Lola Merino, AMFAR

Pasan los años y seguimos sufriendo la sinrazón de la mayor expresión de discriminación que sufren las mujeres españolas: la violencia de género. Casi mil mujeres han sido asesinadas en España desde el 1 de octubre del 2003, fecha en que comenzaron a contabilizarse los asesinatos por esta lacra social, que no tiene visos de desaparecer.
 

Suscribirse a violencia de género