Pasar al contenido principal

Agroseguro inicia el pago de indemnizaciones a productores asegurados de frutales con un primer abono de 2,9 millones en la Comunitat Valenciana

Agroseguro ha abonado esta semana un total de 15,1 millones de euros a fruticultores asegurados por los siniestros sufridos en la actual campaña, correspondientes a daños en producciones tempranas y extratempranas de albaricoque y melocotón. Del total, 7,8 millones se abonan a productores de la Región de Murcia y otros 2,9 millones a fruticultores de la Comunitat Valenciana, afectados principalmente por las tormentas de pedrisco registradas en el área mediterránea durante la primavera.

AVA-ASAJA reclama seguros adaptados a la realidad climática tras el nuevo episodio de pedrisco del sábado que ha afectado 13.900 hectáreas

El campo valenciano vuelve a sufrir un nuevo varapalo con un nuevo episodio de pedrisco este fin de semana, –el cuarto en apenas unas semanas–, que ha descargado con fuerza en diversas comarcas de la Comunitat Valenciana, afectando a un total de 13.900 ha. Según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), algunas de las zonas más castigadas han vuelto a ser aquellas ya afectadas el pasado 8 de mayo.

La contratación de pólizas de seguros agrarios aumenta otro 2% en 2024 y supera los 1.000 millones de euros por segundo año consecutivo

La contratación de seguros agrarios crece un 2% y alcanza las 374.000 pólizas en 2024, con 1.021 millones de euros en primas totales (+1%), convirtiéndose así en el segundo año consecutivo en que el sistema español de seguros agrarios supera los mil millones de euros de primas.

La superficie asegurada alcanza de nuevo los 6 millones de hectáreas y la producción asegurada crece hasta los 40,5 millones de toneladas, un 9% más que en el ejercicio anterior. El número de animales asegurados también crece, un 5%, alcanzado los 439 millones.

Agroseguro abona 36 millones en los primeros pagos de este año por indemnizaciones de siniestros del pasado

Agroseguro ha abonado 36 millones de euros en indemnizaciones por los siniestros registrados en cultivos y cabañas ganaderas. Se trata de los primeros pagos realizados en 2025 y pertenecen a siniestros registrados en la última campaña.

De la rama agrícola, la mayor cuantía pertenece al seguro de olivar, que suma 9,6 millones en indemnizaciones, principalmente por siniestros causados por la helada y el mal cuajado, la falta de precipitaciones y las tormentas de pedrisco. De ese total, 6,9 millones corresponde a olivareros de Andalucía.

Alfredo Arbeloa Baztán, nombrado nuevo presidente de Agropelayo

El Consejo de Administración de Agropelayo ha nombrado a Alfredo Arbeloa Baztán como nuevo presidente de la entidad.  Arbeloa, que ya formaba parte del Consejo de Administración y presidía la Comisión de Auditoría, sustituye en el cargo a Álvaro Nogués, el cual falleció a finales del mes de noviembre de manera inesperada y para el que el Consejo de Administración de Agropelayo ha tenido unas palabras en reconocimiento a su legado y la labor realizada.

Agroseguro abona hoy más de 10 millones de euros de indemnizaciones por la DANA

Agroseguro continúa por tercera semana consecutiva con el pago de las indemnizaciones por los daños provocados por la DANA de finales de octubre. Hoy jueves, 12 de diciembre, ha abonado 10,28 millones de euros, lo que, junto con lo ya pagado, eleva el total a 32,9 millones.

La mayor parte de estas indemnizaciones se dirigen a la provincia de Valencia –la más afectada–, que recibirá hoy 10,23 millones, sumando ya 29,36 millones pagados. El total en esta comunidad autónoma alcanzará así los 30,52 millones.

La DANA afectó 25.500 hectáreas aseguradas y repartidas en 50.000 parcelas

Agroseguro, a la vista del área afectada por la DANA ocurrida durante los últimos días del mes de octubre, estima que habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivo asegurado repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. Pero las declaraciones de siniestro se están recibiendo de forma muy escalonada, ya
que incluso el acceso a las fincas está muy dificultado debido a la situación en la provincia de Valencia, la más afectada, con diferencia.

Agroseguro recuerda que los daños provocados por la DANA están cubiertos por el sistema de seguros agrarios

Durante los últimos días del mes de octubre, una DANA de excepcional intensidad ha atravesado la península, provocando, además de cuantiosos daños materiales, víctimas mortales y otros daños personales. Agroseguro desea, en primer lugar, manifestar sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas y mostrar su solidaridad y apoyo a todos los afectados.

Agroseguro presenta las novedades del seguro de olivar

Agroseguro ha presentado las novedades más relevantes de la línea de olivar en un encuentro telemático que ha contado con la presencia de más de 400 representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales. Esta es la primera de las jornadas que Agroseguro desarrollará en los próximos días en diferentes zonas de España para divulgar las novedades de los seguros que inician su periodo de suscripción durante el otoño.

Agroseguro y la UPM crean el “Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios”

Dotar a los profesionales de los seguros agrarios de una formación de calidad que les permita estar al tanto de las últimas innovaciones científicas, tecnológicas y digitales aplicables al sector es el objetivo del nuevo “Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios” que han puesto en marcha la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Agroseguro.

El 50% de la superficie asegurada de viñedo sufre daños este año ya por diversos siniestros

Agroseguro confirma que ya han comenzado las evaluaciones definitivas de los daños sufridos por el viñedo en las zonas de producción más temprana, como Extremadura, Aragón o Cataluña, así como los varietales blancos tempranos de otras zonas. A continuación, semana a semana, se irán incorporando el resto de las zonas.

Aunque por el momento se han recibido partes de siniestros correspondientes a casi 175.000 hectáreas, se estima que se van a superar las 200.000, lo que representa la mitad de la superficie asegurada de uva de vino para la cosecha 2024.

AVA-ASAJA consigue incrementar el precio indemnizable del arroz y la superficie con cobertura del aguacate

Las iniciativas emprendidas por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ante la Agrupa­ción Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro) han dado sus frutos al lograr un mayor precio de referencia para el pago de indemnizaciones en caso de siniestro en el cultivo del arroz, así como un incremento de la cobertura de la superficie cultivada de aguacate.

Suscribirse a seguros agrarios