Pasar al contenido principal

Syngenta amplía su tecnología en soluciones biológicas agrícolas con la adquisición de la gama de Novartis

Syngenta se consolida en el desarrollo de soluciones tecnológicas de origen biológico de última generación para uso agrícola expandiendo significativamente su capacidad de investigación y desarrollo en este sector. La compañía ha anunciado la adquisición de la cartera de compuestos naturales y cepas genéticas de Novartis para uso agrícola, mientras que Novartis mantiene los derechos exclusivos de sustancias para uso farmacéutico. La transacción también incluye la transferencia del equipo de Productos Naturales y Química Biomolecular de Novartis a Syngenta.

Una granja libre de moscas con Advion® Moscas y Demand® 10CS del programa de control de Syngenta

Para conseguir una explotación ganadera con animales sanos, felices y productivos es necesario un conjunto de reglas claves a conseguir: una nutrición equilibrada, una atención sanitaria continua y una higiene óptima. Si se cumplen estas reglas tendremos animales en buen estado, que nos pueden dar la máxima productividad, cumpliendo las directrices éticas actuales en materia de bienestar animal.

Syngenta lidera la resistencia frente al virus de Nueva Delhi en los cultivos de calabacín y pepino

“Genética y Resistencia, liderando la Innovación frente al virus Nueva Delhi” ha sido el título de las jornadas que
Syngenta ha organizado en Almería los días 27 y 28 de noviembre. A ambas sesiones asistieron 250 asistentes provenientes de 11 nacionalidades diferentes, mayoritariamente investigadores, agricultores, distribuidores,
responsables técnicos y empresarios.

Syngenta muestra su liderazgo en digitalización agraria en el foro DATAGRI 2024

Syngenta ha sido uno de los patrocinadores principales del VII Foro Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que se ha celebrado el 13 y 14 de noviembre de 2024 en el iHub La Vega Innova de San Fernando de Henares (Madrid). En esta edición de DATAGRI Syngenta ha presentado todas las potencialidades presentes y futuras de su plataforma digital Cropwise®, incluyendo demostraciones de campo de sistemas integrados en la misma, como el escáner de suelo “Interra Scan”.

Syngenta presenta su solución de bioestimulación VITASÈVE en III Congreso Phytoma de la Vid y el Vino

Syngenta ha participado activamente en el III Congreso Phytoma de la Vid y el Vino, organizado por Phytoma en el Riojaforum de Logroño bajo el título de “Claves para la protección inteligente del viñedo”, y que ha colgado el cartel de completo con 450 profesionales registrados, demostrando el interés del sector por conocer soluciones eficaces que respondan a los retos actuales del viñedo.

Koipesol Semillas y Syngenta se consolidan como una sola fuerza

Syngenta refuerza su compromiso con el agricultor incorporando los híbridos Koipesol a su porfolio. 

Syngenta se complace en anunciar la incorporación del negocio de Koipesol Semillas a su marca, consolidándose así, como una sola fuerza, reforzando su compromiso con la innovación y el desarrollo en el sector agrícola.

Syngenta muestra en Fruit Attraction sus novedades en mejora vegetal, bioestimulación y agricultura digital

Syngenta ha participado un año en la feria Fruit Attraction presentando sus últimas innovaciones en protección y mejora vegetal, fruto de su apuesta clara por desarrollar soluciones eficientes tanto para el agricultor como para el resto de la cadena alimentaria. En este sentido, en 2024 Syngenta ha marcado cuatro prioridades de sostenibilidad muy claras: incrementar la rentabilidad agrícola; regenerar el suelo y la naturaleza; impulsar la prosperidad del medio rural y reducir el impacto medioambiental de toda su operativa.

 

Fruit Attraction: Syngenta Acelera su Innovación para transformar la agricultura

Syngenta mostrará en la feria Fruit Attraction (pabellón 9 stand D24) sus últimas novedades en protección y mejora vegetal, fruto de una aceleración en su innovación en soluciones para el agricultor y para toda la cadena alimentaria. Lo hará bajo el marco de las cuatro prioridades de sostenibilidad que la compañía se ha marcado este año, encabezada por incrementar la rentabilidad agrícola; regenerar el suelo y la naturaleza; impulsar la prosperidad del medio rural y reducir el impacto medioambiental de toda su operativa.

Syngenta anuncia la construcción de un nuevo centro de innovación en El Ejido

Syngenta ha anunciado hoy una nueva inversión de 9,6 millones de euros destinados a ampliar y equipar con la última tecnología sus instalaciones de I+D en El Ejido. Lo ha hecho en una reunión que han mantenido con la concejalía de urbanismo y el alcalde del ayuntamiento de El Ejido y los responsables del centro de Syngenta en la localidad. 

Syngenta lanza su nueva plataforma de agricultura digital Cropwise®

Syngenta España ha anunciado el lanzamiento de su innovadora plataforma de agricultura digital Cropwise® al servicio de todos los agricultores y sus técnicos. Esta nueva herramienta combina soluciones digitales avanzadas que brindan a los agricultores un sistema completo de gestión de explotaciones agrícolas, optimizando de manera sostenible la productividad y rentabilidad de sus operaciones. A nivel global la herramienta Cropwise® ya la utilizan más de 40.000 agricultores y reúne datos de más de 100 millones de hectáreas en todo el mundo.

