Pasar al contenido principal

Bodegas Enguera aumenta las ‘noches de murciélagos’ para mostrar sus beneficios en el cultivo de la vid

Las ‘noches de murciélagos’ de Bodegas Enguera se han consolidado en el calendario del enoturismo valenciano. Desde su puesta en marcha en 2019, esta actividad que combina agricultura, fauna y medio ambiente se ha celebrado un total de 22 ocasiones con una asistencia global de 535 visitantes. Las cifras no han dejado de aumentar con el paso de los años, alcanzando en el presente año 2022 un récord de ocho eventos con el aforo máximo de 30 personas, por las 20 que había establecido durante la pandemia.

CheckMate® VMB, el único sistema de confusión sexual autorizado en España para el control del melazo de la vid en la próxima campaña

La solución sostenible para el control del melazo de la vid (Planococcus ficus), también conocido como cochinilla algodonosa, ya ha llegado a España.

En la campaña 2022, el difusor pasivo CheckMate® VMB de Suterra® será el primer y único producto disponible en el mercado para controlar mediante sistema de confusión sexual la población de esta dañina plaga, tanto en uva de mesa como de vinificación.

Agricultura destinará 2,6 millones para implantar un sistema de lucha contra la polilla de la vid a través de trampas con feromonas

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha aprobado un presupuesto dotado con 2,6 millones de euros para la adquisición y reparto entre agricultores y agricultoras de las trampas de confusión sexual a través de feromonas que se usan para combatir la plaga de la polilla de la vid (Lobesia botrana).

Los daños principales sobre el cultivo los causan las larvas del gusano de la vid que atacan directamente al fruto y favorecen de ese modo la entrada de determinados hongos cuya acción acaba pudriendo el racimo.

Investigan productos naturales para luchar contra los principales hongos que afectan a la vid

Investigadores del Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid (UVa) encabezan un estudio en el que se ha observado, a nivel de laboratorio, el potencial de algunos productos naturales para combatir a los principales hongos patógenos que afectan a la madera de la vid. El trabajo se ha publicado en la revista ‘Antibiotics’.

Idai Nature lanza el biofungicida ESQUIVE® que acaba con las enfermedades de la madera de la vid

Idai Nature lanza al mercado el biofungicida ESQUIVE® y va a realizar charlas por todo el país para presentar este nuevo fitosanitario de origen biológico que resulta eficaz para controlar las enfermedades de la madera en la vid.

Para asistir a las próximas charlas en Valladolid (19 de Noviembre) y Logroño (20 de noviembre) puede solicitar su invitación en comunicacion@idainature.com (aforo limitado).

Suscribirse a vid