Syngenta lanza el bioinsecticida multiplaga Pyrevert 5% EC

Syngenta acaba de lanzar PyrevertTM 5% EC, la Piretrina natural de mayor concentración del mercado que ofrece un biocontrol multiplaga muy eficaz en un gran número de cultivos, para los que se ha autorizado su uso: en hortícolas (pepino, calabacín, melón, tomate, pimiento, berenjena, hortalizas de hoja, o repollo), pero también en cítricos, frutales, vid, fresa, patata, aguacate, caqui y otros cultivos.

Syngenta abre sus tecnologías de mejoramiento y edición genética para promover la innovación en la agricultura

EL Grupo Syngenta, una de las empresas de tecnología agrícola más grandes del mundo, abre sus derechos de acceso a tecnologías seleccionadas de edición y mejora genética a la investigación académica a nivel mundial, como parte de su compromiso de fomentar la innovación e impulsar la sostenibilidad en la agricultura. Estos derechos son ya accesibles a través de su plataforma de colaboración en innovación “Shoots by Syngenta”.

Syngenta amplía en España sus centros de innovación en Almería y Murcia

Syngenta ha inaugurado hoy la ampliación de sus instalaciones de I+D en El Ejido y La Puebla. Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Manuel Gomez Galera, secretario general de Agricultura en la Consejería de la Junta de Andalucía, así como representantes de los ayuntamientos de El Ejido y Roquetas de Mar, y el equipo de directivo de
Syngenta a nivel Global, Europeo y local.

La Universitat Politècnica de Catalunya y Syngenta presentan la Cátedra de formación y nuevas tecnologías para una agricultura sostenible

La Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) y la empresa Syngenta han firmado, hoy en la Escuela de Ingeniería Agroalimentaria y de Biosistemas de Barcelona (EEABB) la renovación de la cátedra Syngenta-UPC de formación y nuevas tecnologías para una agricultura sostenible. La Unidad de Mecanización Agraria de la UPC y Syngenta mantienen una larga trayectoria de colaboración de más de 15 años en la transferencia técnica al sector en formación en nuevas tecnologías y prácticas para optimizar el uso seguro de insumos en agricultura. 

Syngenta presenta en Fruit Attraction su innovación y compromiso con la Agricultura Regenerativa

Syngenta mostrará en la feria Fruit Attraction sus últimas novedades en innovación dirigida a impulsar las prácticas de Agricultura Regenerativa. En palabras de Ronan de Hercé, director general en Syngenta Iberia: “Syngenta tiene un fuerte compromiso con la gestión ambiental y la innovación en agricultura. El sector agrícola se está transformando para hacer frente a los desafíos, pero este cambio debe ocurrir más rápido.

Syngenta lleva a Microbioma su apuesta estratégica por la agricultura regenerativa

Syngenta ha llevado hasta Microbioma, el mayor evento internacional de microorganismos aplicados al sector agro, su apuesta estratégica por la agricultura regenerativa. En concreto, lo ha hecho presentando ante profesionales y técnicos la eficacia de las soluciones biológicas que tiene actualmente a disposición de los agricultores como los bioestimulantes Persicop y Cepacet.

Syngenta forma a los productores en prácticas de agricultura regenerativa

Syngenta ha dado un paso más en su apuesta por la extensión de las Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de los fitosanitarios entre los agricultores, como elemento fundamental para una Agricultura Regenerativa que protege  el suelo y el agua como recursos clave en una actividad agrícola sostenible económica y medioambientalmente.

Syngenta gana el premio a la innovación “F&V Industry” de Fruit Attraction con su nuevo bioestimulante Persicop

La empresa Syngenta se ha alzado con el “Premio Innovation Hub Awards” en la categoría “F&V Industry” de la Fruit Attraction 2022 con su nuevo bioestimulante Persicop, que da un paso más en la sostenibilidad de la agricultura al ayudar de forma natural a fijar el nitrógeno en el suelo, evitando su pérdida por lixiviación. El premio está dotado con 2.000 euros, que Syngenta donará al Banco de Alimentos, además del reconocimiento que supone ser una de las empresas que aportan innovación real y eficiente a los cultivos.

Fruit Attraction reconoce en sus premios a la innovación los beneficios para fijar el nitrógeno y mejorar la calidad del suelo del nuevo bioestimulante Persicop

El sector agrícola europeo se está moviendo claramente hacia la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, teniendo un papel clave el cuidado de los suelos, ya que su buen mantenimiento y nutrición adecuada son la base de una producción de calidad y que se pueda mantener en el tiempo. Si a ello le sumamos restricción en muchas zonas del uso del nitrógeno y la necesidad de ahorrar costes ante la escalada de precios de los fertilizantes, parece claro que el camino a seguir está en el uso de bioestimulantes que favorezcan el buen estado de nuestros cultivos agrícolas.

La razón de ser de la agricultura digital

La agroalimentación mundial afronta un reto mayúsculo: se espera que la población mundial crezca desde los 7.800 millones de individuos estimados en 2018 a los 9.600 millones proyectados para 2050, lo que comportará un incremento considerable de la demanda de alimentos. La agricultura digital jugará un papel clave para este reto.

Suscribirse a Syngenta